Viernes 1 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECHAZO SISTEMÁTICO DE PROYECTOS
Oficialistas impusieron el cierre del debate en el Concejo
La sesión de anoche en el Concejo Deliberante volvió a sorprender a los concejales del bloque Encuentro por Corrientes (ECO) por el rechazo sistemático del bloque kirchnerista a proyectos de resolución presentados por el concejal Hugo Calvano (relacionados con el servicio de transporte urbano de pasajeros y la plantilla de personal de la Municipalidad), así como la imposición de la mayoría para dar por cerrado el debate.
Tras una moción del concejal del Frente para la Victoria, Omar Molina, para que se declare “el cierre del debate”, cuando los opositores intentaron hacer uso de la palabra, el concejal Gabriel Romero (Libres del Sur), pidió – fundado en el artículo 99 del Reglamento, inciso3-, que se declare “libre el debate”, y en función del artículo 100 del Reglamento, solicitó que se pase a votación inmediatamente su moción.

En todos los casos, el oficialismo impuso su mayoría y sin ofrecer argumentos, se resistió al debate público en el recinto de sesiones. “Me gustaría que si la posición del oficialismo es por el rechazo de los proyectos, por lo menos deberían fundamentar para que todos conozcamos los motivos”, expresó Romero, al pedir voto nominal para uno de los proyectos en tratamiento.

“Hace dos semanas, con distinto tono, conmemorábamos el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que es el día en el que comenzó la dictadura que trajo muerte, tortura, desaparición y silencio. Eso es lo que nos propone el oficialismo hoy con el cierre del debate. Así lo expresó una concejal del oficialismo, creo también que deberíamos interpelarnos íntimamente para no escalar en el conflicto, pero no vamos a impedir el conflicto si justamente lo que hacemos es cerrar la discusión, porque circunstancialmente se tienen números para hacer eso”, advirtió Romero en la sesión.

“No vamos a impedir que el conflicto escale – remarcó el concejal de Libres del Sur- si utilizamos una mayoría circunstancial para no discutir temas de interés social. Me parece incluso que deberíamos lograr alguna vez, un acuerdo unánime para modificar la moción de cierre del debate y sacarla del Reglamento, porque íntimamente creo que es antidemocrática”.

“Mi moción es por la continuidad del debate y espero nunca jamás en lo que reste de mi vida política tener que votar por una moción de cierre del debate, tan luego, en el lugar en el que hay que debatir. No puede ser que por un número circunstancial tengamos que soportar un cierre de debate y una posibilidad de expresión del parlamento. Es absolutamente contradictoria esta posición del oficialismo. Me abochorna tener que estar votando este tipo de cuestiones”, expresó Romero, y reiteró su pedido por la continuidad del debate, aunque nuevamente se impuso el oficialismo.

PROYECTOS RECHAZADOS POR EL KIRCHNERISMO

En uno de los proyectos, el concejal Calvano pedía informes a través de la secretaría de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, sobre las nóminas de empleados públicos municipales, en función del último censo de personal que se realizó en el mes de enero, y tras el cual, algunos gremialistas advirtieron la existencia de 'ñoquis' en la gestión anterior.

Respecto del transporte, solicitaba un informe sobre el cumplimiento de las ordenanzas Nº 5658, 5377, 4638 y resolución 492/10 sobre la construcción de refugios para pasajeros, frecuencia del servicio de transporte, entre otros aspectos del servicio. Asimismo, requería información respecto de la situación actual del servicio del transporte público y la relación jurídica de las empresas con el Municipio.


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -