Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CULTURA
Teresa Parodi, en la semana más difícil desde su designación
Por primera vez, la ministra de Cultura salió a desmentir acusaciones contra su gestión. La denunciaron por deudas, paralizar proyectos, y "autocobrarse" contratos. Bronca en los vecinos de la Villa 31.
"La cultura es la sonrisa que brilla en todos lados", sostiene León Gieco en una de sus canciones más populares. Donde no parecer brillar, paradójicamente, es en el Ministerio de Cultura de la Nación, que conduce Teresa Parodi. Desde que Cristina Kirchner la designó al frente del cargo el 7 de mayo pasado, la cantautora folclórica prometió erigirse como la continuadora de los lineamientos y proyectos de su predecesor, el ex secretario y cineasta Jorge Coscia. Pese a que algunas de esas iniciativas tienen como objetivo fortalecer a poblaciones socialmente vulnerables, ingresaron en un terreno de total incertidumbre y parálisis, a raíz de las disputas de poder en el organismo y la previsible lentitud que significa erigir una nueva burocracia.

Es el caso del los programas llevados adelante en las villas 21 y 31, en la Ciudad de Buenos Aires. Hartos y “defraudados” por Parodi, los vecinos de ambos barrios se movilizaron en tres oportunidades ante la oficina central del ministerio, ubicada en la avenida Alvear y Rodríguez Peña. Con música y bailanta, reclamaron en la sede la continuidad de los contratos con el personal de la Casa de la Cultura - de la Villa 21-, el rechazo a los recortes presupuestarios, y el pedido de una ambulancia, insumos básicos para los talleristas que trabajan en el territorio, nafta, y papel higiénico.

“Se comprometieron a proseguir con el trabajo pero no hay intención ni voluntad política. Todo quedó en la nada”, señaló a Infobae “Carlitos” Ponce, delegado de la Villa 31, manzana 10, y consejero del playón este.

Ponce, que adhiere al kirchnerismo, contó que desde que asumió Parodi el proyecto de levantar una Casa de la Cultura en la Villa 31 “quedó paralizado”. “Supuestamente estaba todo listo para que el presupuesto se libere y se ejecute. Es más, se hicieron estudios de las tierras para ver si estaban en buen estado para construir”, explicó. Si bien señaló que funcionarios del Gobierno dijeron que se estaban tomando cartas en el asunto, el delegado barrial es poco optimista. “Veo difícil que se concrete, viendo la situación del Estado y del Gobierno con el pago de la deuda. Sale mucha guita”, sostuvo.

Los referentes territoriales responsabilizaron a dos nuevos funcionarios de la gestión Parodi por el parate: el secretario de Políticas Socioculturales, Franco Vitali, y el de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular, Emiliano Gareca. Ambos integrantes de La Cámpora. Los acusan de apropiarse $ 1.200.000 de fondos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para talleres. Las demoras las atribuyen al interés de la agrupación juvenil en “capitalizar” políticamente el trabajo realizado por Víctor Ramos, editor de Mundo Villa, y que integra la agrupación Patria Grande.

“Gareca es el operador en los proyectos del barrio. La Cámpora tiene diferencias con Ramos y quiere capitalizar lo que se viene logrando en la villa. Ahora ponen condiciones o no aprueban directamente los proyectos”, explicó Ponce.

Walter Córdoba, delegado de la Villa 31 e integrante del movimiento Barrios de Pie, señaló que entre los vecinos “hay mucho enojo” por la suspensión de las iniciativas. “Hay internas entre el ministerio, los referentes independientes del barrio, los punteros, y La Cámpora. Tengo algunos compañeros míos que son talleristas y no les bajan fondos. Están defraudados, armaron todo para mostrar un escenario y convocar a famosos a hacer cosas”, fustigó.

“Lo que falta es urbanizar, mejorar la recolección de basura más que hacer festivales. Hacer recitales no mejora las condiciones de vida, no nos sirve de nada que venga a cantar el chaqueño Palavecino o Teresa Parodi. La gente está defraudada. Es una pantalla, una cortina de humo”, afirmó Córdoba, que milita en la agrupación Libres del Sur, del Frente Amplio Unen.

Ponce compartió parcialmente la opinión: “Cuando la designaron ministro, Parodi mostró cierta humildad y disposición. Hubo recitales en los que se alentó a la participación de grupos de vecinos, fue muy importante en la cultura del barrio. Pensábamos que iba a seguir laburando, pero eso se cortó”. Y retrucó: “La designaron como cara visible, pero no maneja los hilos de la gestión. Es una decepción para nosotros”.


Burocracia, denuncias y reparto

La jerarquización de Cultura a rango de Ministerio exige cubrir nuevas funciones y decidir quién quedará como responsable de estas. Como es tradición en el kirchnerismo, los puestos clave se reparten entre gente de confianza del ministro a cargo, en este caso, Parodi, mientras que otra parte quedó destinada para los cuadros y militantes de La Cámpora, garantía de obediencia y fidelidad absoluta al proyecto nacional, como Vitali o el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi.

Entre los nuevos ingresos, aparece el desembarco de Araceli Bellota en la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, quien puso en marcha un llamado a concursos en las direcciones de museos. Genera dudas la convocatoria, ya que los puestos continuarán luego del 2015, una vez que termine el ciclo kirchnerista.

Algo similar ocurre con el edificio propio que Parodi prepara para el Instituto Nacional del Teatro, hoy dirigido por su hijo Guillermo. La obra ya tiene asignados $100 millones y se ubicará en la calle Alsina al 2000.

Según publicó esta semana el diario Clarín, Parodi ofreció también el cargo de Hamawi a un dirigente oficialista de Misiones y al editor Leandro de Sagastizábal, quien la habría descartado. Esa oficina se encarga de instalar los productos y empresas artísticas en el mercado global, e incentivar con programas de apoyo a emprendedores culturales, entre otras tareas.

Completa el pelotón de altos funcionarios el secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster. Con peso e influencia propia en Cristina Kirchner, el filósofo y profesor universitario es, entre los nuevos integrantes del edificio de Alvear 1690, uno de los pocos que trazaron un plan de acción estratégico medianamente consistente.

Las dificultades en el armado del ministerio y de la propia tropa impacta sensiblemente en los compromisos que mantenía la ex Secretaría. Además de los programas en curso en las villas, la reestructuración dejó a más de un proveedor preocupado, con deudas mayores a ocho meses y que llegan hasta los 400.000 pesos. Todo se demora por la revisión de los números.

“El Ministerio tiene la responsabilidad de administrar con máxima transparencia los fondos públicos que se le destinan, por lo que los pagos pendientes de la gestión anterior se habilitarán cuando se corrobore que cumplen con todos los requisitos legales. De lo contrario se iniciarán todos los sumarios que sean necesarios”, se defendió la cartera de Parodi esta semana en un comunicado, en respuesta a la nota del matutino porteño.

Coscia ya tenía dos denuncias por malversación de fondos, una de ellas por desvío de partidas en el INCAA y otra por presunto fraude en la contratación de recitales de Fito Paez. Un síntoma que el cineasta, de mínima, no era muy prolijo en el manejo contable.

Ahora bien, la propia Parodi tampoco se salvó de los cuestionamientos. Pese a las deudas vigentes de su oficina, la acusaron de haber sido la única que cobró sus contratos como cantante en los recitales que organizó la anterior Secretaría de Cultura.

“Se deja en claro que por una decisión personal de la ministra los pagos que se le adeudan no fueron ni serán cobrados durante su gestión. Es completamente falso que haya recibido pagos por un millón de pesos y los expedientes respectivos se encuentran sin firma ni resolución”, desmintió el escrito emitido por el Ministerio de Cultura, en un intento de apagar el bautismo de fuego de la cantante folclórica como funcionaria pública.


Lunes, 1 de septiembre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -