Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JORNADAS REGIONALES
Científicos de todo el país llegan a la Unne para analizar enfermedades por mosquitos
Durante dos jornadas, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) será sede de un en-cuentro entre científicos de todo el país, que compartirán los resultados de sus investigaciones acerca de enfermedades transmitidas por mosquitos. El encuentro se desarrollará en la sede del Instituto de Medicina Regio-nal de la Unne, ubicado en la ciudad de Resistencia, el jueves 4 y el viernes 5 de septiembre.
Esta será la novena edición de las Jornadas Regionales sobre Mosquitos. Señalan que, durante los últimos años, las investigaciones acerca de los mosquitos y su influencia en la salud se han multiplicado.
Dengue, leishmaniasis y chikungunya son sólo algunas de las enfermedades transmitidas por mosquitos que cobraron trascendencia en los últimos años. A estos males se suman otros no tan conocidos, acerca de los cuales ya se están desarrollando distintas líneas de investigación tanto en instituciones científicas de la región como en otras provincias del país.
Los nuevos desafíos que se presentan a partir de la re-emergencia de las enfermedades transmitidas por mosquitos serán debatidos durante el encuentro que se realizará esta semana, para el que también fueron convocados representantes de organismos gubernamentales de las provincias de Corrientes y Chaco que tienen a su cargo programas y planes de abordaje de la problemática de enfermedades transmitidas por vectores.
Las áreas de Entomología y la Cátedra libre de Entomología Sociosanitaria del Instituto de Medicina Regio-nal son las organizadoras del encuentro. Desde allí, adelantaron que el objetivo de la convocatoria es “ofrecer un espacio que reúna a científicos de todo el país para la difusión de sus investigaciones y trabajos sobre mosquitos en diferentes áreas temáticas: ecología, biología, sistemática, taxonomía, eco epidemiología, vigilancia, control, educación e información satelital”.
También señalaron que, durante las dos últimas décadas los estudios vinculados a mosquitos han tenido un gran impulso y han crecido notablemente. Esto se ve reflejado en la cantidad de nuevas publicaciones y en el surgimiento de grupos de investigación relacionados con la temática específica de mosquitos en diferentes instituciones académicas, fundamentalmente públicas, de Argentina.
“Los proyectos y avances científicos reflejan la importancia que tienen estas investigaciones a la luz de los nuevos desafíos que se presentan a partir de la emergencia y reemergencia de las enfermedades que estos insectos transmiten en nuestra región”, indicó la jefa del área de Entomología del Instituto de Medicina Regional, Marina Stein. La especialista señaló que la prevalencia de las enfermedades vectoriales durante los últimos años ha generado una gran diversidad de enfoques, que están reflejados en las jornadas a través de simposios y mesas redondas, presentación de resúmenes y posters.
También destacó que la organización de las jornadas fue impulsada por los mismos investigadores, que observaban la necesidad de poner en común los proyectos y avances científicos, debido a la trascendencia cada vez mayor de la temática en las que trabaja. En este escenario, el encuentro se fue consolidando y creciendo, sumando cada vez más asistentes y cobrando trascendencia nacional.


Lunes, 1 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -