Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Ucrania denunció otra vez a los separatistas por violar la tregua
El mando militar de Kiev aseguró que los prorrusos volvieron a incumplir el acuerdo en las regiones de Donetsk y Lugansk. Continúan los ataques contra las posiciones y los puestos de control" de las fuerzas ucranianas, se afirma en un parte publicado en el perfil oficial de Facebook del mando ucraniano.
El comunicado destaca que las tropas gubernamentales no sufrieron bajas durante la noche del lunes.

Según el mando ucraniano, el aeropuerto de Donetsk, la capital de la región del mismo nombre, fue atacado en las últimas horas en cuatro ocasiones con fuego de mortero y de lanzaderas de misiles "Grad".

"Los terroristas también atacaron las posiciones de nuestras tropas junto a las localidades de Rodnikóvoye, Dokucháievsk, Tónenkoye y Debáltsevo", concluye el parte militar.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, visitó el lunes la ciudad de Mariúpol, sede provisional del Gobierno de la región de Donetsk y el principal puerto en el mar de Azov, en cuyas inmediaciones se encuentran las milicias rebeldes desde finales de agosto.

"Estamos preparados para defender nuestro país. Nuestro Ejército y nuestros guardias fronterizos tienen la pólvora seca, pero haremos todo lo posible para arreglar esta situación por medios políticos", advirtió Poroshenko en Mariupol.

Durante su visita, el mandatario indicó que el acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado 5 de septiembre en Minsk, la capital de Bielorrusia, ha permitido la liberación de 1.200 rehenes que estaban en poder de los separatistas.

Poroshenko volvió a exhortar a Rusia a "retirar sus tropas" y "cerrar la frontera", y aseguró que después de ello los ucranianos serán capaces de llegar a un acuerdo, ya que "la mayoría de habitantes en Donetsk y Lugansk quieren vivir en una Ucrania unida".
AFP

Preocupación rusa

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó este martes la preocupación de Moscú por una concentración de tropas y armamento pesado junto la ciudad de Debáltsevo, en la zona del conflicto en el este de Ucrania.

"Por todos los indicios, se puede sacar la conclusión de que se prepara una agrupación de choque", dijo el canciller ruso en rueda de prensa. Agregó que las autoridades rusas, al igual que las milicias prorrusas, han manifestado su inquietud al gobierno de Ucrania por este panorama.

"Nos aseguran (en Kiev) que no hay planes de romper la tregua, pero, como se suele decir, las declaraciones se verifican con los hechos", dijo Lavrov, quien añadió que Rusia va seguir muy atentamente el desarrollo del conflicto en el este de Ucrania.

"No estamos interesados en que alguien intente impedir la implementación de los acuerdos de Minsk", dijo el jefe de la diplomacia rusa, en alusión al protocolo de alto el fuego firmado el viernes de la semana pasada en la capital bielorrusa. Al mismo tiempo, Lavrov expresó su esperanza en que las negociaciones sobre el status del este de Ucrania, uno de los puntos del acuerdo de Minsk, comiencen cuanto antes.
AFP

¿Levantan las sanciones?

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que si se aplica el plan de paz acordado por las autoridades ucranianas y los milicianos separatistas prorrusos se podría "hablar" de levantar las sanciones económicas impuestas a Rusia.

En una entrevista con la radio pública RBB, Merkel, sin embargo, advirtió de que la sola existencia del plan de paz no es suficiente y que éste tiene que ser ratificado con hechos concretos. "Queremos ver hechos, el plan por sí mismo no es suficiente. Si se implementa, se puede entonces hablar de un levantamiento de las sanciones", recalcó la canciller.

La Unión Europea adoptó el lunes nuevas y más restrictivas sanciones económicas contra Moscú por su papel en la desestabilización de Ucrania, aunque su entrada en vigor se producirá cuando se publiquen en el Diario Oficial de la UE, "en los próximos días".
Ese plazo, según señaló en un comunicado el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, "dejará tiempo para evaluar la entrada en vigor del plan de paz y del alto el fuego".


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -