Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAPTARON UNA SEÑAL
Barco chino cree haber detectado la caja negra del MH370 en el Océano Índico
Captó una señal con una frecuencia idéntica a la que emiten las grabadoras de a bordo. También que divisaron varios "objetos blancos" flotando en el mar. El vuelo de Malaysia Airlines lleva casi un mes desaparecido
La patrulla naval Haixun 01 captó una señala con al frecuencia 37.5 kHz, iguala la que emiten las cajas negras de los vuelos como el Boeing 777 de las aerolínea malasia que desapareció de los radares civiles el 8 de marzo.

El lugar donde apareció la señal está cerca de los 25 grados Latitud Sur y 101 grados Longitud Este. No se ha informado por cuánto tiempo fue captada la señal o si es permanente. El siguiente es el escueto informe de la TV oficial china:



"Es la frecuencia estándar de las balizas" que están dentro de las cajas negras que portan las aeronaves, señaló Anish Patel, experto consultado por CNN. Allí se graban el audio de la cabina de los pilotos y los patrones de vuelo que siguieron a los largo de su recorrido.

De todos modos, hasta que no se recupere el objeto que está enviando esa señal no se podrá confirmar que se trata de la "caja negra" del MH370. El hallazgo se realizó horas después de que anunciase el "mayor operativo de búsqueda" del vuelo.


El área de búsqueda prevista para este 5 de abril en el Océano Índico (AMSA)

Hasta 10 aviones militares, tres aeronaves civiles y 11 barcos revisarán los 217.000 kilómetros cuadrados de desolado océano a unos 1.700 kilómetros al noroeste de Perth, cerca de donde los investigadores creen que el avión cayó el 8 de marzo provocando la pérdida de 239 personas que viajaban a bordo.

Por otro lado, aviones de la Fuerza Aérea de China informaron haber visto "varios objetos blancos flotando" en el área de búsqueda.


Ésta es la imagen que publica la agencia china Xinhua

Credulidad o escepticismo

Otros especialistas afirman que no solo los "Flight Recorders" de los aviones utilizan esa frecuencia para ser localizados, y ante tantas "falsas alarmas" alrededor de la investigación, nadie se atreve a dar por localizada la grabadora.

"Puede ser una gran variedad de cosas", dijo el oceanógrafo Simon Boxall, experto de la universidad de Southampton, en Reino Unido. Fue reacio a aceptar la posibilidad al sostener que podría tratarse de "una señal falsa" y que le gustaría "ver esta versión confirmada".

Así es una caja negra



La fecha cobra particular importancia cuando se trata de recuperar la caja negra, clave para dilucidar la mayor incógnita de la tragedia: ¿qué llevó al Boeing 777 a estrellarse en el mar en una ruta totalmente opuesta a la que debía seguir rumbo a Pekín?

Es que la caja negra, que en realidad es naranja y se denomina oficialmente 'grabadora de vuelo' (Flight Recorder), tiene una batería cuya autonomía es de 30 días. Hay aparatos nuevos y otros que se han renovado para sumarle energía a 90 días. Pero el del vuelo desaparecido seguía con el dispositivo antiguo.

Es decir, que a los investigadores les quedan apenas horas para hallarla. No por ello abandonarán el rastreo -en el caso del siniestro de AirFrance de 2009, la grabadora se recuperó en 2011-, pero los tiempos serán diferentes. Aquí, una lista de claves para entender qué posibilidades hay de dilucidar el misterio.

Los diálogos cruciales del MH370 ya no estarán en la caja
La caja graba el audio de las últimas dos horas

Mientras en el caso de Air France los diálogos de los pilotos proveyeron a los investigaron de los escalofriantes momentos finales del malogrado vuelo -algo previsible dado que se sabía que el avión había caído al mar-, aquí la situación tiene una incógnita extra: determinar por qué se desviaron tan radicalmente de la ruta establecida.

El problema es que se seguirá sin escuchar el audio de ese momento, ya que si el vuelo continuó en el aire hasta ochos horas después de la partida y el desvío se produjo apenas 60 minutos después de salir de Kuala Lumpur, los diálogos cruciales del MH370 ya no estarán disponibles.

Sin embargo, con los datos grabados se podría "reconstruir con precisión el patrón de vuelo", aseguró un ex piloto de Boeing 777, Steve Buzdygan, a la BBC.


La Armada norteamericana utiliza un localizador submarino para "escuchar" las señales de la caja negra


Su batería tiene corta vida

Cuando la caja negra se sumerge en el agua, activa un ping o señal de audio que puede ser captado por un micrófono ultrasensible. Pero el vocero de Honeywell, la empresa proveedora de la grabadora del MH370, Steve Brecken, señala que este ping solamente dura un mes activo, ya que la batería se agota.

Aunque después de la tragedia de AirFrance las reglas indican que deben durar al menos 90 días, no todos los vuelos se adaptaron a la norma. Éste es el caso del MH370. Lo bueno es que a pesar de agotarse la batería, si los investigadores logran hallar la caja negra después -como ocurrió en Brasil-, las grabaciones aún estarán intactas.

La señal de la caja negra del MH370 tiene un alcance de unos 1500 metros
Un objeto pequeño -y naranja- en el fondo del mar

Los Flight recorder son tan pequeños que entrarían en una caja de zapatos. Se guardan en la parte de atrás de los aviones, porque se especula que la parte delantera quedará en peores condiciones en caso de una caída.

Si bien su color original era negro, para aumentar las posibilidades de localización se las comenzó a pintar de naranja fosforescente, de manera que respondan a la búsqueda por iluminación en la oscuridad, por ejemplo, del fondo del mar.

Las señales de la caja llegan a corta distancia

Honeywell explicó que la señal de la caja negra del MH370 tiene un alcance de unos 1500 metros. Esto significa que para captarla, el barco que tenga el rastreador tiene que pasar justo arriba del objeto. Se lo sumerge en el agua y se lo pasea a 1,5 nudos de velocidad.

En contra: cabe la posibilidad de que la caja negra -con sus diez kilos de peso- vaya quedando enterrada bajo el sedimento marino, reduciendo el alcance del ping. A favor: el audio se transmite mejor bajo el agua y el detector -el dispositivo con forma triangular que se ve en la foto- está equipado con una tecnología hidrofónica que aumenta su sensibilidad para la frecuencia en la que emite su alarma la caja, a 37,5 kHz (kiloHertz).

El ping no es la única esperanza: en el caso de AirFrance, fue un minisubmarino. Se espera ahora que varios países -incluidos China, Australia, los Estados Unidos y el Reino Unido- aporten esta tecnología militar capaz de detectar un ping a millas de distancia. De hecho, hay muchos ejércitos especulando a ver qué tipo de tecnología tiene Pekín disponible para estos casos.


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -