Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
En plena negociación con los holdouts, La Cámpora pide investigar la deuda externa
El titular de la organización kirchnerista, Andrés "Cuervo" Larroque, confirmó que avanzarán con el proyecto para analizar el origen de los prestamos que endeudaron al país. Además, tuvo críticas a la Policía Metropolitana y Bonaerense y elogios para Berni: "Nadie puede discutir su compromiso"
La inclusión de Francia como posible lugar para el pago de los tenedores de bonos no fue el único cambio en el proyecto para esquivar el fallo del juez Thomas Griesa. Durante el debate del proyecto en el Senado, el oficialismo incluyó también una propuesta para crear una Comisión Bicameral que rastree el origen de la deuda externa y analice su legalidad.

Este fin de semana, La Cámpora reconoció su interés en esa posibilidad. "A este gobierno se le está reclamando que se haga cargo de pagar la deuda que otros contrajeron. Ahora, Estados Unidos no se hace cargo de haberle prestado dinero a una dictadura genocida. Por eso, yo destaco también la posibilidad que va a tener el Congreso de no sólo discutir el proyecto de ley de pago soberano: también hay que analizar el tema de la deuda en sí", señaló Andrés "Cuervo" Larroque, secretario general de la organización.

El diputado nacional reconoció que tal vez no pase de un gesto simbólico porque la deuda ya fue aprobada por el Congreso en años anteriores. Pero no por eso le restó importancia: "Ya sabemos que a esa deuda la han ratificado parlamentos previos y eso condiciona, pero no quita que se discuta en profundidad".

En la entrevista que dio al diario Tiempo Argentino, el periodista Martín Piqué le señaló que se trataría de una "discusión testimonial sin efectos concretos", pero Larroque lo interrumpió: "Por algo hay que empezar siempre. Y es bueno que nuestro pueblo sepa que éste es el gobierno que se está haciendo cargo de aquellas deudas mientras que, como le decía recién, nadie se hace cargo de quiénes le prestaron a una dictadura genocida. O quiénes también le prestaron a un país que en ese momento se sabía que ya no iba a tener la posibilidad de devolver, por lo menos en términos nominales, ese dinero".

El conductor de La Cámpora fue consultado también por el protagonismo que tomó en las últimas semanas el secretario de Seguridad, Sergio Berni, por sus dichos sobre el delito y la inmigración. "Son temas complejos. Sergio es un funcionario muy comprometido, que puede tener aciertos y errores, o con quien podemos coincidir o no, como puede ocurrir con cualquier otro caso. Pero nadie puede discutir su compromiso", explicó.

Larroque incluso respaldó a Berni por sus críticas a los últimos piquetes: "Hay otros debates que hay que dar. ¿Es lógico que el centro de estudiantes de Filosofía y Letras corte la Panamericana? Yo lo digo, y fui protagonista, en otro tiempo de la Argentina, con muchos compañeros y vecinos y vecinas que no tenían trabajo ni para comer, de lo que eran los piquetes. Ahora, un contexto era aquel y otro es éste".

El dirigente camporista realizó una dura crítica al accionar de distintas fuerzas de seguridad, aunque eximió de sus dardos a la Gendarmería, fuerza muy cuestionada por el caso del "gendarme carancho" que fingió un accidente de tránsito para llevarse detenido a un manifestante.

"Yendo a lo que pasó el otro día en Lugano, nosotros vimos que los vecinos insultaban a la Metropolitana pero a la Gendarmería la aplaudieron (NdR: se refiere al desalojo de la villa Papa Francisco). Los mismos vecinos desalojados. Porque fue distinto un accionar del otro. Lo que hizo la Metropolitana, balas de goma, le han pegado a legisladores y, claro, también a los vecinos. Llamar policía a esa banda sería ser generoso. Y hoy en el tapete está otro funcionario, cuando nadie habla de las prácticas tipo UCEP que tiene la Metropolitana, y nadie habla de las policías de otras jurisdicciones, como Santa Fe, Córdoba y la misma Bonaerense, todas policías que tendrían que dar muchas más explicaciones".

Como en cada entrevista que da un integrante de La Cámpora, Larroque fue consultado por el futuro electoral de la agrupación. Como sus compañeros, evitó hablar de candidaturas, pero señaló: "Nosotros no decimos que no tiene que haber estrategia electoral. Pero lo que sí decimos es que no podemos permitir que los candidatos de nuestro espacio político los pongan los medios".

"Al haber una cuestión tan marcada en función de una candidatura, es público y conocido que nosotros no podemos participar. Esa es la definición que nosotros tenemos en este momento", insistió. Y, por último, concluyó: "Lo que hay que aclarar, para todos los compañeros, para que la gente tenga tranquilidad, es que el tema de las candidaturas lo van a definir Cristina y la gente. Lo van a definir de esa manera".


Domingo, 7 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -