Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANUNCIO
Capitanich justificó los aumentos de hasta 670% en el gas: "El que consumió menos mantuvo la tarifa"
El jefe de Gabinete defendió los incrementos que los usuarios residenciales comenzaron a recibir este mes. "Es la metodología adecuada para que los incentivos sean correctos", alegó. Además, criticó a Héctor Méndez por comparar al Gobierno con la dictadura. La quita de subsidios al consumo de gas doméstico fue anunciada hace meses, pero recién ahora los usuarios comenzaron a sentir sus efectos, con la llegada de facturas que tienen hasta un 670% de aumento.
Algunos pensaron que se trataba de un error. Pero esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que no: los incrementos son acordes a lo anunciado.

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario recordó que la paulatina quita de subsidios fue estructurada de una forma tal de que "el consumidor que consumió menos mantuvo la tarifa", mientras que quienes utilizaron más gas que en períodos anteriores pierden una parte o todo el subsidio.

"Cualquier tipo de variación de tarifa tiene que ver con el consumo. Si efectivamente existe más consumo, eso tiende a generar mayor nivel de facturación", alegó Capitanich. Luego, defendió la medida como la mejor forma de reducir el nivel de gas y petróleo que el país debe importar cada mes para satisfacer la demanda interna: "Entendemos que es la metodología adecuada para que los incentivos sean correctos y que el ahorro energético se traduzca en impacto fiscal".

El jefe de Gabinete alegó además que cualquier suba del gas, aún cuando alcance el 670 por ciento, es menor a los incrementos que los sueldos, las jubilaciones y el Salario Mínimo, Vital y Móvil recibieron en los últimos diez años de gestión kirchnerista.

Contra Héctor Méndez

Antes de que alguno de los periodistas presentes pudiera hacer una pregunta, Capitanich disparó contra las declaraciones del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez. "Catalogar como una dictadura a la mayoría del Congreso que responde al Frente para la Victoria es una acusación temeraria y absolutamente infundada. Es una falta de respeto a una institución de la democracia", acusó.

Este miércoles, apenas horas antes de que el Senado aprobase el proyecto de Ley de Abastecimiento tan criticado por las empresas, Méndez criticó a los legisladores oficialistas por no poner mayores reparos al proyecto. "El Gobierno me hace acordar a la dictadura y la obediencia debida", comparó el integrante del llamado Grupo de los 6 (G6), entidad que agrupa a las cámaras empresarias más grandes del país.

Capitanich insistió en que "una acusación de esa naturaleza merece repudio" e incluso cuestionó la legitimidad de Méndez: "El Congreso tiene 257 diputados y 72 senadores. Todos son elegidos por la voluntad popular. El señor Héctor Méndez no es elegido por la voluntad popular. Es elegido por sus pares. Los grandes grupos económicos ponen a empresarios de menor envergadura relativa para defender sus intereses y que digan lo que ellos no se animan a decir".

"No sé de qué se quejan. Toda la oposición representa los intereses del G6. Tienen una calificada representación en el Congreso, pero no coinciden con la mayoría del pueblo argentino que le da la mayoría al oficialismo desde que gobierna", concluyó.


Jueves, 4 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -