Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
El ministro Vischi marcó el cierre de la Jornada
La Modernización del Estado y el uso de las tecnologías de la información (TIC) fueron el tema central de una jornada que tuvo lugar este viernes en el Salón Auditorio del Instituto de Cardiología. En este marco, el ministro de Coordinación y Planificación de la provincia, doctor Eduardo Vischi participó de las principales instancias donde expositores de relieve nacional brindaron una visión de lo que significa la incorporación de estas importantes herramientas en el mundo actual.
Asistieron al encuentro funcionarios y representantes de las distintas áreas de Gobierno, entre el ellos, el secretario de Planeamiento, licenciado Sebastián Slobayen; y el concejal Eduardo Tassano.
Por su parte, en calidad de expositores, participaron el politólogo Alejandro Prince, quien realizó un enfoque sobre “Argentina Digital: oportunidades para las provincias”; Henoch Aguiar, quien tuvo a su cargo el desarrollo de la temática “Tecnología, Información y Política”; y el ingeniero Jorge Gómez, titular de COMYTEL S.A. quien se explayó sobre “Estado actual de las Telecomunicaciones en Corrientes respecto de las provincias del NEA y posibilidades de crecimiento”.
El ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, fue quien tuvo en sus manos el cierre de la Jornada, que tuvo como eje central la temática inherente a la aplicación de las tecnologías que se vienen en el marco de la Modernización del Estado, considerando el uso inteligente de la información como fuente del conocimiento genuino y la importancia de las TIC que, hoy por hoy, inciden en la calidad de vida ciudadana y que en las próximas décadas marcarán la transformación de la estructura económica argentina.
ALGUNOS ASPECTOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
La rápida evolución del sector de las telecomunicaciones y el entramado de los servicios asociados en el tejido productivo así como en la vida cotidiana, caracterizan el modelo de desarrollo del siglo XXI, y por ello refuerzan la necesidad de la actuación del Estado provincial en este ámbito.

El uso de Internet se convirtió en una herramienta imprescindible para la libertad de expresión. Por ello, la ONU considera que Internet es un derecho universal de fácil acceso para cualquier individuo y exhorta a los gobiernos a llevar adelante. Los países se comprometieron a garantizar “el acceso universal, ubicuo, equitativo y asequible a la infraestructura y a los servicios de las tecnologías de información y comunicación” (Naciones Unidas/UIT, 2003, Declaración de Principios de la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información).
Estas tecnologías tienen un significativo efecto dinamizador sobre la estructura productivas y posibilitan la prestación de más y mejores servicios de salud, educación, entretenimiento, difusión cultural, expansión económica, estimulan la innovación productiva y promueven la competitividad, generando más y mejor empleo.
Estas tecnologías tienen un significativo efecto dinamizador sobre la estructura productivas y posibilitan la prestación de más y mejores servicios de salud, educación, entretenimiento, difusión cultural, expansión económica, estimulan la innovación productiva y promueven la competitividad, generando más y mejor empleo.
Las TIC facilitan los procesos de especialización productiva y con ello la reorganización a escala planetaria de la economía.
No puede entenderse el actual proceso acelerado de urbanización, sin entender los cambios en la base tecnológica.
La reducción de las desigualdades geográficas y sociales en el acceso y el uso de las TIC, lo que comúnmente se conoce como “brecha digital”, se plantea como uno necesidad centrales de la política pública.
Existen importantes efectos de derrame en el despliegue y la adopción de las TIC al conjunto del aparato productivo y la sociedad en general, y que sin embargo solamente se logran a partir de cierto umbral de penetración de las telecomunicaciones.
Cabe por lo tanto al Estado acelerar el despliegue de redes y la adopción de servicios en el territorio provincial.
Las innovaciones asociadas a las nuevas TIC representan una oportunidad de aceleramiento del crecimiento económico y profundización de la inclusión social, constituyen al mismo tiempo una amenaza para aquellos países, provincias o localidades que no logren acompañar el nuevo paradigma tecnológico.


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -