Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE FIRMÓ CONTRATO
Colombi aseguró que para fines del 2015 Curuzú tendrá gas
Se concretó la firma del contrato para la Construcción de la Primera Etapa del Gasoducto de la localidad, por el Estado Provincial suscribió el convenio el jefe del gobierno provincial Ricardo Colombi y por el grupo empresario que ejecutará la obra el ingeniero Carlos Manuel Botello.
Acompañaron al mandatario los ministros de Obras y Servicios Públicos Aníbal Godoy, de Coordinación y Planificación Eduardo Vischi, de Educación Orlando Maccio, de Desarrollo Social Federico Mouliá, de Justicia Jorge Quintana el secretario de Energía Marcelo Gatti, el intendente Ernesto Domínguez, el titular del Rotary local Jorge Zamberro, el Comandante de la Primera División del Ejercito Hugo Alejandro Bozzer, representantes de entidades rotarianas de localidades vecinas, vecinos y demás funcionarios del orden provincial y municipal.
El Club Social de Curuzú Cuatiá fue el escenario donde el Gobernador Ricardo Colombi encabezó el acto de firma de contrato para la construcción de la primera etapa del Gasoducto de Curuzú Cuatiá.
El plazo previsto para la construcción de la obra es de 6 meses y el Gobierno Provincial la llevará adelante con fondos propios que demandan una inversión de $16.496.704,73.
Esta red de distribución tiene como primer y fundamental paso llegar con el abastecimiento troncal a las áreas de consumo, participando con los municipios en el desarrollo paulatino del sistema de distribución domiciliario.
A los fines de estimar una penetración para el servicio, se ha analizado el comportamiento del resto del mercado argentino. Se estima que en 20 años, como ocurrió en el caso de Entre Ríos, la penetración en los hogares rondará el 18%, y que en 50 años se encontrará en valores cercanos al 60%, según se observó en provincias como córdoba y Tucumán.
Secretario de Energía
El Secretario de Energía, Marcelo Gatti, fue el encargado de realizar una introducción respecto de la obra que se pondrá en marcha a partir de este acto de firma del contrato de lo que constituye el desarrollo de la primera etapa del Gasoducto de Curuzú Cuatiá, que comprende las dos estaciones reductoras de presión y el correspondiente gasoducto vínculo entre ambas estaciones, de aproximadamente 5 kilómetros y una sección de 6 pulgadas.
“Con esta primera etapa, con transporte vehicular terrestre o ferroviario tendrán la posibilidad de cargar a presión de gasoducto desde Colonia Libertad y desde allí distribuir a Curuzú Cuatiá”, comentó el funcionario provincial.
Asimismo expresó que para una segunda etapa, está “previsto que se realice el gasoducto de alta presión desde Colonia Libertad a Curuzú Cuatiá, con una longitud de 36 kilómetros lo que equivale a la necesidad de adquirir 3 caños de 6 pulgadas que demandará un presupuesto de unos 3 millones de dólares, por que lo primero que se hará para encarar esta denominada segunda etapa es la compra de los mencionados caños, para luego ir encarando las otras etapa hasta la finalización de la obra que permitirá la instalación del sistema de distribución domiciliaria del Gas”.
El funcionario del área de Energía, también se explayó en comparaciones respecto de los costos en la utilización de otros combustibles, tanto para el transporte como para la industria, por su puesto con un amplio margen a favor del Gas relativo a costos. Gatti también aventuró un fuerte impacto en el área industrial gracias al aprovisionamiento de este combustible, mientras que advirtió que la instalación domiciliaria tiene un elevado costo y su extensión en las poblaciones demanda largos periodos de tiempo-
Características técnicas
La Licitación Pública Nacional de esta obra, efectuada en el año 2013, comprendió la construcción de un Gasoducto en Media Presión (Ramal de Alimentación) de 5 km de longitud, un diámetro de seis pulgadas y una capacidad de transporte de 0,5 Millones de metros cúbicos por día. Además la construcción de dos estaciones reductoras de presión.
La primera de ellas consiste en la Estación reductora de Presión Primaria ERPP de alta 74 bares a media 14,7 ubicada por ruta provincial RP 25 aproximadamente 1,1 km antes de su intersección con la ruta nacional 126 y la restante, una Estación Reductora de Presión Secundaria ­–ERPS- de media 14,7 bares, a baja presión 4 bares ubicada en un predio cedido por el Municipio sito en calle Tarragó Ros antes de su intersección con la calle Chiclana.
Dicho Gasoducto se construirá con capacidad y caños de acero con costura de 6 mm de espesor suficiente, para abastecer la demanda de la zona, por más de diez años.
Beneficios
El departamento de Curuzú Cuatiá una vez finalizada las obras contará con: Estación reductora de alta a media Presión ERP de 74 bares a 14,7; Gasoducto Ramal de Alimentación de 5,8 km y 6 pulgadas de diámetro y Estación reductora de media a baja presión 14,7 bares a 4.
En virtud de ello tendrá la infraestructura de transporte de gas que permita ensamblar al Gasoducto Troncal en alta presión a construir, o bien a la provisión de gas natural por transporte terrestre o ferroviario y así permitir en forma transitoria hasta la construcción del Gasoducto Colonia Libertad - Curuzú, el acceso inmediato al transporte vehicular, a la actividad industrial y a la red de distribución domiciliaria.
Alcance
El Gasoducto a construir contiene en su recorrido válvulas para la estación de GNC, como así también para la futura conexión al parque industrial de dicha localidad.
El consumo estimado de Curuzú Cuatiá será de 35.000 metros cúbicos por día.
Curuzú Cuatiá tendrá la capacidad de transporte de gas natural necesaria para posibilitar la instalación de estaciones de GNC en dicha localidad cuyo consumo aproximado es de 5.000 metros cúbicos por día.
La segunda etapa de la obra consistirá en la construcción del gasoducto en alta presión desde Colonia Libertad hasta Curuzú Cuatiá.

Presidente del Rotary local
En la oportunidad el presidente del Rotary de Curuzú Cuatiá Jorge Zamberro, al hacer uso de la palabra expuso que desde esta entidad se viene gestionando este emprendimiento, es decir la posibilidad de que la localidad acceda al aprovisionamiento de Gas desde la década del 80, detalles el cúmulo de acciones llevadas adelante, enumeró a las personas que se destacaron en las mencionadas gestiones y también hizo referencia a otras proyectos que encara en forma conjunta con el Gobierno Provincial como el de la instalación de Internet para escuela rurales el sistema de control por Cámaras de Seguridad, indicando que esto demuestra que el trabajo de su entidad en la comunidad es muy importante, cumplimiento con los principios filosóficos de la misma que se sustenta en la búsqueda del bienestar de la ciudadanía.

Intendente Domínguez
El jefe del gobierno comunal de la localidad expresó: “vengo a acompañar a disfrutar de este paso trascendental que se esta dando camino al aprovisionamiento de Gas para nuestra comunidad, si bien es muy cierto que el Rotary de nuestra ciudad tiene una larga historia de acciones a favor de este proyecto, también desde otros sectores venimos desarrollando actividades que nos lleven al mismo destino”
Agregando que “es muy cierto que en una primera etapa los beneficios serán para los sectores empresarios, fundamentalmente aquellos que tienen que ver con las industrias, pero eso es también muy positivo porque hace a la posibilidad de desarrollo y progreso de nuestro pueblo”.
Para culminar con una felicitación al Gobierno Provincial por esta decisión de avanzar con la construcción del Gasoducto que pone el aprovisionamiento de Gas a las puertas de Curuzú.

Gobernador Colombi
Por su parte el gobernador de la provincia Ricardo Colombi expresó: “este convenio es la muestra del cumplimiento de nuestra palabra, el año pasado anunciamos la licitación, lo hicimos este año y ahora firmamos el contrato, que se va a cumplir y se va a pagar en esta gestión. Como lo explicara el Secretario de Energía esto es un paso más en este proceso que nos llevará a que toda esta zona de la provincia pueda contar con la provisión de este combustible, las ventajas de ello están lo suficientemente difundidas, nosotros estamos dando los pasos necesarios para hacer realidad este anhelo, lo estamos haciendo con decisión con responsabilidad y con nuestros propios recursos”.
Agregando respecto de la larga búsqueda de este tipo de servicio: “quiero felicitar al Rotary a aquellos que desde hace décadas vienen bregando por este proyecto, a todos aquellos que pusieron su esfuerzo para alcanzar este objetivo, hoy con este contrato se realizarán las obras el Secretario de Energía lo referenció como Primera Etapa, pero no nos detendremos, tendremos que superar como es lógico dificultades, pero vamos a seguir avanzando y yo estos dispuesto a asegurar que para diciembre de 2015 Curuzú va a estar en condiciones de tener gas en los domicilios, y es más, antes de finalizar mi mandatario todas las localidades de esta zona van a contar con el aprovisionamiento de este combustible”.
Para luego concluir: “esta es la culminación de una extensa jornada en la que hemos iniciado la puesta en marcha de instalación de Internet en Escuelas Rurales en un proyecto llevado a cavo con el Rotary, en un acto que emocionaba ver a los docentes y alumnos al comunicarse con las distintas escuelas, luego estuvimos inaugurando una obra energética en Colonia Libertad como la que desde hace 30 años no se realiza, y en materia de Seguridad tenemos un sistema desarrollado con el Rotary a través de la utilización de un sistema de Cámaras y ahora incorporamos en el proyecto a la Municipalidad, así debe ser, tenemos que trabajar entre todos, sin ningún tipo de problemas, Provincia-Municipio-Comunidad, así logramos todos los objetivos que perseguimos como sociedad”.


Miércoles, 27 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -