Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Becarios premiados participarán en jornadas internacionales en Chile
Una comitiva de 20 becarios de investigación premiados en la última Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE, representarán a la universidad en las “XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo” que se harán este mes en Chile. La Asociación de Universidades del grupo Montevideo nuclea universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y anualmente organiza las “Jornadas de Jóvenes Investigadores” con la premisa de promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región e impulsar su integración en los trabajos que crean.
En 2013, la Universidad Nacional del Nordeste fue sede de las XXI Jornadas, que con más de 800 participantes y trabajos presentados se llevó a cabo bajo el tema central “Ciencia para el desarrollo de los pueblos”.
Este año, las “XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores” se realizarán los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2014 en la Ciudad de Valparaíso, Chile, más precisamente en la Universidad de Playa Ancha.
La UNNE participará en Chile a través de una delegación de 20 jóvenes investigadores, de distintas unidades académicas, que fueron premiados en el Concurso “Mejor Trabajo de Becarios” realizado en el marco de la “XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas”.
Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE resaltaron la participación en las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Chile, pues propicia el intercambio de experiencias con pares de otras universidades y países, lo que es sumamente importante en la formación de los nuevos recursos humanos en investigación.
Agregaron que dichas jornadas favorecen el desarrollo de redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.
Además, explicaron que es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de Latinoamérica, por lo cual cada edición de las Jornadas fija tópicos centrales de carácter estratégico tales como “Ciencia para la Paz”, “Humanización de la Ciencia y Tecnología en el Mercosur”, “Ciencia, Ética e Integración”. El eje “Ciencia para el desarrollo de los pueblos” fue el desarrollado durante 2013 en la UNNE.
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM fueron creadas en 1993, y la UNNE tras su integración formal a AUGM en el año 2010, participó activamente en la Edición 2011 realizada en la Universidad Nacional del Este, en Ciudad del Este (Paraguay), y posteriormente en la edición 2012 en la Universidad Federal de Paraná (Brasil), para luego organizar las “XXI Jornadas” en el año 2013.
La Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, con la nueva gestión a cargo de la Rectora, profesora María Delfina Veiravé, ratifica la política institucional de promover la participación e integración de becarios de pregrado y posgrado en las actividades científicas de la Universidad Nacional del Nordeste, y contribuir a mejorar la calidad científica de la producción de los becarios de la Universidad.
En ese sentido, estimaron que el Concurso “Mejor Trabajo de Becarios” representa un estímulo para distinguir el esfuerzo de quienes se están formando y ya están dando sus primeros pasos como miembros del plantel científico de la Universidad.
El Concurso reúne y distingue trabajos de becarios de las distintas áreas disciplinares, como ser: Ciencias Médicas; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Sociales, Humanísticas y Artísticas; Área Tecnologías; y Ciencias Agropecuarias.


Jueves, 4 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -