Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADVERTENCIA
Venezuela es uno de los países con más homicidios de jóvenes
Unicef advirtió este viernes que El Salvador registra el nivel más alto del mundo de violencia contra menores, con una tasa de 27 homicidios de niños y adolescentes por cada 100.000 habitantes.
Según la entidad, El Salvador supera a Guatemala, en donde por cada 100.000 habitantes ocurren 22 homicidios de niños y adolescentes, lo que lo coloca en el segundo lugar; mientras que en tercer lugar se ubica Venezuela con una tasa de 20 homicidios por cada 100.000 en ese segmento."La violencia contra los niños no es inevitable. Se puede evitar si nos negamos a dejar que la violencia siga permaneciendo en la sombra", afirmó Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef.
Shutterstock

Datos escalofriantes

Según Unicef, 65 niños y adolescentes fueron asesinados en Caracas hasta al 12 de agosto de 2014. Al 1° de junio la cifra era de 48 víctimas. Una de cada cinco víctimas de homicidios en 2012, aproximadamente, fueron niños o adolescentes

El organismo indicó que las cifras están contenidas en un informe mundial que Unicef elaboró con datos oficiales de 190 países y que se denomina "Ocultos a plena luz", el cual compila información sobre la violencia contra los niños y adolescentes y muestra "el alcance impactante" del abuso físico, sexual y emocional que sufren.

"Se trata de datos incómodos que ningún gobierno ni ningún padre querrán ver", señaló en el comunicado Lake.
Shutterstock

Agosto fue el segundo mes más violento en Caracas

Cerró con una cifra escalofriante: 429 personas -de todas las edades- murieron violentamente en la capital venezolana. Después de marzo, cuando se registraron 445 fallecimientos por hechos de inseguridad, el último mes se convirtió en el segundo con más ingresos a la medicatura forense de Bello Monte. Otro dato desgarrador: en lo que va del año suman 3.266 muertes.

De acuerdo a la información que publica El Nacional, el fin de semana pasado dejó 41 víctimas. El homicidio es la primera causa de muerte de los jóvenes venezolanos de entre 15 y 23 años.
El mismo periódico cuenta que a Rodolfo José Mantuano Delgado lo mataron el domingo pasado a las 7:00 luego de haber dejado a su novia en el sector Las Casitas, en Caricuao, al salir de una fiesta. Le dieron un tiro por la espalda, le robaron los zapatos, la cartera y el anillo de graduación. Se dirigía a su casa en la terraza 28 de la UD3 de Caricuao.

Sandra Delgado, madre de la víctima, relató a El Nacional: "Aquí no hay ley, no hay justicia. Era un niño sano, estudioso, era un buen hijo". Delgado pidió más seguridad para la ciudadanía. Presume que a los delincuentes les llamó la atención el anillo de graduación y que su hijo se habría resistido al robo.
Shutterstock

El informe de Unicef

Como se apuntó más arriba, Unicef publicó "Ocultos a plena luz" (ver más abajo), un crudo informe definido por las Naciones Unidas como "la mayor compilación de datos realizada jamás sobre la violencia contra los niños". En 206 páginas, da cuenta de una enorme cantidad de datos cuya relevancia es capital para definir políticas en los próximos años.

Uno de ellos es que 120 millones de niñas menores de 20 años, es decir, algo más del 10% de la población femenina mundial, "ha experimentado relaciones sexuales por la fuerza u otros actos sexuales forzados".

El estudio agrega que una de cada tres adolescentes de entre 15 y 19 años que han estado casadas (84 millones) "ha sido víctima de violencia emocional, física o sexual por parte de su esposo o compañero".

Si bien las peores notas surgen en países de África, como la República Democrática del Congo y Guinea Ecuatorial, Unicef alerta que en Suiza "un estudio nacional de niñas y niños de entre 15 y 17 años realizado en 2009 encontró que el 22% y el 8%, respectivamente, habían sufrido al menos un incidente de violencia sexual con contacto físico". En estos casos, internet fue la herramienta para relacionarse con sus victimarios.
EFE

Homicidios

Otro de los datos que resalta ONU es que en 2012 hubo 95.000 asesinatos de menores de 20 años y que "el homicidio es la primera causa de muerte entre los hombres de 10 y 19 años en Panamá, Venezuela, El Salvador, Trinidad y Tobago, Brasil, Guatemala y Colombia".

Mientras que Nigeria fue el país con más crímenes contra menores, con 13.000. Entre los países de Europa Occidental y América del Norte, el peor registro lo tiene Estados Unidos.

Castigo físico como forma de educación
El informe señala que "el 17% de los niños de 58 países están sujetos a formas graves de castigo físico", como "golpes en la cabeza, las orejas o la cara, o golpes duros y repetidos". Pero además, asegura que tres de cada diez adultos creen que el castigo físico "es necesario para criar bien a los niños". El extremo es Suazilandia, donde el 82% de los habitantes considera que es necesario.

Bullying

La intimidación a estudiantes en las escuelas es uno de los signos de estos tiempos, sobre todo en los colegios secundarios. La estadística de ONU señala que uno de cada tres jóvenes (33%) de entre 13 y 15 años sufre actos intimidatorios de manera sistemática.

Si bien en lugares como Samoa la proporción es tres de cada cuatro (75%), el informe señala que en Europa y América del Norte casi la tercera parte de los estudiantes de entre 11 y 15 años reconoció que había intimidado a otros.

Educación en la violencia

Una de las cifras que marcan la necesidad de reeducar es la convivencia natural que muchos jóvenes han manifestado con respecto a la violencia en el seno familiar. La mitad de los adolescentes (de entre 15 y 19 años) consultados respondió que está justificado que un marido golpee a su esposa en determinadas circunstancias.

"En países como Camboya, Mongolia, Pakistán, Ruanda y Senegal, existe el doble de posibilidades de que las niñas crean que a veces está justificado que el marido golpee a su esposa", señala ONU, que advierte que en muchas regiones el maltrato no se advierte como tal y que "no lo consideran un problema".
Shutterstock

Siete maneras en las que un gobierno puede reducir la violencia

Unicef señala que desde los mandatarios deben bajar estas medidas:

. Desarrollar una política estratégica a nivel nacional, enfocada en los niños, integral y multidisciplinaria.

. Aplicar penas legales explícitas que castiguen la violencia contra los niños.

. Acompañar las iniciativas políticas y legales con mensajes críticos contra este tipo de violencia.

. Identificar maneras de escuchar y explicarles a los niños el rol de la violencia en sus vidas.

. Trabajar por la inclusión social de niñas y niños.

. Recabar y estudiar datos sobre violencia contra los niños.

. Combatir los factores que alimentan los niveles de violencia familiar: pobreza, inequidad, degradación ambiental, desastres naturales, migraciones forzosas, inestabilidad política y crimen organizado.


Sábado, 6 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -