Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
Diputados convirtió en ley la moratoria que le permitirá jubilarse a 500 mil personas
Aprobó por mayoría el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que permite regularizar las deudas previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas en condiciones de acceder a una jubilación
El proyecto de moratoria previsional enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados por amplia mayoría y convertido en ley tras un debate de casi ocho horas.

La iniciativa que establece un régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas que estén en condiciones de jubilarse fue aprobada por 202 votos afirmativos. Los diputados del bloque SUMA+UNEN Carla Carrizo y Martín Lousteau, al igual que Fernando Sánchez y Pablo Javkin, de la Coalición Cívica ARI, se abstuvieron.

De esta manera, el Gobierno puso en marcha la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, que beneficiará a 473 mil personas y da continuidad a la moratoria impulsada en 2005.

La norma está destinada a las personas que habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre de 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.

"Hoy es un día muy especial", sostuvo ayer el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, y apuntó a quienes se oponían a la ley. "Es trascendental poder jubilarse, porque hace unos años no se podía acceder a una jubilación en una Argentina que estaba quebrada", remarcó.

El funcionario recordó que la norma viene a resolver la situación de muchos trabajadores, que no logran cumplir los 30 años de aportes para poder jubilarse. "En estos casos, lo que se hace es calcular los años de aportes que faltan y se abona en 60 cuotas. Con la primera cuota paga, ya se está jubilado. La mayoría se jubila con la mínima", precisó.

Respecto a las personas que nunca tuvieron aportes, Bossio dijo que se puede acercar a la Anses con el documento y el CUIL, saca la clave fiscal y con solo pagar la primera cuota ya puede comenzar a cobrar la jubilación. "Aproximadamente 500 mil argentinos son los que se ven dentro de las posibilidades de comenzar a cobrar la jubilación y no realizaron aportes en su vida", afirmo

El diputado kirchnerista Juan Carlos Díaz Roig defendió el proyecto oficial al sostener que es "un acto de reparación histórica con nuestros adultos mayores" y remarcó que "implica la inclusión del cien por ciento de los adultos mayores al beneficio previsional".

En su exposición, el formoseño aprovechó para calificar como "inmoral e injusta" la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa que falló a favor de los denominados fondos buitres y alertó que si la Argentina cumple con esa resolución "va a afectar tremendamente el equilibrio de todo el sistema argentino, incluido el de previsión social".

Desde la otra vereda, Martín Lousteau criticó la moratoria previsional y se quejó porque "cada vez que tocamos el sistema (previsional) lo hacemos sin ningún cálculo" y "sin calibrar el impacto que va a tener".

"Si bien la ley de moratoria tiene un fin loable, el sistema previsional es 150 veces más generoso con aquel que no hizo sus aportes que con quien lo hizo regularmente", apuntó Lousteau.

El salteño Pablo Kosiner, del Frente para la Victoria, respondió a las críticas y justificó la iniciativa oficial al apuntar que "hoy el 40 por ciento de los recursos de la ANSES es de materia tributaria con lo cual estos argentinos que van a ser beneficiados por la moratoria han contribuido a través de los impuestos".

El radical Eduardo Santín cargó contra el gobierno porque "habla normalmente de universalización pero siempre esa universalización se queda a mitad de camino" y apuntó que con esta moratoria "el propio Estado le paga los aportes para decir que se jubiló haciendo los aportes y esto hace perverso el sistema".

"Tendríamos que tener una asignación universal para todos los adultos mayores", reclamó el legislador.

Mirta Tundis (Frente Renovador) definió como "parches" al proyecto del Gobierno y sostuvo que "lo que deberíamos haber hecho es reformar el sistema previsional porque no está incluyendo a toda la gente frente a la crisis económica y previsional".

El macrista Federico Sturzenegger cuestionó "la discrecionalidad" que la propuesta le otorga a la ANSES "para determinar quién recibe el beneficio" y reclamó que en la reglamentación de la norma se apele a un criterio que "sea el más amplio posible".

Néstor Pitrola (Frente de Izquierda) consideró que "todavía no salimos de la contrarrevolución previsional de los 90 porque no fueron reparados el 82 por ciento móvil ni los aportes patronales".
Ver más:
Anses


Jueves, 28 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -