Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
El ministro Vischi marcó el cierre de la Jornada
La Modernización del Estado y el uso de las tecnologías de la información (TIC) fueron el tema central de una jornada que tuvo lugar este viernes en el Salón Auditorio del Instituto de Cardiología. En este marco, el ministro de Coordinación y Planificación de la provincia, doctor Eduardo Vischi participó de las principales instancias donde expositores de relieve nacional brindaron una visión de lo que significa la incorporación de estas importantes herramientas en el mundo actual.
Asistieron al encuentro funcionarios y representantes de las distintas áreas de Gobierno, entre el ellos, el secretario de Planeamiento, licenciado Sebastián Slobayen; y el concejal Eduardo Tassano.
Por su parte, en calidad de expositores, participaron el politólogo Alejandro Prince, quien realizó un enfoque sobre “Argentina Digital: oportunidades para las provincias”; Henoch Aguiar, quien tuvo a su cargo el desarrollo de la temática “Tecnología, Información y Política”; y el ingeniero Jorge Gómez, titular de COMYTEL S.A. quien se explayó sobre “Estado actual de las Telecomunicaciones en Corrientes respecto de las provincias del NEA y posibilidades de crecimiento”.
El ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, fue quien tuvo en sus manos el cierre de la Jornada, que tuvo como eje central la temática inherente a la aplicación de las tecnologías que se vienen en el marco de la Modernización del Estado, considerando el uso inteligente de la información como fuente del conocimiento genuino y la importancia de las TIC que, hoy por hoy, inciden en la calidad de vida ciudadana y que en las próximas décadas marcarán la transformación de la estructura económica argentina.
ALGUNOS ASPECTOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
La rápida evolución del sector de las telecomunicaciones y el entramado de los servicios asociados en el tejido productivo así como en la vida cotidiana, caracterizan el modelo de desarrollo del siglo XXI, y por ello refuerzan la necesidad de la actuación del Estado provincial en este ámbito.

El uso de Internet se convirtió en una herramienta imprescindible para la libertad de expresión. Por ello, la ONU considera que Internet es un derecho universal de fácil acceso para cualquier individuo y exhorta a los gobiernos a llevar adelante. Los países se comprometieron a garantizar “el acceso universal, ubicuo, equitativo y asequible a la infraestructura y a los servicios de las tecnologías de información y comunicación” (Naciones Unidas/UIT, 2003, Declaración de Principios de la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información).
Estas tecnologías tienen un significativo efecto dinamizador sobre la estructura productivas y posibilitan la prestación de más y mejores servicios de salud, educación, entretenimiento, difusión cultural, expansión económica, estimulan la innovación productiva y promueven la competitividad, generando más y mejor empleo.
Estas tecnologías tienen un significativo efecto dinamizador sobre la estructura productivas y posibilitan la prestación de más y mejores servicios de salud, educación, entretenimiento, difusión cultural, expansión económica, estimulan la innovación productiva y promueven la competitividad, generando más y mejor empleo.
Las TIC facilitan los procesos de especialización productiva y con ello la reorganización a escala planetaria de la economía.
No puede entenderse el actual proceso acelerado de urbanización, sin entender los cambios en la base tecnológica.
La reducción de las desigualdades geográficas y sociales en el acceso y el uso de las TIC, lo que comúnmente se conoce como “brecha digital”, se plantea como uno necesidad centrales de la política pública.
Existen importantes efectos de derrame en el despliegue y la adopción de las TIC al conjunto del aparato productivo y la sociedad en general, y que sin embargo solamente se logran a partir de cierto umbral de penetración de las telecomunicaciones.
Cabe por lo tanto al Estado acelerar el despliegue de redes y la adopción de servicios en el territorio provincial.
Las innovaciones asociadas a las nuevas TIC representan una oportunidad de aceleramiento del crecimiento económico y profundización de la inclusión social, constituyen al mismo tiempo una amenaza para aquellos países, provincias o localidades que no logren acompañar el nuevo paradigma tecnológico.


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -