Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL ALERTA RIGE A PARTIR DE FIN DE MES
En Santa Lucía y Goya se preparan para mitigar daños de la corriente de “El Niño”
Las abundantes lluvias registradas días atrás generaron anegamientos y en el caso de Santo Tomé, también dejaron como saldo familias evacuadas. Si bien ayer mejoró la situación, advierten que desde mañana y hasta el jueves hay pronóstico de precipitaciones.
A esto se suma el alerta de la corriente de “El Niño” que rige a partir de fin de mes y que se extendería hasta noviembre. Ante este panorama, tanto la Comuna goyana como la santaluceña, ejecutan obras al mismo tiempo que comienzan a acopiar elementos que les permitiría mitigar los daños en el caso de sufrir un nuevo embate del fenómeno meteorológico.
“Ahora sólo quedan dos familias evacuadas que son del barrio Ladrillero, las demás que son de La Quebrada ya regresaron hoy (ayer). En ambos casos sufrieron el anegamiento de sus precarias viviendas debido al desborde de un canal natural que pasa por esa zona y que ya volvió a su cauce normal. Fue de gran ayuda también el hecho de que mejoraron las condiciones del clima porque hubo sol casi todo el día”, dijo el coordinador de Seguridad y Defensa Civil del Municipio de Santa Lucía, Federico Romagnoli, al ser consultado por El Litoral. No obstante, aclaró que siguen en alerta “porque están pronosticado lluvia desde la noche del lunes hasta el jueves inclusive, que ojalá que no se cumpla porque hay que tener en cuenta que por ejemplo si llueve mucho en la zona de San Roque y Concepción, acá crece el caudal del río Santa Lucía y eso puede afectar hasta cuatro barrios de la zona”.

Prevención y cruzada
Pero más allá de lo que podría suceder en las próximas horas, lo que más preocupa a los santaluceños es el alerta por la corriente de “El Niño” que rige a partir de fines del corriente mes y que estaría vigente hasta noviembre. “Ya nos advirtieron de eso y tenemos conformado el comité de crisis precisamente para coordinar acciones destinadas a intentar reducir al máximo los daños que pueden llegar generar las abundantes lluvias en la localidad”, indicó el funcionario municipal.
Sobre eso, precisó que continúan con la limpieza de canales y desagües, mientras que esperan que en breve un ingeniero arribe a la comunidad para definir los trabajos que prevén hacer para proteger a más de un centenar de familias. “Hay una zona que es muy vulnerable a la crecida del río por lo que el intendente proyecta hacer un terraplén de unos 400 metros. Y la idea es arrancar cuanto antes”, remarcó. Por eso, en un principio, la Comuna con recursos propios solventaría las tareas mientras siguen gestionando asistencia de la Provincia.
Paralelamente, la Dirección de la Juventud y el área de Cultura de la Municipalidad de Santa Lucía proyecta trabajar con los colegios para reunir agua mineral y otros elementos que serían necesarios en el caso de tener nuevamente evacuados. “No queremos estar desprevenidos. Y en el caso de que tengamos la suerte de que la Corriente de “El Niño” no llegue, donaríamos lo que se junte”, afirmó Romagnoli, quien comentó que para definir los pasos a seguir hoy se reuniría tanto el gabinete municipal como así también el comité de crisis.

Guardia y asistencia
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Goya, Daniel Ragazzo manifestó ayer a El Litoral que el clima mejoró considerablemente. Pero igual tanto el Prodego como el área de Defensa Civil continuaba limpiando desagües y acondicionando canales. Considerando también que “se esperan nuevas lluvias en breve y además para fin de mes ya comienza a regir el alerta por la Corriente de El Niño”, acotó. Al mismo tiempo explicó que “ya tenemos acondicionados dos centros de evacuación, el CIC Norte y el Sur, como así también de ser necesario se usarían las instalaciones de Costa Surubí”. Mientras que ayer temprano recibieron colchones y otros elementos desde la delegación Corrientes de Desarrollo Social de la Nación. “También estamos trabajando junto a la delegación local de Desarrollo Social de la Provincia”, añadió el funcionario goyano. Seguidamente, aseveró que continúan con las guardias permanentes. “Ante cualquier alerta, se activa todo el mecanismo que se diagramó para actuar en un caso de emergencia”, subrayó Ragazzo”.


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -