Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD
El Gobierno insinuó que la implementación del copago es una "jugada política"
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) rechazó ayer que las prepagas empiecen a cobrar desde este lunes a los afiliados por los servicios y estudios clínicos que están incluidos en la tarifa mensual, y solicitó a las clínicas privadas suspender la facturación.
"No se legitimará ningún acuerdo gestado como 'jugada política' que pretenda convertir a los beneficiarios del Sistema de Salud en rehenes de intereses económicos y así intentar forzar al Gobierno a tomar decisiones políticas que dañen o vulneren el derecho a la salud de nuestros compatriotas", sostuvo ayer el organismo de control en un comunicado.

Lo cierto es que la SSS hasta ahora no anunció ninguna medida concreta para evitar la implementación de los adicionales, pese a que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había confiado en conferencia de prensa que esa agencia intervendría sobre la aplicación del arancel. Incluso, en el escrito pareció despegarse del tema, ya que no negó que el copago fuera legal y advertir que "se da en el marco de la relación contractual entre las empresas de medicina prepaga y sus clínicas, sanatorios y hospitales".

La titular de la SSS, Liliana Korenfeld, ratificó lo dicho al señalar que "en los contratos de medicina prepaga se especifica que no puede haber copagos", y comunicó que "las empresas deberán reintegrarlas a los clientes lo que les cobran las clínicas", algo que las prepagas ya habían prometido que realizarían en tanto el cliente presente la factura correspondiente en una oficina comercial.

La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) informó que para las prácticas de baja complejidad, como por ejemplo consultas médicas, recetas de laboratorio o radiografías, se deberá abonar desde el lunes 50 pesos, mientras que en el caso de estudios de alta complejidad, como las resonancias magnéticas, el cobro será de 100 pesos.

Jorge Cherro, titular de Adecra, precisó que los copagos se cobrarán solamente en prácticas ambulatorias, descartando así que puedan aplicarse a internaciones o intervenciones quirúrgicas. "Somos un sector responsable, si hay gente que no lo puede pagar, no lo podrá pagar; la atención, como siempre, está asegurada; nunca hicimos abandono de paciente", sostuvo en diálogo con radio Mitre.

"La llave para resolver este problema la tiene el Gobierno. Tiene varios días hasta el lunes para una negociación", advirtió Cherro, cuyo sector mantiene una larga disputa con el Poder Ejecutivo. La raíz de fondo tiene que ver con que la SSS no autoriza a las compañías un aumento de las cuotas a los afiliados proporcional al encarecimiento de los costos de la actividad.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, mantuvo una reunión ayer por la noche con las empresas, donde les planteó que “no hay razones para aplicar el copago”. Pero las prepagas rechazaron la acusación y echaron la culpa a las prestadoras.

Mientras el Gobierno intenta destrabar el conflicto, otros actores se movilizan en simultáneo para impedir que el copago se convierta en una realidad. La legisladora Graciela Ocaña comentó en InfobaeTV el amparo que presentó en la Justicia en rechazo al cobro, por considerar que "lesiona en forma actual e inminente garantías de naturaleza constitucional, pone en riesgo la salud y continuidad de tratamientos de los afiliados a las empresas de medicina prepaga”.

Lo propio harán las asociaciones de Defensa del Consumidor. Deuco, Unión de Usuarios y Consumidores y Adduc realizaron ayer una presentación ante la Secretaría de Comercio y la Superintendencia de Servicios de Salud, “requiriendo su urgente intervención para impedir la concreción de la medida dispuesta unilateralmente que afecta los intereses económicos y el derecho a la salud de más de 5 millones de afiliados”, solicitaron.

“Rechazamos la propuesta de reintegrar a los afiliados los importes abonados en concepto de copagos: sería aceptar un pago que no está previsto en el contrato y que por lo tanto es ilegal. Además sentaría un precedente de que ese valor puede modificarse en forma arbitraria”, argumentaron.

Osvaldo Bassano, titular de Adduc, advirtió que “los afiliados pueden pedir multas de hasta 5 millones de pesos y realizar denuncias penales si no los atienden en una emergencia por no abonar el copago”.

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), fue otro de los sectores que criticaron a Adecra. "No nos hacemos responsables de lo que son estos incrementos ya que no se debe a una preocupación por sostener el trabajo de los empleados de sus clínicas, ya que no va al bolsillo del médico, pero este resulta la cara visible. Lo cual genera un daño en la relación médico-paciente, que debiera ser la más cuidada por estas empresas", afirmó en una nota de prensa.


Viernes, 5 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -