Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECHAZO
Organizaciones empresarias rechazaron la modificación de la Ley de Abastecimiento
Más de 30 cámaras y asociaciones, entre ellas la AEA, la Sociedad Rural y la Asociación de Bancos, criticaron la iniciativa oficial porque "es inconstitucional y un avasallamiento a las decisiones de los privados". Las principales cámaras y asociaciones empresarias reiteraron su rechazo al proyecto de Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno. Esta semana será tratado en la Cámara Alta.
"Rechazamos totalmente el proyecto de Ley de Abastecimiento a ser considerado por el Senado", indicaron en un comunicado más de 30 organizaciones empresarias, entre las que se encuentran la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Sociedad Rural (SRA) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

Consultado al respecto, el titular de AEA, Jaime Campos, explicó: "El tema nos parece de tanta gravedad, que decidimos reflejar la unanimidad de nuestro rechazo a la ley". "Si a pesar de todas las gestiones de las cámaras, la ley prosperara, vamos buscar la inconstitucionalidad de la ley y eventualmente, podríamos iniciar alguna acción jurídica, en este sentido", anticipó, en una entrevista con el diario Clarín.

En el comunicado, las cámaras y asociaciones consideraron que el proyecto "constituye un grave avasallamiento al ámbito de decisión propio de las empresas privadas y es claramente inconstitucional, ya que afecta el derecho de propiedad garantizado por nuestra Constitución, generando un fuerte disuasivo a la actividad empresarial, las inversiones productivas y el empleo".

"(El proyecto) atribuye al Poder Ejecutivo el derecho de intervenir desmesurada y discrecionalmente en la actividad y en las decisiones de las empresas establecidas en el territorio nacional, lo cual implica un drástico cambio en el régimen económico de la Argentina consagrado en nuestra Constitución Nacional", ampliaron.

"Si la ley prospera, vamos a pedir su inconstitucionalidad"

Las cámaras y asociaciones agregaron que "la experiencia histórica internacional ha demostrado que la prosperidad económica y la eliminación de la pobreza se han alcanzado en aquellos países donde el Estado no interviene discrecionalmente en el ámbito propio de las empresas privadas".

"Por el contrario, el intervencionismo abusivo en este ámbito desalienta las inversiones y la producción, generando desabastecimiento, racionamiento de bienes y servicios y pérdida de empleos y de ingresos en los sectores de menores recursos", agrega el comunicado.

El radicalismo también se sumó al rechazo, y señaló que, de ser aprobado el proyecto de ley, podría ser "impugnado" ante la Justicia por ser "inconstitucional"

Luego de confirmar que su partido votará en contra, el jefe del bloque de diputados radicales, Gerardo Morales, afirmó que la sanción de la Ley de Abastecimiento podría ser impugnada judicialmente por violar la Constitución.

El senador si el proyecto es aprobado, "rompe con el principio de la libertad de la garantía de acceso a la justicia, establecido en la Constitución".

El próximo miércoles, el Senado tratará en una sesión especial el proyecto que cambia el lugar de pago a los bonistas y la modificación de la Ley de Abastecimiento, dos iniciativas que son rechazadas por la mayor parte del arco opositor.

Según Morales, en la norma auspiciada por la Casa Rosada, y apoyada por asociaciones de consumidores, "hay mucha arbitrariedad y discrecionalidad". "Estas leyes de abastecimiento confirman que la única política anti-inflacionaria que tiene el Gobierno es el control de precios, la presión, las persecuciones", agregó.

Como ejemplo de "discrecionalidad", Morales mencionó que "su aplicación puede ser realizada a empresas que tengan márgenes excesivos de ganancias y esos márgenes excesivos de ganancias lo va a definir el secretario de Comercio".


Domingo, 31 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -