Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MODELO PARA FUTURAS TERMINALES
La capital mexicana tendrá un aeropuerto vanguardista y monumental
Fue diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, constructor de las terminales de Pekín y Hong Kong, y el mexicano Fernando Romero, yerno del magnate Carlos Slim. El Gobierno mexicano aseguró hoy que Ciudad de México tendrá un aeropuerto vanguardista, a la altura de los más avanzados del mundo, que incorporará los símbolos del país, los colores vivos y las tecnologías verdes.
El proyecto, que aspira a convertirse en un modelo para futuras terminales aéreas, fue diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, constructor de los aeropuertos de Pekín y Hong Kong, y el mexicano Fernando Romero, yerno del magnate Carlos Slim.

El diseño, elegido por unanimidad entre ocho propuestas de igual número de consorcios, es futurista y monumental, cuenta con tecnología sustentable para las próximas décadas y amplios espacios para el comercio.

La nueva terminal tendrá seis pistas y permitirá el tránsito de 120 millones de pasajeros anuales, cuatro veces más que la capacidad del actual aeropuerto.

La magna obra, que requerirá una inversión pública superior a los 9.000 millones de dólares, sustituirá al actual aeropuerto de la ubre, inaugurado en 1929, que está al límite de su capacidad a pesar de que en las últimas décadas fue remodelado y ampliado.

En la presentación del proyecto, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, explicó que "se trata un proyecto transexenal", ya que su Administración (2012-2018) "no tendrá tiempo suficiente para poner en operación el nuevo aeropuerto internacional".

Lo "importante es que México cuente con un aeropuerto de clase mundial", afirmó Peña Nieto, quien añadió que esta decisión se tomó con sentido de responsabilidad y no con miras de corto plazo.

El mandatario precisó que en una primera fase se construirán tres pistas para movilizar a 50 millones de pasajeros anuales y en la segunda alcanzarán los 120 millones de usuarios.

Durante la construcción de la nueva terminal en un terreno de 4.430 hectáreas, propiedad del Gobierno federal y aledaño al actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), se generarán 160.000 empleos y se contratarán cientos de pequeñas y medianas empresas, indicó.

El arquitecto británico Norman Foster dijo que si bien el diseño se apoya en la experiencia de varios proyectos monumentales en el mundo, aseguró que "no habrá nada que se le parezca en el mundo".

Por su parte, el arquitecto Fernando Romero resaltó la incorporación de símbolos de México en la obra, en particular, el águila y la serpiente.

El proyecto también está inspirado en la monumentalidad de la arquitectura mexicana, afirmó.

Además, será un aeropuerto verde: tendrá 24 plantas de tratamiento de aguas, un sistema de procesamiento de residuos y otro de ventilación natural, todo con el propósito de "rescatar una zona degradada" y densamente poblada.

En las inmediaciones de la nueva terminal se creará una red de transporte metropolitano, que será impulsada por los gobiernos federal, del Distrito Federal y del Estado de México.

En 2002 el entonces presidente Vicente Fox (2000-2006) intentó construir un aeropuerto alterno al de la capital en la localidad de San Salvador Atenco, en el central estado de México.

Una ola de protestas violentas de los campesinos de San Salvador Atenco que rechazaban la expropiación de sus tierras para la construcción del aeropuerto obligó al Gobierno federal a cancelar el proyecto.

El sucesor de Fox, Felipe Calderón (2006-2012), optó por la construcción de la terminal 2 del aeropuerto capitalino, inaugurada en noviembre de 2007, y requirió una inversión de 8.596 millones de pesos (655 millones de dólares), lo que permitió alargar unos años la operación del AICM.

Sin embargo, en siete años el aeropuerto alcanzó el límite para movilizar 32 millones de pasajeros y llevar a cabo 393.000 operaciones anuales, lo que llevó al Gobierno de Peña Nieto a buscar una solución de más largo plazo y sin recurrir a una expropiación de tierras.


Jueves, 4 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -