Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Alarma en Santa Fe: un hombre murió envenenado de ántrax
Ocurrió en la provincia de Santa Fe y fue confirmado por autoridades de ese gobierno. Se contrajo a través de ganado vacuno. Emitieron una alerta sanitaria y recomendaron evitar carne de dudosa procedencia.
Un foco de carbunco -el virus también conocido como ántrax- despertó la alarma sanitaria en la Provincia de Santa Fe, luego de que las autoridades confirmaron que un hombre de 43 años murió contaminado en la localidad de San Jerónimo del Sauce.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud provincial, informó que el deceso se produjo en junio pasado, en el Hospital Cullen, y emitió un alerta al detectar casos de intoxicación al norte del distrito.

La Assal reconoció "la aparición de casos de carbunco en animales y personas ocurridos en el territorio santafesino", y advirtió que se trata de "una enfermedad contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar", y que es transmisible al hombre.

"El cuadro comienza con una violenta gastroenteritis, vómitos y deposiciones hemorrágicas", alertó ayer el ministro de Salud santafesino, Mario Drisun, quien aconsejó evitar la ingesta de alimentos que no provengan de establecimientos certificados y seguros.

De acuerdo a lo consignado por la autoridad sanitaria, se registraron alertas "sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades para su posterior comercialización", siendo las ventas más comunes las de carne picada, chorizos y milanesas.

Además del carbunco, "existen otras enfermedades transmisibles de los animales al hombre como brucelosis y tuberculosis, algunas de ellas mortales, las que son difundidas a través de estas prácticas que atentan contra la salud pública y ponen en riesgo a la población".

El ministro Drisun señaló que "por suerte" el riesgo "está limitado solo a algunos lugares del norte de la provincia donde se han preparado alimentos fuera de los controles de los sistemas de sanidad animal".

En un trabajo conjunto con la Assal, el Ministerio Público de la Acusación desde 2013 libró órdenes de allanamiento en las localidades de Sastre, Gálvez, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte, donde hallaron "elementos relacionados al tema que fueron puestos a disposición de la justicia para su evaluación".


De qué se trata

El carbunco, también conocido como ántrax, grano negro, fiebre esplénica, es una enfermedad contagiosa causada por el bacillus anthracis, una bacteria que puede encontrarse en animales enfermos o cadáveres de animales muertos por el proceso, y en suelos contaminados -en los cuales puede sobrevivir por más de cincuenta años- a partir de los excrementos y secreciones de los animales enfermos. Cuando la bacteria se expone al oxígeno del aire, forma esporas que son muy resistentes a los agentes físicos y químicos.

El ántrax adquirió conocimiento público a nivel mundial en 2001, cuando se usó en Estados Unidos como arma biológica durante la presidencia de George W. Bush. Las esporas de la bacteria llegaron a la población a través del correo, provocando 22 infecciones y 5 muertes. En un comienzo el hecho causó pánico porque se lo trató como un ataque terrorista, pero luego se confirmó que el autor era Bruce Ivins, un microbiólogo "desequilibrado" que se terminó suicidando en 2008.

Cómo impacta en el ser humano

La Assal informó que la severidad del carbunco en el hombre varía según el modo de contagio (gastrointestinal, cutáneo o respiratorio) y la velocidad del tratamiento. La cutánea se contrae por contacto con animales infectados o cadáveres, lana, cueros y pelos contaminados. En la parte expuesta de la piel aparece una lesión que evoluciona hacia la formación de una escara negra y deprimida. Si el paciente no es tratado, la infección puede progresar hasta producir septicemia y la muerte.

La forma pulmonar se contrae por inhalación de esporas de la bacterias. Al principio de la enfermedad, la sintomatología es leve y semejante a la de una infección común de las vías respiratorias superiores; de 3 a 5 días después, los síntomas respiratorios se agudizan con fiebre, shock y muerte.

Cuando el ántrax se introduce por vía gastrointestinal se debe a la ingestión de carne contaminada, proveniente de animales enfermos o de sus despojos, y se manifiesta por una violenta gastroenteritis con vómitos y deposiciones hemorrágicas. La letalidad puede llegar al 75%.


Viernes, 5 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -