Sábado 10 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMISIÓN LEGISLATIVA EN PLENO TRABAJO
Diputadas provinciales visitaron el Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís
Los integrantes de la comisión de “Prevención de Adicciones” de la Cámara de Diputados y otras legisladoras, realizaron la habitual reunión de comisión de los martes, en el Centro de Salud Mental de Corrientes, a fin de interiorizarse acerca del tratamiento que reciben las personas que acuden por drogadicción.


Las diputadas integrantes de la Comisión de “Prevención de las Adicciones”, más otras legisladoras interesadas en esta temática; visitaron el Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”, a fin de interiorizarse sobre el servicio que brindan en cuanto a tratamiento de la drogadicción; y a fin de evaluar la posibilidad de Adherir la Provincia de Corrientes a la “Ley Nacional de Consumos Problemáticos”, entre otras iniciativas en análisis.

En la oportunidad, fueron recibidas por las especialistas a cargo de la Dirección: Dora María Liliana Figueroa y la Master en Adiccciones Nancy Vangerte, quienes junto a otros profesionales oficiaron de guías en una recorrida por las instalaciones que culminó en una fructífera reunión, donde se abordaron diversas aristas de la problemática que preocupa y ocupa a la sociedad toda.

Las legisladoras Alicia Locatelli, Mercedes Yagueddú, Maria Eugenia Mancini (de la Comisión citada); más Analía Bestard, Anahí Moray, y Aída Raquel Gómez se encargaron de dilucidar cuestiones importantes como cantidad de pacientes que reciben; metodología de tratamiento clínico; capacidad hospitalaria; modalidad de “derivaciones”; etc etc; respuestas que serán de gran utilidad para evaluar las posibles acciones legislativas que ayuden a mitigar el flagelo de la drogadicción.

“Este Centro de Salud Mental, es el único en el país que presta este servicio de tratamiento de personas adictas, reconocido –inclusive- por profesionales de toda la Argentina”, señalaron los médicos.

El nosocomio –según informaron- brinda atención a jóvenes en situación de riesgo desde los 14 años de edad con patologías vinculadas con el consumo de algún tipo de estupefaciente.

“En Corrientes, la estadística fue creciendo y la mayoría de los pacientes son presos de los efectos de la marihuana y (en menor medida) de la cocaína. Por tal motivo, los 11 psicólogos, 11 psiquiatras, enfermeros, asistentes sociales y personal administrativo se replantean una nueva modalidad de trabajo, merced a la alta demanda con la que cuentan. Realizan actividades intensas de recreación, prevención, artes, actividades escolares con el propósito de intensificar la rehabilitación de los jóvenes que concurren”, afirmaron.

También señalaron que “la mayoría de ellos, deberá realizar rehabilitación de por vida ya que al salir del centro asistencial vuelven a ser presas de las adicciones”.

En este sentido, la doctora Figueroa manifestó que en estos casos no existe la palabra “curarse” porque es muy difícil llegar a este resultado. “Como primera medida –acotó- cuando llega un paciente se realiza lo que se llama la desintoxicación, muchas veces en contra de la voluntad del paciente y esto es resultado de un equipo de admisión, compuesto por psiquiatras y asistentes sociales, que evalúan el grado de afección con el que cuenta quien llega a ser atendido”, detalló.

Posteriormente –continuó- “realizan, el denominado trabajo en comunidad, donde se inserta a los pacientes a grupos de trabajo en los cuáles aquellos que están en mejor estado ayudan a los que se encuentran no tan bien. Para esto, existe en el Centro de Salud Mental “San Francisco de Asís” un centro de día. Al mismo concurren adictos durante el día a realizar distintas actividades: gimnasia, artes, música, etc. Tarea que las realizan en las dependencias, totalmente refaccionadas del hospital”, manifestaron.



Detalles importantes

Actualmente el Hospital de Salud Mental de Corrientes cuenta con capacidad para albergar a 25 pacientes ambulatorios y 45 son los que pueden realizar el trabajo en comunidad, permaneciendo internados, según lo señalado.

La directora asociada explicó que la mayor parte de los jóvenes adictos que concurren al lugar son víctimas del consumo de la marihuana. “En Corrientes casi no se consume Paco y los que tienen un poco de poder adquisitivo consumen cocaína” manifestó la profesional.

Tras recorrer todas las instalaciones, la diputada Alicia Locatelli expresó: “ya tuve oportunidad de venir a principios de año y hoy me voy exactamente con la misma sensación de un compromiso del personal y los directivos de trabajar en conjunto con ciudadanos correntinos que necesitan mucho más”.

Así mismo Locatelli, presidente de la comisión de Prevención de las Adicciones, remarcó el compromiso de sus pares de acompañar en todo lo que puedan, avanzando en los proyectos que aún se analizan en la Cámara de Diputados.

“De hecho este lugar fue uno de los primeros que recibieron nuestra consulta y que fuera contestado, esperamos poder avanzar con algunos de los proyectos, tanto el de adherir a la Ley Nacional de Consumos Problemáticos, que es bastante más amplia que la de Salud Mental y creemos oportuno poder trabajar desde la provincia en este sentido. Y por otro lado trabajar en una ley provincial para poder coordinar las actividades locales” agregó.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -