Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRABAJO
A diez años de su reactivación, se reúne el Consejo del Salario
A diez años del decreto con el que el entonces presidente Néstor Kirchner reactivó el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que había permanecido inactivo en los anteriores doce años, representantes de trabajadores y empleadores volverán a sentarse a debatir este lunes, con el arbitrio del Ministerio de Trabajo, el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses.
"Tal como se viene realizando de manera consecutiva desde 2004, se ha convocado para este Consejo a la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), los empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, construcción y comercio", consignó el Ministerio en la convocatoria de este año.

El encuentro, previsto para el lunes a partir de las 17 en la avenida Leandro N. Alem 650 de esta Capital, será encabezado por el ministro Carlos Tomada, del mismo modo en que ocurrió en cada una de las diez oportunidades en las que este cuerpo fue convocado desde el 2004 hasta esta parte.

"Como siempre, el objetivo central es fijar la pauta del mínimo salarial que puede percibir un trabajador en la Argentina por una jornada de ocho horas. En la actualidad, el piso salarial es de $3.600, un 1.700 por ciento más que en 2003", subrayó el Ministerio en su convocatoria.

Además, recordó que, "durante doce años, los trabajadores habían estado excluidos de este espacio de participación", y que "fue a partir del gobierno iniciado en el 2003 que se asumió el compromiso de poner en marcha nuevamente esta política, esta garantía y este derecho".

Inicialmente, el encuentro de este año había sido pautado para el viernes último, pero el martes a la noche el Ministerio de Trabajo informó que, por "razones de agenda" el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad, el Salario Mínimo Vital y Móvil, sería reprogramado para el lunes 1 de septiembre a las 17.

Según consta en la web del Ministerio, el objetivo del Consejo es "evaluar temas referidos a las relaciones laborales tales como la redistribución del ingreso, la asistencia a los desempleados, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente y el combate al trabajo no registrado, entre otros".

Además, "determina periódicamente los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo; aprueba los lineamientos, metodología, pautas y normas para la definición de una canasta básica que se convierta en un elemento de referencia para la determinación del salario mínimo, vital y móvil", consigna el Ministerio.

El 25 de agosto del 2004, el entonces presidente Néstor Kirchner puso su firma al Decreto 1095/2004, con el que buscó torcer los doce años de silenciamiento e inactividad en los que había quedado sumido este espacio de diálogo entre trabajadores, empleadores y Estado.

"Para consolidar el modelo de desarrollo socio económico y productivo impulsado por el Gobierno Nacional, es prioritario reconstruir ámbitos institucionales permanentes de diálogo, en los que participen pluralmente los trabajadores y empleadores", señalaba en los considerandos.

A su vez, remarcaba como objetivo de la convocatoria el de "evaluar los temas que las relaciones laborales de la República Argentina reclaman, tales como la redistribución del ingreso, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente, y el combate al trabajo clandestino, entre otros".

Actualmente, el salario mínimo vital es de 3.600 pesos, según lo acordado en la décima convocatoria del Consejo, realizada hace un año.

Del encuentro, que se desarrollará a partir de las 17 del lunes en la sede del Ministerio de Trabajo, participarán representantes de la CGT encabezada por Antonio Caló, de la CTA conducida por Hugo Yasky, y de empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, la construcción y el comercio.

Fruto de las negociaciones, surgirá el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses, en un año en el que las negociaciones paritarias de los distintos sectores cerraron con un promedio del 29,7 por ciento de aumento salarial, según datos oficiales.

Imprimir
AccesibleAccesible




Sábado, 30 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -