Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 21
La creación de comisión para evaluar el traslado de los restos de San Martín a Yapeyú es Ley
La Cámara de Diputados, en su sesión de este miércoles 3 de septiembre, decidió aceptar las modificaciones introducidas por el Senado, en el proyecto de Ley que crea una Comisión Especial para estudiar y evaluar la posibilidad de traslado del general San Martín a Yapeyú. También se convirtieron en Leyes otras importantes iniciativas.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, en su sesión 21 de este miércoles 3 de septiembre de 2014, presidida por su titular Pedro Cassani, sancionó el proyecto de ley que crea la “Comisión Especial” para estudiar y evaluar el traslado de los restos del Libertador José Francisco de San Martín, a la localidad de Yapeyú, iniciativa ésta que fuera tratada por los Senadores en oportunidad de sesionar en dicha localidad, incorporando algunos mínimos cambios en el texto original, autoría del diputado Adán Gaya. El expediente pasa al Poder Ejecutivo para ser promulgado.

Asimismo, cumplimentó sus pasos legislativos para convertirse en Ley la normativa que obligará a la publicación del procedimiento de denuncia de mal trato en dependencias públicas y sitios privados. Esta idea surgió de la diputada MC (mandato cumplido) Nidia Vivas, quien además integró la denominada “Banca de la Mujer”.

En la sesión de marras también obtuvieron media sanción los proyectos de: creación del programa de prevención de accidentes urbanísticos; la inclusión dentro de las prestaciones del IOSCOR de la internación domiciliaria; y el proyecto de Ley que “establece como primera prioridad, la ejecución de la obra para construir y habilitar el puente sobre el río Paraná que una las ciudades de GOYA y RECONQUISTA”, presentado por el diputado José Lisandro Vassel, quien pidiera además el tratamiento sobre tablas.

Las resoluciones aprobadas son las siguientes:

- Insta al Poder Ejecutivo a realizar un plan integral, gradual y continuo de obras y puesta en valor del casco histórico de Itatí.

- Solicitud de informes al Poder Ejecutivo sobre el estado de la salud alimentaria de los niños en la localidad de Saladas.

- Solicitud de informes al Ministerio de Educación, articule acciones de publicidad y conocimiento con las distintas áreas del Estado para ayudar a revertir el alto índice de desnutrición oculta.

- Solicitud al Poder Ejecutivo, arbitre los medios para dar mayor impulso y continuidad al programa EPAM en todo el territorio provincial.

- Solicita al Poder Ejecutivo la creación de una Comisaría de la Mujer y el Niño en la ciudad de Esquina.

- Solicitud al Poder Ejecutivo, considere llamar a concurso a fin de titularizar a los docentes que posean horas cátedra y actualmente se hallan en calidad de interinos, pertenecientes al nivel medio, en el ámbito de la provincia de Corrientes.

El encuentro se inició a las 19.15 y finalizó a las 20.45 horas registrándose las ausencias de los diputados Hector Lopez y Vicente Romero.



El articulado de la Ley “traslado San Martín”

El texto, que irá al Poder Ejecutivo para su promulgación dice taxativamente:

ARTICULO 1º.- CREASE la Comisión Especial de estudio y análisis del traslado de los restos del libertador José Francisco de San Martín a la localidad de Yapeyú, provincia de Corrientes.

ARTÍCULO 2º:-LA Comisión estará integrada por un miembro de la Junta de historia de la provincia de Corrientes, un representante del Arzobispado de Corrientes, un representante del Ministerio de Educación de la Provincia, un representante de la comunidad educativa de Yapeyú, un miembro de la Honorable Cámara de Diputados y un representante del Poder Ejecutivo Municipal.-

ARTÍCULO 3º.- LA Comisión tendrá como objetivo reunir antecedentes, estudiar, evaluar, debatir, organizar, concluir y dictaminar sobre la factibilidad del traslado de los restos del General San Martín a la localidad de Yapeyú.

ARTICULO 4°.- FACULTASE a la Comisión a programar sus actividades, planes de trabajo, requerir informes y/o realizar consultas a investigadores e instituciones dedicados al estudio de la historia a efectos de contar con sus opiniones, y adoptar todas las medidas adecuadas a los fines de su creación.

ARTICULO 5°.-LA Comisión tendrá su sede en la ciudad de Corrientes y sus miembros actuarán con carácter ad-honorem.

ARTICULO 6º.-LA Comisión deberá expedirse dentro de un plazo que no exceda los noventa (90) días contados a partir de la promulgación de la presente Ley, debiendo presentar su informe ante la Legislatura Provincial.



ARTÍCULO 7º: - DE FORMA



Jueves, 4 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -