Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPOSICIÓN EN EL CONGRESO
Capitanich dijo que la pobreza fue "prácticamente erradicada" y admitió problemas de seguridad
En su tercera exposición en el Congreso desde que es jefe de Gabinete, el funcionario también volvió a negar cambios en el Impuesto a las Ganancias
La sesión informativa de la Cámara de Diputados para recibir al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se inició a las 11:30, bajo la presidencia del titular de la Cámara, Julián Domínguez (FPV), y con 136 legisladores en el recinto, tanto del oficialismo como de la oposición. El funcionario tuvo una hora para exponer y luego los bloques en conjunto realizaron preguntas.

En su presentación, el funcionario defendió las políticas del Gobierno en distintas áreas, entre ellas la social. Y destacó el avance en los sectores más vulnerables: "Todos los indicadores de pobreza e indigencia han mostrado a través de organismos multilaterales de crédito y de las Naciones Unidas, indican que por un lado la Argentina ha prácticamente erradicado los niveles de indigencia y hambre", sostuvo. Además mencionó "una fuerte reducción" en la pobreza.

Capitanich reconoció, en cambio, problemas para enfrentar la inseguridad. "El Gobierno ha hecho un gran esfuerzo, ha habido políticas activas para casi 15 millones de personas. Hoy tenemos casi 108 mil agentes de la fuerza pública" y sumado a que, precisó, además "ha habido un incremento sustancial de transferencias a las provincia" para mayor equipamiento. Sin embargo, admitió que lo hecho "se torna como insuficiente" para combatir el delito, que tiene "multicausales", dijo.

El jefe de ministros se pronunció así ante las críticas en ese área que elevó el titular de la bancada massista, Darío Giustozzi, quien además reclamó que la Casa Rosada convoque al Consejo Federal de Seguridad. De todos modos, el funcionario apuntó a las provincias por la responsabilidad: Hay una responsabilidad inexcusable de los gobernadores".
Ante una consulta del bloque radical, Capitanich confirmó que el Gobierno no modificará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, enfatizó que la recaudación del gravamen "implica un ingreso equivalente a 55 mil millones de pesos en total, que tiene un impacto significativo" en el Estado, y argumentó que "el efecto redistributivo implica la posibilidad de la inserción social de muchos argentinos que lo necesitan".

Preguntado sobre la investigación del tráfico de efedrina que compromete a ex funcionarios del Sedronar y roza al Poder Ejecutivo, Capitanich indicó que el Gobierno colabora con la causa y marcó que el organismo "ya tenía un sumario administrativo" que sumó al expediente que lleva adelante la jueza María Servini de Cubría. Además, recordó que "en los últimos años se tomaron múltiples medidas" en el ente antidroga, como la creación de "la trazabilidad de precursores químicos".

En su alocución, el jefe de Gabinete reconoció la existencia de "una involución" respecto del número de cabezas de ganado bovino y la atribuyó a "un desplazamiento del uso de superficie" que sacó unos 11 millones de hectáreas dedicadas a la ganadería.

Para enfrentar la situación y asegurar el abastecimiento interno, Capitanich marcó la necesidad de incrementar el peso mínimo de faena para "generar más kilos por animal" de modo de "producir los incentivos necesarios para generar más kilos por animal".

Por otra parte, Capitanich señaló que en breve el Poder Ejecutivo remitirá al Congreso el acuerdo de las provincias productoras para impulsar una ley que genere "una estrategia para modificar los procedimientos licitatorios" en el sector hidrocarburífero, que contendrá parámetros regulatorios para la explotación de petróleo y gas, y medidas fiscales, y unificará normas sobre impacto ambiental "para generar mecanismos de previsibilidad".

Sobre lo que llamó la "ley de pago soberano" de la deuda externa, que en días girará el Senado a la Cámara para completar su sanción, el jefe de Gabinete precisó que la norma ratifica que "la Argentina paga, cumple su voluntad" y da una alternativa a los tenedores de bonos reestructurados que deberían cobrar su cupón en Nueva York el próximo 30 de septiembre.

Respecto de las leyes vinculadas a la Ley de Abastecimiento y la que atañe a los consumidores, en la apertura de su tercer informe del año a la Cámara, precisó que se excluyeron del alcance de esta normativa a las pymes y las sanciones penales. Agregó: "Entendemos que esta es una iniciativa que va a facilitar los procesos para analizar el problema de excedente de cadenas de valor y su nivel de apropiación", a lo cual atribuyó la "distorsión de precios" y la inflación que genera.

Por otra parte, tras hacer una reseña histórica de la evolución económica y social de la última década, Capitanich indicó casi al final de la hora asignada para presentar su informe que la nueva ley de diabetes "está reglamentada y en proceso de aplicación", como le reclamó el Congreso, y afirmó que también se avanzó en la reglamentación de la ley de trata de personas, la cual "es una ley vigente y operativa".

A su vez, el jefe de Gabinete precisó que el Poder Ejecutivo asignó presupuesto para la aplicación de la "Ley de Bosques Nativos", que era otro de los pedidos insistentes del Parlamento.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -