Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRABAJO
A diez años de su reactivación, se reúne el Consejo del Salario
A diez años del decreto con el que el entonces presidente Néstor Kirchner reactivó el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que había permanecido inactivo en los anteriores doce años, representantes de trabajadores y empleadores volverán a sentarse a debatir este lunes, con el arbitrio del Ministerio de Trabajo, el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses.
"Tal como se viene realizando de manera consecutiva desde 2004, se ha convocado para este Consejo a la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), los empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, construcción y comercio", consignó el Ministerio en la convocatoria de este año.

El encuentro, previsto para el lunes a partir de las 17 en la avenida Leandro N. Alem 650 de esta Capital, será encabezado por el ministro Carlos Tomada, del mismo modo en que ocurrió en cada una de las diez oportunidades en las que este cuerpo fue convocado desde el 2004 hasta esta parte.

"Como siempre, el objetivo central es fijar la pauta del mínimo salarial que puede percibir un trabajador en la Argentina por una jornada de ocho horas. En la actualidad, el piso salarial es de $3.600, un 1.700 por ciento más que en 2003", subrayó el Ministerio en su convocatoria.

Además, recordó que, "durante doce años, los trabajadores habían estado excluidos de este espacio de participación", y que "fue a partir del gobierno iniciado en el 2003 que se asumió el compromiso de poner en marcha nuevamente esta política, esta garantía y este derecho".

Inicialmente, el encuentro de este año había sido pautado para el viernes último, pero el martes a la noche el Ministerio de Trabajo informó que, por "razones de agenda" el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad, el Salario Mínimo Vital y Móvil, sería reprogramado para el lunes 1 de septiembre a las 17.

Según consta en la web del Ministerio, el objetivo del Consejo es "evaluar temas referidos a las relaciones laborales tales como la redistribución del ingreso, la asistencia a los desempleados, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente y el combate al trabajo no registrado, entre otros".

Además, "determina periódicamente los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo; aprueba los lineamientos, metodología, pautas y normas para la definición de una canasta básica que se convierta en un elemento de referencia para la determinación del salario mínimo, vital y móvil", consigna el Ministerio.

El 25 de agosto del 2004, el entonces presidente Néstor Kirchner puso su firma al Decreto 1095/2004, con el que buscó torcer los doce años de silenciamiento e inactividad en los que había quedado sumido este espacio de diálogo entre trabajadores, empleadores y Estado.

"Para consolidar el modelo de desarrollo socio económico y productivo impulsado por el Gobierno Nacional, es prioritario reconstruir ámbitos institucionales permanentes de diálogo, en los que participen pluralmente los trabajadores y empleadores", señalaba en los considerandos.

A su vez, remarcaba como objetivo de la convocatoria el de "evaluar los temas que las relaciones laborales de la República Argentina reclaman, tales como la redistribución del ingreso, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente, y el combate al trabajo clandestino, entre otros".

Actualmente, el salario mínimo vital es de 3.600 pesos, según lo acordado en la décima convocatoria del Consejo, realizada hace un año.

Del encuentro, que se desarrollará a partir de las 17 del lunes en la sede del Ministerio de Trabajo, participarán representantes de la CGT encabezada por Antonio Caló, de la CTA conducida por Hugo Yasky, y de empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, la construcción y el comercio.

Fruto de las negociaciones, surgirá el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses, en un año en el que las negociaciones paritarias de los distintos sectores cerraron con un promedio del 29,7 por ciento de aumento salarial, según datos oficiales.

Imprimir
AccesibleAccesible




Sábado, 30 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -