CORRIENTES RECIBIRA MÁS DE 274 MIL PESOS DEL TOTAL RECAUDADO Colecta de Cáritas: el 60% será destinado a apoyo escolar, comedores y talleres de oficios  La campaña solidaria “Compartir es amar” se realizó el 7 y 8 de junio pasado y arrojó una recaudación record que superó a todas las ediciones anteriores: más de $37 millones en el país. El otro 40 por ciento se utilizará para encuentros diocesanos, donaciones a instituciones locales carenciadas y también para ayuda inmediata a personas en situación de emergencia. La colecta solidaria llevada adelante por Cáritas tuvo su edición anual en junio, logrando una recaudación record en relación a las ediciones anteriores. A Corrientes se le destinará más de 274 mil pesos que serán dedicados a la ejecución de pequeños proyectos como son los apoyos escolares, comedores, talleres de capacitación en oficios y en temas de gran relevancia entre los jóvenes de hoy en día. Asimismo, Lurdes Senio, vicedirectora de Cáritas Corrientes, señaló a El Litoral que “la colecta fue positiva, se notó un incremento interesante, así como también se acercaron mayores donantes particulares que apuestan a determinados proyectos en forma anónima”, afirmó. “Se becará a las personas que realizan capacitaciones en la sede, como talleres de oficio o charlas de conciencia sobre trata de personas, adicciones, entre otros temas”, dijo Senio. La última colecta arrojó más de 37 millones de pesos a nivel nacional, de los cuales alrededor de 274 mil pesos serán asignados a Cáritas de Corrientes, que a su vez, según precisaron desde Cáritas, se apostará a la proyección de trabajos propios en busca de una comunidad solidaria, organizada y comprometida para llegar a la pobreza cero, como bien indica su lema. Del monto final que se le designa a Corrientes, 137 mil pesos se distribuirán a nivel nacional, y el restante se compartirá entre la Arquidiócesis de Corrientes y de la región del Nordeste. La recaudación de este año superó por más de 7 millones a la del año anterior y casi 27 millones con respecto a 2009: “Se ha notado un incremento en estos últimos años que es importante para nosotros en la búsqueda de pobreza cero”, comentó la vicedirectora de Cáritas en la provincia. No obstante Senio explicó que “si bien se hace una colecta anual, las donaciones se pueden hacer durante todo el año acercándose a la sede Cáritas (Hipólito Yrigoyen al 1504)”, concluyó.
Jueves, 4 de septiembre de 2014
|