Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECONSTRUYENDO SU HISTORIA
Ignacio Guido expresó que el proceso de recuperación de su identidad “fácil no es, pero tampoco es tan difícil como parece”
El nieto de Estela de Carlotto, Ignacio Guido Montoya Carlotto, se refirió a la recuperación de su identidad y marcó que el proceso “fácil no es, pero tampoco es tan difícil como parece” y agregó que siente que lo tiene que llevar “con mucho cuidado, con respeto”.


En relación a su futuro, el nieto marcó en declaraciones a radio Continental que tiene que “conocer a las dos familias, los Montoya y los Carlotto, que son un montón, que están con ganas y que es una experiencia hermosa volver a retomar un proceso que estuvo como interrumpido por treinta y pico de años y que ahora se vuelve a retomar con una naturalidad asombrosa”.

Por otro lado, se refirió a su exposición pública que “naturalmente, por la relevancia del caso, terminó siendo” y añadió que siente que lo tiene que llevar “con mucho cuidado, con respeto”, en dialogo con Víctor Hugo Morales.

Asimismo, contó que vivió en el campo hasta los 14 años y que luego se mudó a la localidad de Loma Negra, donde todavía vive.

Después que terminó el secundario se fue a estudiar a Avellaneda y vivió cinco años en Quilmes, para luego volver a vivir en Loma Negra.

Guido se refirió también a las muestras de afecto y contó que en donde vive, tiene “innumerables muestras de afecto, de afecto muy sincero y hermoso” y enfatizó que “la verdad que es una alegría, es una linda sensación”.

Por otro lado, el nieto de Estela contó que la mitad de Olavarría está conmovida con la noticia y que “quizás” la otra mitad no, pero marcó que “lentamente va cambiando, y que si todos trabajamos para que eso cambie vamos a tener una ciudad que tenga aún más conciencia social de la que tiene”.

Y agregó: “Hay una parte de la ciudad a la que, o no le importa o siente que no le toca el tema, pero hay una parte muy grande también, que lo veo todos los días cuando salgo a la calle, que realmente está emocionada por esto, y no directamente por mí, me lo hacen saber a mí, pero en realidad están emocionados por la noticia de Estela que es esta abuela insignia de todos”.

Consultado sobre el silencio de la localidad en temas relacionados con la apropiación de bebes durante la dictadura, Ignacio Guido marcó que “el hecho de que toda la población pueda ver que uno de los casos más representativos de la búsqueda de un nieto de desaparecidos se encuentre justo ahí frente a sus narices también los hace pensar un poco”.

En tanto, señaló que ahora “la investigación que empieza a ir hacia atrás” sirve para que “nos demos cuenta acá en Olavarría y pienso que en todos lados, cómo funcionaron las cosas y cómo todo fue haciéndose posible digamos, y que esto no fue solamente este penoso proceso militar que hemos vivido, no fue solamente militar sino que fue cívico, con un gran apoyo en algunos casos”.

Asimismo, el nieto de la titular de Abuelas se refirió a aquellos que pudieron saber su verdad e hicieron silencio, y expresó que no se puso a pensar en la cantidad de gente que sabía “como un ejercicio también de supervivencia digamos”, analizó y marcó que “quién lo haya callado lo habrá callado por alguna razón y yo no se la voy a cuestionar”, al tiempo que reflexionó que “siempre está el silencio como principal inconveniente”.

Consultado sobre cómo reaccionaria si alguien de su entorno hubiese participado de la cadena de complicidades, Ignacio manifestó que no se va a “anticipar” pero calificó a la situación de “contradictoria”, al tiempo que aclaró que el mensaje que le gustaría dar es que “a pesar de todo los lazos afectivos no se rompen, el amor con el que te pueden haber criado tampoco se rompe”.

De todas formas, subrayó que “cada uno tendrá que responder ante las decisiones que oportunamente tomó, y bueno y ahí se verá el camino de la justicia”.

En relación a su inclinación política Ignacio Guido explicó que sus padres adoptivos lo criaron con una serie de valores que, “si bien no estaban orientados netamente a ninguna ideología política, representan la opción de ver al mundo con la mayor humanidad posible”.

Finalmente, hizo referencia a su encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que descubrió en la mandataria “todo lo que uno ve por TV, un actitud verborrágica maravillosa y una situación de gran compromiso, con las Abuelas, con mi abuela, y con la búsqueda de la identidad de los nietos”.


Miércoles, 27 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -