... |
|
TALLERES DE CAPACITACIÓN Comienzan a implementarse las actividades del Programa Nacional “Nuestros Ríos”  En el marco de la ejecución del Programa “Nuestros Ríos” destinado a los municipios con oferta de pesca deportiva de la provincia, el pasado 05 de agosto se llevó a cabo la firma del Convenio marco entre la Fundación Ecodesarrollo y el Ministerio de Turismo de Corrientes en la “Casa del Iberá” de esta ciudad. El objetivo es dar continuidad en la Región Litoral al Programa Nacional, coordinación delegada oficialmente a la Fundación Ecodesarrollo por el Ministerio de Turismo de la Nación, en forma conjunta con la provincia y los municipios, cuyo fin es conocer el comportamiento de la fauna íctica a lo largo de la Cuenca del Plata, la conservación de los recursos vivos del río, la constante capacitación de los recursos humanos locales vinculados directa e indirectamente al turismo de pesca deportiva, y el fortalecimiento de las economías ribereñas en general.
En función de dichas capacitaciones, se ha diseñado un cronograma de actividades a desarrollarse en la Provincia de Corrientes en las localidades y fechas que se mencionan a continuación: Esquina (08 al 12 de septiembre), Ituzaingó (22 al 26 de septiembre), Paso de la Patria (24 al 28 de noviembre), Itá Ibaté (08 al 12 de diciembre) y Goya (02 al 06 de febrero de 2015).
Los contenidos del programa serán: CAPACITACIÓN PARA MOZO y MUCAMA, a cargo de Juan Manuel Caamaño; ACTUALIZACIÓN EN HOTELERIA Y GASTRONOMÍA, a cargo de Julián Carpio y Ana Perazo;
CAPACITACIÓN PARA GUIAS DE PESCA y BAQUEANOS, a cargo de Nicolás García Romero, Enzo Rico y Pablo Chapero; y por útlimo, DISEÑO DE PRODUCTO Y COMERCIALIZACION – ASPECTOS LEGALES a cargo de Juan Pablo Russo y Mercedes Gadea.
Alcances y contenidos del Programa
El Programa “Nuestros Ríos Ambiental” que lleva adelante la Fundación Ecodesarrollo, tiene el objetivo de conservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible de los ecosistemas costeros, fluviales y lacustres a través de la capacitación a guías de pesca y operadores turísticos, educación ambiental en escuelas y promoción ambiental a la comunidad en general, asociados a eventos culturales y artísticos.
La Fundación Eco-Desarrollo es una organización sin Fines de Lucro, compuesta por un grupo interdisciplinario de profesionales en diversas áreas, especializados en medio ambiente, y con gran vocación por la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. Entre sus objetivos está fomentar y realizar actividades de investigaciones, estudios y proyectos que tengan por finalidad promover la preservación y restauración de lugares de gran importancia ecológica, histórica, cultural, arqueológica, y paisajística, la protección de la biodiversidad en sentido amplio; el desarrollo sustentable del turismo como un factor vital de desarrollo de las comunidades; promover la creación de áreas protegidas, públicas y privadas; realizar actividades de educación orientadas al fortalecimiento cultural en general y al medio ambiente en especial; promover la formación de investigadores y especialistas en medio ambiente; publicar revistas, folletos, y libros para difundir.
Objetivo y compromiso
El nuevo programa Nuestros Ríos se propone dar continuidad, complementar y fortalecer al Programa Nuestros Ríos que funcionó durante años bajo el ámbito del Ministerio de Turismo de la Nación, con una fuerte impronta ambiental, cultural y social.
Los ríos y sus recursos no conocen fronteras políticas, por lo que este tipo de programas resultan altamente recomendables para lograr una integración regional. En esta línea, el Programa avanza en la temática de la inclusión y promoción del turismo sustentable y la acción social, basado en la especialización de los operadores turísticos y guías de pesca como actores fundamentales, incorporando a la comunidad educativa como eje de promisión en las nuevas generaciones, avanzando hacia la concientización de las sociedades ribereñas en su conjunto a través del arte y el medio ambiente.
Es destacable y gratificante el esfuerzo y compromiso de los guías de pesca y demás “trabajadores del río” para lograr incrementar su conocimiento, participación y conciencia general de preservación del recurso del que ellos viven.
Viernes, 5 de septiembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|