Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS DURAS ACUSACIONES
En medio de la polémica, Cristina Kirchner recibirá a los presidentes de las automotrices
Citaron a empresarios del sector para presentarles un plan que permita extender las facilidades para la compra de vehículos hasta fin de año. El proyecto oficial contempla reincorporar a los empleados suspendidos. Las declaraciones de Cristina Kirchner de la semana pasada en donde adelantó que el Gobierno prorrogará el Procreauto hasta fin de año pusieron en estado de alerta a las 11 terminales agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Autos de Argentina (ADEFA).

El Gobierno no les dará respiro. El ministro de Economía Axel Kicillof y la ministra de Industria Débora Giorgi citaron a los ejecutivos para hoy para anticiparles cuál es el plan ideado para lograr la continuidad de Procreauto hasta fin de año. Este proyecto fue diseñado por la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA) y el gremio de mecánicos de SMATA. Por eso la Presidente decidió ampliar la convocatoria e invitar a todas las partes involucradas a la cumbre empresarial de esta tarde. La propia Cristina Kirchner podría encabezar la reunión, según supo Infobae.

Lineamientos del plan
En primer lugar, el Gobierno tendría decidido ofrecerles a las 8 empresas que se han adherido al plan un total de u$s200 millones por mes hasta fin de año para que puedan hacer frente al pago de sus compromisos con sus casas matrices y de sus importaciones en particular desde Brasil. El Banco Central les garantizaría esa suma al tipo de cambio oficial.

En segundo término se autorizaría un aumento del 12% para los 37 vehículos que forman parte del plan que comenzaría a regir luego del 24 de septiembre ya que el plan fue lanzado el 24 de junio pasado y tenía una vigencia de tres meses.

En tercer lugar se les solicitaría a las automotrices que sumen un turno a su producción para reincorporar a los trabajadores suspendidos.

La gran duda es qué pasará con la deuda por unos u$s2.500 millones que las terminales automotrices tienen con sus casas matrices debido a que el Gobierno no les quiere vender los dólares al tipo de cambio oficial para que salden sus cuentas.

Con respecto a este tema no habría vuelta atrás del Gobierno. Kicillof les pedirá a las empresas automotrices que capitalicen esa deuda en la Argentina, pero no les venderá los dólares de acuerdo a lo que dicen fuentes cercanas al Ministerio de Economía.

Por otro lado, fuentes del Gobierno han manifestado que la industria automotriz oculta stocks y los concesionarios tienen autos guardados que no quieren vender hasta que no aumenten los precios.

Desde ACARA dicen que el plan debe seguir para que se puedan producir por mes un mínimo de 60.000 unidades para garantizar el empleo en el sector, que ya tiene unos 800 desocupados y unos 15.000 trabajadores suspendidos, de acuerdo a lo manifestado por el titular de SMATA Ricardo Pignanelli.

En un contexto de fuerte caída de la producción y las ventas como producto de una menor demanda local y de Brasil, que ha entrado en recesión, la industria se encuentra en su peor momento desde mediados de 2002, cuando empezó a crecer a tasas anuales superiores al 40% en algunos meses hasta la crisis del 2009.

En agosto pasado la producción cayó un 35% mientras las ventas en el mercado interno se retrotrajeron un 30% en términos interanuales.

La continuidad del plan Procreauto es una de las alternativas que tiene el Gobierno para tratar de reactivar el consumo frente a la recesión que se observa en la actualidad.



Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -