Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECHAZO
Organizaciones empresarias rechazaron la modificación de la Ley de Abastecimiento
Más de 30 cámaras y asociaciones, entre ellas la AEA, la Sociedad Rural y la Asociación de Bancos, criticaron la iniciativa oficial porque "es inconstitucional y un avasallamiento a las decisiones de los privados". Las principales cámaras y asociaciones empresarias reiteraron su rechazo al proyecto de Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno. Esta semana será tratado en la Cámara Alta.
"Rechazamos totalmente el proyecto de Ley de Abastecimiento a ser considerado por el Senado", indicaron en un comunicado más de 30 organizaciones empresarias, entre las que se encuentran la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Sociedad Rural (SRA) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

Consultado al respecto, el titular de AEA, Jaime Campos, explicó: "El tema nos parece de tanta gravedad, que decidimos reflejar la unanimidad de nuestro rechazo a la ley". "Si a pesar de todas las gestiones de las cámaras, la ley prosperara, vamos buscar la inconstitucionalidad de la ley y eventualmente, podríamos iniciar alguna acción jurídica, en este sentido", anticipó, en una entrevista con el diario Clarín.

En el comunicado, las cámaras y asociaciones consideraron que el proyecto "constituye un grave avasallamiento al ámbito de decisión propio de las empresas privadas y es claramente inconstitucional, ya que afecta el derecho de propiedad garantizado por nuestra Constitución, generando un fuerte disuasivo a la actividad empresarial, las inversiones productivas y el empleo".

"(El proyecto) atribuye al Poder Ejecutivo el derecho de intervenir desmesurada y discrecionalmente en la actividad y en las decisiones de las empresas establecidas en el territorio nacional, lo cual implica un drástico cambio en el régimen económico de la Argentina consagrado en nuestra Constitución Nacional", ampliaron.

"Si la ley prospera, vamos a pedir su inconstitucionalidad"

Las cámaras y asociaciones agregaron que "la experiencia histórica internacional ha demostrado que la prosperidad económica y la eliminación de la pobreza se han alcanzado en aquellos países donde el Estado no interviene discrecionalmente en el ámbito propio de las empresas privadas".

"Por el contrario, el intervencionismo abusivo en este ámbito desalienta las inversiones y la producción, generando desabastecimiento, racionamiento de bienes y servicios y pérdida de empleos y de ingresos en los sectores de menores recursos", agrega el comunicado.

El radicalismo también se sumó al rechazo, y señaló que, de ser aprobado el proyecto de ley, podría ser "impugnado" ante la Justicia por ser "inconstitucional"

Luego de confirmar que su partido votará en contra, el jefe del bloque de diputados radicales, Gerardo Morales, afirmó que la sanción de la Ley de Abastecimiento podría ser impugnada judicialmente por violar la Constitución.

El senador si el proyecto es aprobado, "rompe con el principio de la libertad de la garantía de acceso a la justicia, establecido en la Constitución".

El próximo miércoles, el Senado tratará en una sesión especial el proyecto que cambia el lugar de pago a los bonistas y la modificación de la Ley de Abastecimiento, dos iniciativas que son rechazadas por la mayor parte del arco opositor.

Según Morales, en la norma auspiciada por la Casa Rosada, y apoyada por asociaciones de consumidores, "hay mucha arbitrariedad y discrecionalidad". "Estas leyes de abastecimiento confirman que la única política anti-inflacionaria que tiene el Gobierno es el control de precios, la presión, las persecuciones", agregó.

Como ejemplo de "discrecionalidad", Morales mencionó que "su aplicación puede ser realizada a empresas que tengan márgenes excesivos de ganancias y esos márgenes excesivos de ganancias lo va a definir el secretario de Comercio".


Domingo, 31 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -