Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHACO
Se prepara el XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional en Resistencia

Del 24 al 26 de septiembre se llevarán a cabo las jornadas en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET-UNNE). El mismo está ubicado en Av. Castelli 930, Resistencia –Chaco- y su directora es la Dra. Mariana Giordano. Participarán reconocidos investigadores del CONICET, de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Misiones (UNAM), entre otras.
En el marco del encuentro, se realizará el VI Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional bajo el lema “150 años Guerra del Paraguay, nuevas preguntas nuevos abordajes”. Tendrá lugar el día miércoles 24 y consistirá en cuatro paneles: los traumas de la guerra, los usos políticos de la Guerra del Paraguay, los usos políticos de la Guerra del Paraguay II y representaciones de la Guerra del Paraguay en el arte del Río de la Plata.


Dentro de las conferencias programadas, está “Malvinas: historia, memoria y futuro de un conflicto en el siglo XXI” a cargo del investigador Federico Lorenz del Instituto Ravignani (CONICET). Otra será “Etnohistoria o Antropología histórica: entre las ciencias sociales y las humanidades” que será dictada por Ana María Lorandi de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el CONICET. Asimismo, habrá presentaciones de libros.


Por otro lado, este espacio de intercambio académico tendrá catorce mesas temáticas que aborden problemáticas sociales regionales y reconocidos investigadores en la materia.


Entre los temas de abordaje se encuentran: Salud ambiental y vulnerabilidad social en lo local; Problemas de la historia política en los espacios provinciales y regionales: del reformismo a las transiciones democráticas (1880-1983); Morfosintaxis en lenguas del Gran Chaco y zonas adyacentes; Producción, circulación y recepción de saberes en espacios regionales y provinciales; Problemáticas contemporáneas de la cultura, el arte y el patrimonio del NEA; Actores, prácticas y relaciones en el mundo colonial de la Cuenca del Plata; Costumbres sociabilidad y esparcimiento en espacios territoriales periféricos; Historia económica regional (SXIX-XX); Irrupciones del psicoanálisis de historia, filosofía y otras ciencias humanas y sociales; construcciones estatales, vida política y desarrollo institucional en el SXIX; Sociedad y ambiente; Demografía y salud y finalmente, Transformaciones en la arquitectura, paisaje y ciudad de la región NEA desde el SXIX a la actualidad.


Para inscribirse, dirigirse a: http://iighi-conicet.gov.ar/.




Jueves, 28 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -