... |
|
EL PADRE MOLINA VISITO LOS LUGARES DONDE SE ERIGIRA LA OBRA Con aporte de Sedronar, construirán un centro de prevención de adicciones  El titular de la secretaría rubricó un acuerdo con la Comuna. El Cepla estará en el Colombia Granaderos y la casa educativa en el Independencia. Los trabajos demandarán más de 50 millones de pesos y se inaugurarán en 2015. Advierten sobre el avance del flagelo en los barrios.El intendente de Corrientes, Fabián Ríos, firmó un convenio con el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), padre Juan Carlos Molina, para la construcción de un Centro de Prevención de Adicciones (Cepla). Se sumará a la infraestructura prevista para la problemática en la provincia. La rúbrica se dio en el marco del programa nacional “Recuperar Inclusión”, lanzado por el Gobierno nacional a principio de año. El acto central se realizó en la sede del sindicato de Luz y Fuerza, del cual participaron niños, adolescentes, voluntarios y preventores sociales. El Cepla se ubicará en el barrio Colombia Granaderos y será un espacio de contención donde se realizarán actividades de recreación, formación y concientización para impulsar la creatividad, el desarrollo cultural, deportivo y artístico, con el propósito final de generar herramientas para la construcción de un proyecto de vida sana para niños, adolescentes y jóvenes, según informaron. Esta obra se sumará a la creación de la Casa Educativa Terapéutica (CET), anunciada en julio pasado, que abrirá sus puertas en el barrio Independencia. Allí, según está previsto, se promoverán acciones destinadas a la restitución de derechos a la salud, a la educación y al trabajo para favorecer la formulación de un proyecto de vida individual y comunitaria. La CET funcionará como espacio de contención, recuperación y acogimiento para mitigar el consumo de drogas y/o alcohol en jóvenes. Tendrá dormitorios, pero no será un lugar de internación tradicional sino un centro educativo diurno en el que se desarrollarán terapias destinadas a la recuperación de personas con problemas de adicción. Ambas obras demandarán una inversión superior a los 50 millones de pesos y el plazo de ejecución está programado de seis a ocho meses. Es decir, los centros deberían inaugurarse en 2015. Contarán con equipos de profesionales que trabajarán en ambos espacios. “Hay mucha distribución de drogas en esos lugares, por eso trataremos de que el Cepla y la CET estén allí, aunque se trata de una problemática común a todos los barrios”, dijo el jefe comunal. “La droga se va metiendo en nuestros barrios y nos está llevando a perder lo que es nuestro, lo que está adentro. Y es tarea nuestra como secretaría y la del intendente trabajar en la prevención; pero la sociedad debe defender desde abajo lo que es nuestro”, expresó el padre Molina durante el acto en la sede sindical. Más adelante el referente visitó los lugares donde se erigirán las instalaciones y habló con los vecinos. Después participó de un foro de legisladores correntinos acerca de prevención de adicciones. Allí participaron ediles de distintos municipios y legisladores provinciales para evaluar proyectos vinculados a combatir el flagelo.
Estigmatización El padre Molina se refirió a la estigmatización de los jóvenes con adicciones, en consonancia con el penúltimo documento de la Iglesia, en el cual marcó su preocupación por el avance del narcotráfico. “Los pibes que viven en los barrios vulnerables son los que más sufren. La Policía no va a buscar a los pibes que se drogan en el Cambá Cuá, los van a buscar a los barrios. Y si es morochito, tiene gorra y tatuajes, seguro que para ellos es criminal. Si es morochito, con gorra y tatuajes también tiene derecho a estudiar, a crecer, a soñar, a tener un proyecto de vida, un laburo, una familia y tenemos que ayudarlo”, manifestó el titular de la Sedronar. En ese sentido, el Intendente señaló que hay “sectores sociales que hablan del delito y de la necesidad de reprimirlo, inclusive bajando la edad de imputabilidad para meter presos a más menores, sin darse cuenta de que gran parte de los delitos están relacionados al consumo de drogas”.
Sábado, 30 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|