Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Alarma en Santa Fe: un hombre murió envenenado de ántrax
Ocurrió en la provincia de Santa Fe y fue confirmado por autoridades de ese gobierno. Se contrajo a través de ganado vacuno. Emitieron una alerta sanitaria y recomendaron evitar carne de dudosa procedencia.
Un foco de carbunco -el virus también conocido como ántrax- despertó la alarma sanitaria en la Provincia de Santa Fe, luego de que las autoridades confirmaron que un hombre de 43 años murió contaminado en la localidad de San Jerónimo del Sauce.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud provincial, informó que el deceso se produjo en junio pasado, en el Hospital Cullen, y emitió un alerta al detectar casos de intoxicación al norte del distrito.

La Assal reconoció "la aparición de casos de carbunco en animales y personas ocurridos en el territorio santafesino", y advirtió que se trata de "una enfermedad contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar", y que es transmisible al hombre.

"El cuadro comienza con una violenta gastroenteritis, vómitos y deposiciones hemorrágicas", alertó ayer el ministro de Salud santafesino, Mario Drisun, quien aconsejó evitar la ingesta de alimentos que no provengan de establecimientos certificados y seguros.

De acuerdo a lo consignado por la autoridad sanitaria, se registraron alertas "sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades para su posterior comercialización", siendo las ventas más comunes las de carne picada, chorizos y milanesas.

Además del carbunco, "existen otras enfermedades transmisibles de los animales al hombre como brucelosis y tuberculosis, algunas de ellas mortales, las que son difundidas a través de estas prácticas que atentan contra la salud pública y ponen en riesgo a la población".

El ministro Drisun señaló que "por suerte" el riesgo "está limitado solo a algunos lugares del norte de la provincia donde se han preparado alimentos fuera de los controles de los sistemas de sanidad animal".

En un trabajo conjunto con la Assal, el Ministerio Público de la Acusación desde 2013 libró órdenes de allanamiento en las localidades de Sastre, Gálvez, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte, donde hallaron "elementos relacionados al tema que fueron puestos a disposición de la justicia para su evaluación".


De qué se trata

El carbunco, también conocido como ántrax, grano negro, fiebre esplénica, es una enfermedad contagiosa causada por el bacillus anthracis, una bacteria que puede encontrarse en animales enfermos o cadáveres de animales muertos por el proceso, y en suelos contaminados -en los cuales puede sobrevivir por más de cincuenta años- a partir de los excrementos y secreciones de los animales enfermos. Cuando la bacteria se expone al oxígeno del aire, forma esporas que son muy resistentes a los agentes físicos y químicos.

El ántrax adquirió conocimiento público a nivel mundial en 2001, cuando se usó en Estados Unidos como arma biológica durante la presidencia de George W. Bush. Las esporas de la bacteria llegaron a la población a través del correo, provocando 22 infecciones y 5 muertes. En un comienzo el hecho causó pánico porque se lo trató como un ataque terrorista, pero luego se confirmó que el autor era Bruce Ivins, un microbiólogo "desequilibrado" que se terminó suicidando en 2008.

Cómo impacta en el ser humano

La Assal informó que la severidad del carbunco en el hombre varía según el modo de contagio (gastrointestinal, cutáneo o respiratorio) y la velocidad del tratamiento. La cutánea se contrae por contacto con animales infectados o cadáveres, lana, cueros y pelos contaminados. En la parte expuesta de la piel aparece una lesión que evoluciona hacia la formación de una escara negra y deprimida. Si el paciente no es tratado, la infección puede progresar hasta producir septicemia y la muerte.

La forma pulmonar se contrae por inhalación de esporas de la bacterias. Al principio de la enfermedad, la sintomatología es leve y semejante a la de una infección común de las vías respiratorias superiores; de 3 a 5 días después, los síntomas respiratorios se agudizan con fiebre, shock y muerte.

Cuando el ántrax se introduce por vía gastrointestinal se debe a la ingestión de carne contaminada, proveniente de animales enfermos o de sus despojos, y se manifiesta por una violenta gastroenteritis con vómitos y deposiciones hemorrágicas. La letalidad puede llegar al 75%.


Viernes, 5 de septiembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -