Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Los secretos del episodio del "gendarme carancho"
El video que mostraba a un agente de la fuerza de seguridad simular un choque para detener a un manifestante causó indignación en la opinión pública y una confusa reacción de Berni: primero lo defendió y luego echó al jefe del operativo. Detalles del falso accidente y otros casos de infiltración durante el kirchnerismo
"¡Dale, bajalo a los palazos, carajo!". Estas son las palabras que usó el coronel retirado Roberto Galeano para ordenar el arresto de Cristian Romero, quien se encontraba manifestando a bordo de su automóvil en la Panamericana en defensa de los obreros despedidos de la empresa Lear Corporation. Acto seguido, los gendarmes sacaron de los pelos a Romero, le pisaron la cabeza, lo arrastraron y finalmente lo detuvieron acusado de "atentado, resistencia a la autoridad y lesiones culposas". Romero había estado manejando su Corsa como parte de la novedosa protesta que ralentiza el tránsito en la Panamericana mediante una caravana motorizada que se desplaza a una velocidad mínima. Mientras manejaba, el gendarme Juan Alberto López Torales se tiró sobre su capó, intentando simular que había sido atropellado por el manifestante. Un video difundido el pasado jueves mostró el operativo y la impostura del gendarme. En los medios y en las redes sociales se lo bautizó como el "gendarme carancho".

Se conoce como "caranchos" a los abogados que simulan accidentes para cobrar indemnizaciones y que no dudan en fraguar atropellamientos para lograr sus fines. El operativo en el que participó el "gendarme carancho" fue comandado por el coronel (r) Galeano, asesor personal de Berni y experto en tareas de Inteligencia. Galeano había sido separado de la fuerza por orden de la ex ministra de Seguridad, Nilda Garré, pero fue recontratado por Sergio Berni.

Antes del bochornoso episodio de la fragua del accidente, el coronel (r) Galeano había estado caminando entre los manifestantes y marcando a los dirigentes que luego serían detenidos, amparado en su aspecto civil: barba blanca, reluciente, canosa, y campera azul deportiva. Los manifestantes lo habían detectado y filmado. En un video se puede observar a la ex legisladora Vilma Ripoll expulsando al oficial encubierto reprochándole su carácter de "buchón". Galeano había protagonizado un episodio de infiltración de un miembro de una fuerza de seguridad como la Gendarmería entre la población civil para realizar tareas de inteligencia, un acto prohibido expresamente por la constitución nacional.

"Pensé que me iban a matar y sólo me preguntaba por qué querían matarme -explicó a Infobae Cristian Romero al contar el momento de su detención-.Yo había frenado porque el auto que iba delante mío en la caravana había frenado también, pero al retomar la marcha, este gendarme se me tiró encima. Me rompió el parabrisas y otros gendarmes empezó a golpear el vidrio de mi lado. Yo les decía que se calmen. Vi al hombre canoso de barba y campera azul señalándome y dando órdenes. Luego me detuvieron con toda la violencia". Romero, que había acudido en solidaridad con los trabajadores despedidos de la multinacional Lear, sufrió lesiones y estuvo detenido diez horas en la Gendarmería. El fiscal Diego Molina Pico lo imputó por atentado, resistencia a la autoridad y lesiones culposas.

No es el primer caso de infiltración que tiene lugar bajo los gobiernos kirchneristas. El, último martes dos gendarmes prestaron declaración en el marco de la causa que investiga la aplicación del plan conocido como "Proyecto X", operativo de inteligencia que se dio a conocer luego de las manifestaciones de la empresa Kraft en 2009. "Primero los gendarmes no se presentaron a declarar en el juzgado, luego lo hicieron por escrito. Es evidente que no los dejan hablar -señala Myriam Bregamn, militante del Frente de Izquierda y miembro del organismo de abogados de derechos humanos CEPROH-. La causa determina las tareas ilegales de inteligencia realizadas por la Gendarmería incluso bajo la gestión de Nilda Garré en el ministerio de Seguridad". Los expedientes judiciales revelan un sofisticado plan de espionaje sobre los militantes obreros, que se expresó en filmaciones realizadas por gendarmes vestidos de civil, fotografías encontradas en expedientes de inteligencia y hasta la vigilancia de reuniones de activistas realizadas en horario nocturno y lejos de la fábrica Kraft, centro del conflicto en 2009. Como se ve, el gobierno de Cristina Fernández no es ajeno a los actos de vigilancia ilegal sobre los ciudadanos.


Domingo, 7 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -