Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
Diputados convirtió en ley la moratoria que le permitirá jubilarse a 500 mil personas
Aprobó por mayoría el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que permite regularizar las deudas previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas en condiciones de acceder a una jubilación
El proyecto de moratoria previsional enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados por amplia mayoría y convertido en ley tras un debate de casi ocho horas.

La iniciativa que establece un régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas que estén en condiciones de jubilarse fue aprobada por 202 votos afirmativos. Los diputados del bloque SUMA+UNEN Carla Carrizo y Martín Lousteau, al igual que Fernando Sánchez y Pablo Javkin, de la Coalición Cívica ARI, se abstuvieron.

De esta manera, el Gobierno puso en marcha la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, que beneficiará a 473 mil personas y da continuidad a la moratoria impulsada en 2005.

La norma está destinada a las personas que habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre de 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.

"Hoy es un día muy especial", sostuvo ayer el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, y apuntó a quienes se oponían a la ley. "Es trascendental poder jubilarse, porque hace unos años no se podía acceder a una jubilación en una Argentina que estaba quebrada", remarcó.

El funcionario recordó que la norma viene a resolver la situación de muchos trabajadores, que no logran cumplir los 30 años de aportes para poder jubilarse. "En estos casos, lo que se hace es calcular los años de aportes que faltan y se abona en 60 cuotas. Con la primera cuota paga, ya se está jubilado. La mayoría se jubila con la mínima", precisó.

Respecto a las personas que nunca tuvieron aportes, Bossio dijo que se puede acercar a la Anses con el documento y el CUIL, saca la clave fiscal y con solo pagar la primera cuota ya puede comenzar a cobrar la jubilación. "Aproximadamente 500 mil argentinos son los que se ven dentro de las posibilidades de comenzar a cobrar la jubilación y no realizaron aportes en su vida", afirmo

El diputado kirchnerista Juan Carlos Díaz Roig defendió el proyecto oficial al sostener que es "un acto de reparación histórica con nuestros adultos mayores" y remarcó que "implica la inclusión del cien por ciento de los adultos mayores al beneficio previsional".

En su exposición, el formoseño aprovechó para calificar como "inmoral e injusta" la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa que falló a favor de los denominados fondos buitres y alertó que si la Argentina cumple con esa resolución "va a afectar tremendamente el equilibrio de todo el sistema argentino, incluido el de previsión social".

Desde la otra vereda, Martín Lousteau criticó la moratoria previsional y se quejó porque "cada vez que tocamos el sistema (previsional) lo hacemos sin ningún cálculo" y "sin calibrar el impacto que va a tener".

"Si bien la ley de moratoria tiene un fin loable, el sistema previsional es 150 veces más generoso con aquel que no hizo sus aportes que con quien lo hizo regularmente", apuntó Lousteau.

El salteño Pablo Kosiner, del Frente para la Victoria, respondió a las críticas y justificó la iniciativa oficial al apuntar que "hoy el 40 por ciento de los recursos de la ANSES es de materia tributaria con lo cual estos argentinos que van a ser beneficiados por la moratoria han contribuido a través de los impuestos".

El radical Eduardo Santín cargó contra el gobierno porque "habla normalmente de universalización pero siempre esa universalización se queda a mitad de camino" y apuntó que con esta moratoria "el propio Estado le paga los aportes para decir que se jubiló haciendo los aportes y esto hace perverso el sistema".

"Tendríamos que tener una asignación universal para todos los adultos mayores", reclamó el legislador.

Mirta Tundis (Frente Renovador) definió como "parches" al proyecto del Gobierno y sostuvo que "lo que deberíamos haber hecho es reformar el sistema previsional porque no está incluyendo a toda la gente frente a la crisis económica y previsional".

El macrista Federico Sturzenegger cuestionó "la discrecionalidad" que la propuesta le otorga a la ANSES "para determinar quién recibe el beneficio" y reclamó que en la reglamentación de la norma se apele a un criterio que "sea el más amplio posible".

Néstor Pitrola (Frente de Izquierda) consideró que "todavía no salimos de la contrarrevolución previsional de los 90 porque no fueron reparados el 82 por ciento móvil ni los aportes patronales".
Ver más:
Anses


Jueves, 28 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -