... |
|
CORRIENTES ES UNA DE LAS PROVINCIAS MAS AFECTADAS POR LOS INCREMENTOS En lo que va del año los combustibles subieron sus precios hasta en un 56%  En lo que va del año, los precios de los combustibles no estuvieron ajenos a la escalada inflacionaria que se registra en el país y en los surtidores locales se registraron incrementos acumulados que ya llegaron hasta el 56 % en algunos productos. Desde el 1 de enero hasta la primera semana de septiembre las petroleras actualizaron los valores en esta ciudad hasta en siete oportunidades, siendo Corrientes una de las zonas más afectadas por las subas y que registra algunos de los precios más elevados de todo el país. La petrolera estatal YPF remarcó sus pizarras en un 4% aproximadamente la semana pasada, y en lo que va del año las distintas petroleras aplicaron subas de entre el 37 y el 56%. El primer incremento del año se dio en las primeras horas del 1 de enero y posteriormente las firmas aplicaron seis aumentos más. En el caso de la firma YPF los incrementos se aproximaron al 50 por ciento. Por ejemplo, las naftas súper y premium aumentaron en 44 y 49% (los incrementos fueron de 4,22 y 4,92 pesos), mientras que la fórmula diesel y el eurodiesel subieron en 49 y 37% (subieron hasta 3,93 pesos por litro) respectivamente. El caso más llamativo es que hasta antes del 2014, los combustibles de la petrolera estatal no llegaban a los 10 pesos por litro, y actualmente rondan los 15 pesos. En tanto la petrolera Shell aplicó incrementos más elevados en algunos de sus combustibles: en el caso de la nafta súper, la suba acumulada en lo que va del 2014 es de 44% (subió 4,70 pesos el litro) y la nafta premium subió un 45%. El litro de fórmula diesel subió un 53%(4,50 pesos) y el eurodiesel aumentó un 54% (5,24 pesos). En el caso de la firma Esso, el incremento acumulado en lo que va del año de algunos de sus hidrocarburos son los más elevados de la ciudad. Las naftas, el litro de súper aumentó en un 48% y el de nafta premium en un 47%. En tanto el litro de fórmula diesel se incrementó en un 56% (la suba fue de 4,79 pesos) y el de eurodiesel en 49% (la suba fue de 4,9 pesos). A su vez, en la petrolera OIL las actualizaciones acumuladas fueron similares a la de las demás firmas competidoras: la nafta súper subió en un 37% 84,11 pesos por litro), la nafta premium aumentó un 40% (fueron unos 4,71 pesos) y el gasoil en 43% (unos 3,91 pesos).
Domingo, 7 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|