Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECONSTRUYENDO SU HISTORIA
Ignacio Guido expresó que el proceso de recuperación de su identidad “fácil no es, pero tampoco es tan difícil como parece”
El nieto de Estela de Carlotto, Ignacio Guido Montoya Carlotto, se refirió a la recuperación de su identidad y marcó que el proceso “fácil no es, pero tampoco es tan difícil como parece” y agregó que siente que lo tiene que llevar “con mucho cuidado, con respeto”.


En relación a su futuro, el nieto marcó en declaraciones a radio Continental que tiene que “conocer a las dos familias, los Montoya y los Carlotto, que son un montón, que están con ganas y que es una experiencia hermosa volver a retomar un proceso que estuvo como interrumpido por treinta y pico de años y que ahora se vuelve a retomar con una naturalidad asombrosa”.

Por otro lado, se refirió a su exposición pública que “naturalmente, por la relevancia del caso, terminó siendo” y añadió que siente que lo tiene que llevar “con mucho cuidado, con respeto”, en dialogo con Víctor Hugo Morales.

Asimismo, contó que vivió en el campo hasta los 14 años y que luego se mudó a la localidad de Loma Negra, donde todavía vive.

Después que terminó el secundario se fue a estudiar a Avellaneda y vivió cinco años en Quilmes, para luego volver a vivir en Loma Negra.

Guido se refirió también a las muestras de afecto y contó que en donde vive, tiene “innumerables muestras de afecto, de afecto muy sincero y hermoso” y enfatizó que “la verdad que es una alegría, es una linda sensación”.

Por otro lado, el nieto de Estela contó que la mitad de Olavarría está conmovida con la noticia y que “quizás” la otra mitad no, pero marcó que “lentamente va cambiando, y que si todos trabajamos para que eso cambie vamos a tener una ciudad que tenga aún más conciencia social de la que tiene”.

Y agregó: “Hay una parte de la ciudad a la que, o no le importa o siente que no le toca el tema, pero hay una parte muy grande también, que lo veo todos los días cuando salgo a la calle, que realmente está emocionada por esto, y no directamente por mí, me lo hacen saber a mí, pero en realidad están emocionados por la noticia de Estela que es esta abuela insignia de todos”.

Consultado sobre el silencio de la localidad en temas relacionados con la apropiación de bebes durante la dictadura, Ignacio Guido marcó que “el hecho de que toda la población pueda ver que uno de los casos más representativos de la búsqueda de un nieto de desaparecidos se encuentre justo ahí frente a sus narices también los hace pensar un poco”.

En tanto, señaló que ahora “la investigación que empieza a ir hacia atrás” sirve para que “nos demos cuenta acá en Olavarría y pienso que en todos lados, cómo funcionaron las cosas y cómo todo fue haciéndose posible digamos, y que esto no fue solamente este penoso proceso militar que hemos vivido, no fue solamente militar sino que fue cívico, con un gran apoyo en algunos casos”.

Asimismo, el nieto de la titular de Abuelas se refirió a aquellos que pudieron saber su verdad e hicieron silencio, y expresó que no se puso a pensar en la cantidad de gente que sabía “como un ejercicio también de supervivencia digamos”, analizó y marcó que “quién lo haya callado lo habrá callado por alguna razón y yo no se la voy a cuestionar”, al tiempo que reflexionó que “siempre está el silencio como principal inconveniente”.

Consultado sobre cómo reaccionaria si alguien de su entorno hubiese participado de la cadena de complicidades, Ignacio manifestó que no se va a “anticipar” pero calificó a la situación de “contradictoria”, al tiempo que aclaró que el mensaje que le gustaría dar es que “a pesar de todo los lazos afectivos no se rompen, el amor con el que te pueden haber criado tampoco se rompe”.

De todas formas, subrayó que “cada uno tendrá que responder ante las decisiones que oportunamente tomó, y bueno y ahí se verá el camino de la justicia”.

En relación a su inclinación política Ignacio Guido explicó que sus padres adoptivos lo criaron con una serie de valores que, “si bien no estaban orientados netamente a ninguna ideología política, representan la opción de ver al mundo con la mayor humanidad posible”.

Finalmente, hizo referencia a su encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que descubrió en la mandataria “todo lo que uno ve por TV, un actitud verborrágica maravillosa y una situación de gran compromiso, con las Abuelas, con mi abuela, y con la búsqueda de la identidad de los nietos”.


Miércoles, 27 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -