Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECHAZO
Organizaciones empresarias rechazaron la modificación de la Ley de Abastecimiento
Más de 30 cámaras y asociaciones, entre ellas la AEA, la Sociedad Rural y la Asociación de Bancos, criticaron la iniciativa oficial porque "es inconstitucional y un avasallamiento a las decisiones de los privados". Las principales cámaras y asociaciones empresarias reiteraron su rechazo al proyecto de Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno. Esta semana será tratado en la Cámara Alta.
"Rechazamos totalmente el proyecto de Ley de Abastecimiento a ser considerado por el Senado", indicaron en un comunicado más de 30 organizaciones empresarias, entre las que se encuentran la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Sociedad Rural (SRA) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

Consultado al respecto, el titular de AEA, Jaime Campos, explicó: "El tema nos parece de tanta gravedad, que decidimos reflejar la unanimidad de nuestro rechazo a la ley". "Si a pesar de todas las gestiones de las cámaras, la ley prosperara, vamos buscar la inconstitucionalidad de la ley y eventualmente, podríamos iniciar alguna acción jurídica, en este sentido", anticipó, en una entrevista con el diario Clarín.

En el comunicado, las cámaras y asociaciones consideraron que el proyecto "constituye un grave avasallamiento al ámbito de decisión propio de las empresas privadas y es claramente inconstitucional, ya que afecta el derecho de propiedad garantizado por nuestra Constitución, generando un fuerte disuasivo a la actividad empresarial, las inversiones productivas y el empleo".

"(El proyecto) atribuye al Poder Ejecutivo el derecho de intervenir desmesurada y discrecionalmente en la actividad y en las decisiones de las empresas establecidas en el territorio nacional, lo cual implica un drástico cambio en el régimen económico de la Argentina consagrado en nuestra Constitución Nacional", ampliaron.

"Si la ley prospera, vamos a pedir su inconstitucionalidad"

Las cámaras y asociaciones agregaron que "la experiencia histórica internacional ha demostrado que la prosperidad económica y la eliminación de la pobreza se han alcanzado en aquellos países donde el Estado no interviene discrecionalmente en el ámbito propio de las empresas privadas".

"Por el contrario, el intervencionismo abusivo en este ámbito desalienta las inversiones y la producción, generando desabastecimiento, racionamiento de bienes y servicios y pérdida de empleos y de ingresos en los sectores de menores recursos", agrega el comunicado.

El radicalismo también se sumó al rechazo, y señaló que, de ser aprobado el proyecto de ley, podría ser "impugnado" ante la Justicia por ser "inconstitucional"

Luego de confirmar que su partido votará en contra, el jefe del bloque de diputados radicales, Gerardo Morales, afirmó que la sanción de la Ley de Abastecimiento podría ser impugnada judicialmente por violar la Constitución.

El senador si el proyecto es aprobado, "rompe con el principio de la libertad de la garantía de acceso a la justicia, establecido en la Constitución".

El próximo miércoles, el Senado tratará en una sesión especial el proyecto que cambia el lugar de pago a los bonistas y la modificación de la Ley de Abastecimiento, dos iniciativas que son rechazadas por la mayor parte del arco opositor.

Según Morales, en la norma auspiciada por la Casa Rosada, y apoyada por asociaciones de consumidores, "hay mucha arbitrariedad y discrecionalidad". "Estas leyes de abastecimiento confirman que la única política anti-inflacionaria que tiene el Gobierno es el control de precios, la presión, las persecuciones", agregó.

Como ejemplo de "discrecionalidad", Morales mencionó que "su aplicación puede ser realizada a empresas que tengan márgenes excesivos de ganancias y esos márgenes excesivos de ganancias lo va a definir el secretario de Comercio".


Domingo, 31 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -