Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
8 DE ​SEPTIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN ​​
Destacan la importancia de la alfabetización en la construcción de ciudadanía
El Día Internacional de la Alfabetización, declarado por la UNESCO en 1965, se celebra anualmente el 8 de septiembre para poner en relieve la importancia de la alfabetización para cada individuo, comunidad y sociedad. En Corrientes, miles de personas han salido del analfabetismo a partir de las distintas ofertas del sistema educativo.
Las direcciones de Educación para Jóvenes y Adultos y Educación en Contextos de Privación de la Libertad saludan en su día a los cientos de personas que se dedican, por elección y vocación, a la loable tarea de alfabetizar a sus pares, aún en las condiciones más difíciles y alentándolos a darse cuenta que nunca es tarde para alfabetizarse.

En Corrientes, el acento está puesto hace años en perseguir lo que significa lo que para otros no es más que un número, una estadística: hoy, más de 34.000 personas son analfabetas en toda la provincia (datos censo 2010). Así, desde la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos se trabaja en distintos planes que permitan a las personas que viven esta situación salir de ella: desde hace más de 5 años el programa "Yo sí puedo", implementado mediante una articulación entre la fundación cubana Un Mundo Mejor es Posible (UMEEP) y el Ministerio de Educación, y más recientemente a partir de la implementación del Programa Nacional de Alfabetización "Encuentro".

Ambos programas se llevan adelante en toda la provincia, con personas que trabajan incluso buscando casa por casa a sus posibles beneficiarios; tarea que se complementa con ofertas de educación y terminalidad primaria para que se inserten una vez alcanzada la alfabetización. La tarea también se realiza dentro de unidades penales y centros de detención, como una forma más de garantizar los derechos aún de quienes se encuentran privados de su libertad.

"La alfabetización es una tarea que implica brindar herramientas de ciudadanía a quienes por diversos motivos se vieron privados de la educación en su momento. Viene a reparar un derecho violentado, y a abrir nuevos horizontes para el crecimiento. Es una deuda que desde la Dirección de Educación de Adultos queremos saldar", señaló la Directora de Educación para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Sonnia Gracia.



La importancia de la Alfabetización


La alfabetización es a la vez un derecho humano, un instrumento de autonomía personal y un medio de alcanzar el desarrollo individual y social. Las oportunidades educativas dependen de la alfabetización. Además, la alfabetización es el eje mismo de la Educación para Todos y resulta esencial para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, frenar el crecimiento demográfico, lograr la igualdad de género y garantizar el desarrollo sostenible, la paz y la democracia. Existen buenos motivos para que la alfabetización desempeñe una función medular en la Educación para Todos (EPT).

Una educación básica de calidad dota a los alumnos de competencias en lectura, escritura y cálculo que les acompañan durante toda la vida y propician el aprendizaje posterior; es más probable que los padres alfabetizados escolaricen a sus hijos; las personas alfabetizadas tienen más capacidad para acceder a las oportunidades de la educación permanente y las sociedades alfabetizadas están mejor equipadas para afrontar las urgencias del desarrollo.


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -