Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A DIEZ AÑOS DEL ENCUENTRO NACIONAL EN CORRIENTES
La Iglesia local recordará el X Congreso Eucarístico que apuntó contra la crisis
La ceremonia se realizará en la Iglesia Catedral con presencia de monseñor Stanovnik. Castagna será uno de los principales oradores. Hace una década el actual arzobispo emérito advirtió sobre un estallido social. Hoy considera que Corrientes es un “pueblo empobrecido”.
Denles ustedes de comer” fue el lema del X Congreso Eucarístico Nacional que en 2004 tuvo a Corrientes como anfitriona de más de 100 mil fieles y religiosos que participaron del encuentro. Hoy la Iglesia local recordará el acontecimiento con una celebración especial en la Catedral. Los conductores de la fe católica expresaron mensajes contra la crisis, con signos de actualidad.
Hace diez años Corrientes recibió a feligreses y religiosos de distintos puntos del país para celebrar el X Congreso Eucarístico Nacional. En ese entonces, con la presencia del cardenal primado Jorge Bergoglio. Hoy la Iglesia local volverá a dar testimonio de este encuentro con una agenda preparada para la ocasión. A las 19 se realizará una adoración al santísimo sacramento en la Catedral “Nuestra Señora del Rosario”.
A las 19,45 se realizará la preparación para la celebración eucarística, recordando imágenes y momentos vividos durante el Congreso. A las 20 se oficiará la misa presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.
A las 21 se realizará una charla a cargo del arzobispo emérito, monseñor Domingo Salvador Castagna, quien fuera el principal organizador del congreso en 2004, a cargo de la conducción de la Arquidiócesis. Media hora después, se escucharán testimonios de fieles que participaron del encuentro. Para las 22 está previsto un cierre a cargo del Coro Arquidiocesano.
Para preparar debidamente este acontecimiento, la Comisión de Liturgia Arquidiocesana elaboró un subsidio para un triduo de Adoración Eucarística en las comunidades, que podrán llevar adelante conforme lo disponga cada párroco, según informaron desde la oficina del Arzobispado.

Mensaje con
rigor actual
Con casi un tercio de la población con las necesidades básicas insatisfechas según el Censo 2001, en Corrientes durante 2004 aún se sentía el coletazo de las crisis de 1999 y de 2002. Desde la Iglesia mantenían una mirada crítica respecto a la situación socioeconómica de los argentinos. Esto, replicó en las palabras de bienvenida a los congresistas de Domingo Salvador Castagna, entonces arzobispo de Corrientes.
“El pueblo argentino muestra heridas profundas e interrogantes sin respuestas satisfactorias. Es un pueblo habituado a volverse a Dios para reinterpretar su historia y decidir la superación de sus peores crisis. Sin duda es ésta una de las más severas. La desocupación, la grave pauperización de más de la mitad de su población, la consecuente división entre personas y grupos convierten la vida social en una caldera siempre próxima a estallar e irresponsablemente alimentada por los profesionales de la violencia”, expresó Castagna en 2004.
“Cada Congreso Eucarístico se ubica en la historia del pueblo que lo celebra. No intenta producir documentos de fuste sino hacer que acontezca un encuentro con Cristo Sacramentado. Con la convicción de que El es el Salvador de los hombres y el Señor de la historia, sus organizadores se han esforzado en que sea anunciado y celebrado. Es preciso manifestar que la Eucaristía nos convoca, nos reconcilia, nos solidariza y envía. De esta manera abre un panorama despejado y, aunque conocido, siempre nuevo”, añadió el prelado.
Diez años después, la Iglesia continúa crítica en cuanto a flagelos sociales como la inseguridad, las drogas y el narcotráfico. Incluso cuenta con su propio barómetro de la deuda social.
Tras ese período, además, el cardenal Bergoglio fue designado Papa, convirtiéndose así en el primer sumo pontífice no europeo de la historia de la Iglesia Católica.
En Corrientes, un Castagna ya retirado de las responsabilidades de conducción de la arquidiócesis recordó los años del congreso. En una entrevista concedida a El Litoral, consideró que la provincia “es un pueblo empobrecido”.
“Yo creo que (los políticos) no han aprendido demasiado. No sólo acá. Lo digo en todo nivel, no sólo hablo de Corrientes. Porque ahora mismo estamos pasando momentos críticos, muy difíciles, que no tendrían que ser así. Espero que se produzca un cambio, digo, en el fondo, en el sentido de un comportamiento popular que vaya renovándose para que este pueblo se vaya poniendo de pie, que es muy importante”, manifestó el prelado, quien hoy brindará su testimonio.


Viernes, 5 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -