Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
La Presidente quiere trasladar la capital, pero sus legisladores derogaron una ley similar
Durante 27 años, la Argentina tuvo dos capitales. Una que figura en todos los mapas, la Ciudad de Buenos Aires, y otra que ya pocos recuerdan, integrada por Viedma y Carmen de Patagones. Las dos convivieron en silencio y sin problemas por casi tres décadas. Pero esta semana, cuando Cristina Kirchner propuso trasladar la administración nacional a Santiago del Estero, los más memoriosos levantaron la voz: la ley 23.512 para llevarla al sur del país todavía está vigente. O al menos eso creían. Pocos se enteraron, pero la norma sancionada durante el gobierno de Raúl Alfonsín fue derogada hace dos meses.
En 1986, el presidente radical lanzó un plan para fundar lo que llamó la "Segunda República". Una de sus principales propuestas era el "Proyecto Patagonia" para el traslado de la Capital Federal al distrito que formarían Viedma y Carmen de Patagones, en el límite entre Río Negro y Buenos Aires. Un año más tarde, el proyecto fue aprobado por el Congreso de la Nación.

Las legislaturas de ambas provincias votaron la cesión de tierras para el nuevo distrito federal y Alfonsín incluso creó el Ente para la Construcción de la Nueva Capital (Entecap). Pero después de un tiempo, la iniciativa quedó congelada, primero por la crisis económica y después por la renuncia del Presidente en 1989. Ese mismo año, Carlos Menem eliminó el Entecap mediante el decreto 1256. Pero la ley 23.512 quedó en pie.

En la última década hubo varios intentos de reactivar la norma o anularla.En 2007, el diputado oficialista Héctor Recalde redactó una propuesta para dejarla sin efecto. Ese mismo año, el difunto Raúl Patricio Solanas realizó una presentación similar. En 2009, el ahora ex senador radical Emilio Rached hizo un pedido para que el Gobierno retomase la iniciativa. Ninguna prosperó.
La ley 23.512 que dispuso llevar la capital a Viedma no figura en el listado numérico del Digesto Jurídico Argentino (DJA)

Este año, la ley 23.512 fue finalmente anulada con la sanción del Digesto Jurídico argentino. El primer cuerpo ordenado de las normas argentinas fue aprobado por el Congreso el 21 de mayo y promulgado por la Presidente el 16 de junio. De las 32.234 leyes que había en vigencia quedaron apenas 3.134. Es decir, el 9,72 por ciento. Una de las miles de normas que se derogaron fue la que establecía el traslado de la capital a Viedma y Carmen de Patagones.

Cristina Kirchner tomó la propuesta de trasladar la administración pública a Santiago del Estero del titular de la Cámara baja, el precandidato presidencial Julián Domínguez. En diálogo con Infobae, uno de los asesores que lo ayudó a prepararla aclaró que no sería lo mismo retomar el proyecto para llevar la capital al sur del país porque no se trata sólo de desconcentrar la población, sino también de beneficiar el intercambio económico. Si se instalara en Viedma-Carmen de Patagones, el comercio a través del Océano Atlántico sería aún el más beneficiado. En cambio, Santiago del Estero está casi a la misma distancia de los puertos que dan hacia Oriente y Occidente.

Pese a que fue el propio Domínguez quien presidió el debate del Digesto, su asesor reconoció que no estaban al tanto de que la ley del alfonsinismo hubiera sido anulada. Pero le restó importancia: si el proyecto de llevar la capital a Santiago del Estero fuera aprobado, esa norma igual hubiera quedado sin efecto.

Una diputada opositora que votó en contra del Digesto y otros dos oficialistas que lo hicieron a favor admitieron a este medio que no recordaban si la ley 23.512 había sido derogada o no. "Eran 30.000 leyes, no puedo acordarme de todas", se excusó uno de ellos. Todos pidieron que sus nombres no fueran incluidos en esta nota.


Domingo, 31 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -