Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
e realizó la apertura del CAIM 2014 en Ingeniería
Docentes, investigadores, estudiantes de Ingeniería de todo el país y el exterior se reúnen desde este 2 de septiembre en la UNNE para participar del IV Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica, CAIM 2014. El acto de apertura se realizó en el Salón de la Reforma Universitaria de 1918 de la Facultad de Ingeniería, sede anfitriona del encuentro.
La ceremonia estuvo presidida por la Rectora, profesora María Delfina Veiravé; el presidente del Foro de Consulta y Perfeccionamiento Docente del Área Mecánica de las Ingenierías(FODAMI), ingeniero Alberto Pablo Romeo; el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, ingeniero José Basterra y el vice Decano de esa institución, ingeniero Arturo Borfitz.
En su discurso de apertura, además de agradecer por la confianza brindada para la organización del evento, el ingeniero Basterra resaltó la importancia de este Congreso que se extenderá hasta el próximo 5 de septiembre: “Debemos estar a la altura de los tiempos que vive la Universidad Argentina. Nos corresponde a nosotros formar a los hombres y mujeres que apuntalen esta visión de equidad e inclusión. Que aporten a la construcción de una Nación independiente y solidaria, a partir de una sólida formación científica, pero siempre con responsabilidad social”.
Lo expresado por el Decano guarda relación con los objetivos planteados por el FODAMI con estos encuentros, es decir el de congregar a un grupo de docentes para intercambiar experiencias, consensuar contenidos, análisis de bibliografía, metodologías de enseñanza, compartir material didáctico, investigaciones y conocimientos personales.
En esa línea, el ingeniero Basterra consideró además la necesidad de “fortalecer aún más la vinculación con la sociedad”. “Esto hará que nuestro sistema científico y tecnológico, nuestros docentes en la formación, nuestros investigadores en la extensión y la transferencia, respondan adecuadamente a las necesidades y demandas de la población”, señaló.
Tuvo tiempo también para proponer incorporar a estas experiencias la “movilidad de docentes del área de Ingeniería”, bajo la coordinación del FODAMI.

Iniciando un camino. A su turno la Rectora, profesora María Delfina Veiravé marcó la impronta de su gestión al expresar: “Estamos iniciando un camino en la conducción de esta Universidad donde nos interesa promover ámbitos de generación e intercambios de conocimientos, donde las experiencias de saberes y visiones que vamos construyendo tanto en la enseñanza universitaria, como en la investigación y el desarrollo tecnológico, puedan articularse con miradas plurales de otros actores: industriales, empresarios, organismos públicos, entre otros”.
Anticipó también acciones a los efectos de acompañar las mejoras académicas de la Carrera de Ingeniería “con el objeto de garantizar el derecho y la calidad de la educación”.
“Estamos planificando la creación de nuevos centros de investigación, entre los que prevemos algunos vinculados con las tecnologías en base de integrar grupos de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Exactas y otras disciplinas vinculadas al área”, anunció la Rectora.
En consonancia con esta línea, la profesora Veiravé también señaló el respaldo a las redes de Cooperación Internacional que han crecido en la Universidad para vincular los proyectos a escalas regionales y globales.
“Nos interesa conforma una masa crítica de investigadores no solo para la producción científica, sino para que sea capaz de promover un debate ideológico sobre las relaciones entre el desarrollo científico, las políticas nacionales y la vinculación y transferencia del conocimiento”.
Para dejar inaugurado el Congreso y al mismo contar, a las delegaciones que visitan el Chaco los que es esa provincia en el mes de Septiembre; la Rectora compartió unos versos del doctor Honoris Causa de la UNNE, Aledo Luis Meloni.

Cuando muerdo la rama de tu nombre aborigen
Todo el sabor del norte se me queda en los labios
Y me crece un designio de fibra y de tanino
Y me desborda el júbilo de ser tierra y de ser árbol.

Y cuando se enloquece el pulso de la sabia
Y los pájaros vuelven a ser pájaros
La algarabía de septiembre se derrumba
Sobre el rosado amanecer de los lapachos.


FODAMI. El presidente del Foro, ingeniero Romeo destacó y agradeció la organización del Congreso, al que calificó como un escenario donde se intercambian ideas sobre las innovaciones que se realizan en el área de la ingeniería mecánica.
Dijo además, que se seguirá motivando la realización de estos Congresos para la discusión de estrategias que favorezcan el desarrollo científico y tecnológico.
Finalmente tomando el eslogan de la Gestión de la Rectora Veiravé expresó, “el CAIM y sus objetivos nos une, por ello y sin perder nuestra identidad hoy todos somos UNNE”.




Miércoles, 3 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -