Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS ASESINATO DE LA FOTÓGRAFA
A pesar de la violencia talibán, Afganistán elige a un nuevo líder
Tras el brutal asesinato de la fotógrafa Anja Niedringhaus y con ataques en centros de votación, el país vive su primer traspaso democrático desde la caída del régimen que protegía a Osama Bin Laden
La policía en la provincia norte de Faryab dijo que había detenido a un suicida en potencia que trataba de entrar en un centro de votación, mientras que en Ghazni, en el sureste, se dispararon una serie de cohetes, que aterrizaron lejos del lugar de sufragio.

"Insto al pueblo de Afganistán a demostrar a los enemigos de Afganistán que nada puede detenerlos", dijo Yousaf Nuristani, presidente de la Comisión Electoral Independiente (CEI) tras votar en Kabul.

Unos 12 millones de afganos están llamados a las urnas en unas elecciones con ocho candidatos, entre ellos los ex ministros de Exteriores Abdulá Abdulá y Zalmay Rassul, y el ex ministro de Finanzas Ashraf Ghani como favoritos.

Hamid Karzai, el presidente saliente, no tiene permitido presentarse de nuevo a la presidencia, pero se espera que mantenga un control a través de políticos que le son leales.


Hay 350 mil soldados asignados a custodiar las elecciones


El Ejército vs. los talibanes

Más de 350.000 militares afganos han sido llamados a servicio para impedir ataques contra los centros de votación y los electores. La capital Kabul ha sido aislada del resto del país por anillos de seguridad, puntos de control y bloqueos de carreteras.

Los talibanes advirtieron a los civiles que serían atacados si intentaban votar
Los talibanes han advertido a los civiles que serían objetivo de ataques si intentaban votar, y al menos un 10 por ciento de los centros de votación se preveía que cerraran por amenazas de seguridad.

La mayoría de los observadores internacionales se marcharon de Afganistán a raíz del ataque contra un hotel en Kabul el mes pasado.

La veterana fotógrafa de AP Anja Niedringhaus murió y una corresponsal de la misma agencia resultó herida el viernes cuando un policía abrió fuego contra las dos mujeres en el este del país cuando informaban sobre los preparativos para los comicios.

La agencia de inteligencia del país, el Dirección de Seguridad Nacional, dijo que había detenido a un hombre e incautado munición de lanzagranadas, fusiles de asalto y uniformes policiales de una casa en Kabul horas antes del inicio de las elecciones.

En la ciudad de Kandahar, la cuna de la insurgencia de los talibanes, el ambiente era tenso. Los vehículos no podían circular y había puntos de control en todos los cruces.


Los afganos eligen entre ocho candidatos. El presidente Karsai aspira a mantener su influencia, pero no puede ser reelecto


Riesgo de un retraso

Los votantes inevitablemente tendrán en cuenta los progresos de Afganistán desde el 2002, cuando fuerzas encabezadas por Estados Unidos derrocaron a los talibanes, que daban refugio al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden.

En esos 13 años ha habido un enorme derramamiento de sangre. Al menos han muerto por la violencia 16.000 civiles, 3.500 militares extranjeros y miles de soldados afganos. Miles de millones de dólares se han gastado en la reconstrucción del país.

Amnistía Internacional: "Hay que darle crñedito al gobierno de Karsai"
"Hay que darle algo de crédito al Gobierno de Karzai por sus limitados avances en derechos humanos en unas condiciones muy difíciles", dijo en un comunicado Amnistía Internacional. "Sin embargo, la situación sigue siendo sombría para millones de afganos e incluso el progreso que hemos visto es muy frágil", indicó.

Sin un favorito claro, el proceso electoral puede tardar semanas, si no meses, especialmente si hay una segunda vuelta. Cualquier retraso dejará poco tiempo para cerrar un acuerdo clave entre Kabul y Washington destinado a mantener 10.000 tropas estadounidenses después del 2014, tras la retirada de la mayoría de los militares extranjeros.

"Todo el futuro de Afganistán está en juego", dijo Franz-Michael Mellbin, el representante especial de la Unión Europea en Kabul. "Es clave (...) que los afganos vayan a votar en gran número y ofrezcan legitimidad política, y lo que ocurra después de las elecciones será crucial, porque se necesita un Gobierno estable", añadió.

Si, como se prevé, nadie obtiene un 50 por ciento de los sufragios el sábado, habrá una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. La votación será el 28 de mayo, extendiendo el proceso al mes sagrado del Ramadán, cuando las oficinas cierran durante la mayor parte de la jornada y la actividad se frena.

Los resultados preliminares de la primera vuelta deberían de estar unas seis semanas después de la votación, en parte porque el terreno montañoso de Afganistán hace que se necesiten 3.000 burros para llevar las urnas desde las zonas más inaccesibles.


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -