Jueves 10 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Máxima distinción para revista científica de la Facultad de Veterinarias
La “Revista Veterinaria” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE accedió al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (Nivel 1), que reúne a las publicaciones editadas en el país que poseen mayor calidad editorial y de contenidos, y mayor visibilidad.
La publicación oficial de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE logró acceder al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (Nivel 1) luego de calificar adecuadamente en el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT), según Resolución del CONICET 2485/14.
Sobre un puntaje máximo de 33 se obtuvieron 32 puntos, calificación que constituye una garantía de la excelencia de la publicación y queda abierta la vía del Portal SciELO (Scientific Electronic Library Online) para los artículos publicados.
“En tal calificación gravitó positivamente la circunstancia de haber aumentado el índice de impacto (SCIMAGO-ELSEVIER) y haber disminuido las autocitaciones” explican los responsables de la Revista, bajo la dirección del Dr. José Antonio Coppo.
También se tuvieron en cuenta aspectos como la amplia cobertura de la revista, la calidad científica del Comité Editorial, los criterios de evaluación de los artículos, el origen de los autores (locales 60%, nacionales 13%, extranjeros 26%, en idioma inglés), el adecuado balance entre trabajos científicos originales y reseñas bibliográficas (ambos con alta calidad), así como el estricto cumplimiento de la periodicidad semestral y la favorable acogida por indizadores internacionales como CAB, DOAJ, EBSCO, GALE CENGAGE, INFOCYT, LATINDEX y SCOPUS.
El Núcleo Básico está conformado por el conjunto de las publicaciones científicas y tecnológicas editadas en el país, que poseen mayor calidad editorial y de contenidos, que cuentan con mecanismos de evaluación acorde con criterios internacionales, con una amplia circulación y con el reconocimiento de la comunidad científica de su área.
“Se consolida de esta manera la continuidad de "Revista Veterinaria", que en el año próximo (2015) cumplirá 50 años de existencia, en coincidencia con el 95º aniversario de la creación de la Facultad” explicaron desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

La Revista. La publicación oficial de la Revista Veterinaria surgió en la década del 60´ con el objeto de “difundir la silenciosa labor de investigación” que se realizaba en los laboratorios y cátedras de la Facultad, por entonces denominada Facultad de Agronomía y Veterinaria, y que al decir de sus fundadores buscaba “que la ardua actividad universitaria no se pierda sin dejar testimonios que le den resonancia y permanencia”.
Los objetivos de la revista son el de difundir resultados de investigaciones y actualizar el conocimiento de temas vinculados directa o indirectamente a las Ciencias Veterinarias. Publica trabajos referidos a animales de producción, incluyendo especies silvestres y de laboratorio.
Acepta colaboraciones originales de autores argentinos o extranjeros referidos a la morfología, fisiología, nutrición, patología, semiología, farmacología, microbiología, parasitología, inmunología, bromatología, cirugía, genética, producción animal y salud pública efectuados en idiomas español, inglés y portugués.
Los artículos son sometidos a arbitraje del Comité Editorial con revisión de académicos de universidades de Alemania, Nueva Zelanda, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Chile, Uruguay, España y Brasil entre otros países, así como referentes de la disciplina de universidades y centros de investigación de Argentina. También cuenta con un cuerpo de consultores integrado por profesionales e investigadores de renombre nacional e internacional.
La Revista Veterinaria mantiene un intercambio con revistas especializadas de más de 50 instituciones de todo el mundo, especialmente de América Latina y Europa.
Se reciben trabajos generados en la misma Universidad Nacional del Nordeste, de otras instituciones del país y del extranjero, (ya sean facultades o institutos de investigación) así como también colegas de la actividad privada.
“Lo importante es insertar la labor de nuestros investigadores en el contexto científico regional, nacional e internacional ya que la forma online posibilita su llegada a los lugares más recónditos del mundo” resaltan desde la Facultad de Veterinarias de la UNNE.



Jueves, 28 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -