... |
|
VIOLENCIA FAMILIAR Y MENORES EN RIESGO Destacan la ampliación de competencias para jueces de paz de Corrientes  La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) expresó su beneplácito con la aprobación de los protocolos para los Juzgados de Paz. Según indicaron desde el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, se enmarcan en una decisión de proteger a las personas afectadas por violencia familiar y a menores en riesgo, respetando su privacidad e intimidad. Para MuMaLa, se trata de una herramienta muy valiosa que servirá especialmente a las mujeres del interior provincial que en muchas ocasiones “se encuentran sin protección y sin saber dónde recurrir”.
Comunicado: “Nos parece que son herramientas positivas que se ponen a disposición de los jueces de Paz para ampliar y auxiliar su competencia. Como MuMaLa siempre estamos recibiendo llamadas de mujeres que viven en el interior de la provincia y que se encuentran sin protección y sin saber a donde recurrir. Los jueces de paz son los únicos funcionarios de la justicia con los que cuentan los ciudadanos y ciudadanas de muchos pueblos del interior de la provincia. Creemos que sin bien son medidas provisorias ya que es necesario que se amplíen las jurisdicciones de juzgados de familia y que se creen los juzgados que atiendan específicamente casos de violencia de género, estas medidas van a permitir un abordaje mas rápido en situaciones de violencia, evitando la burocratización y facilitar el acceso a la justicia a las mujeres que sufren violencia. Por ejemplo, capacitar a los funcionarios en la manera en la que se debe atender y asistir a las victimas, evitando revictimizarlas y tratándolas con respeto; como así también tomar las medidas urgentes necesarias en lo que refiere al agresor: ordenar la exclusión del agresor, prohibir el acceso del mismo a la vivienda o cercanías a la victima, ordenar medidas de seguridad a la victima, entre otras medidas. Estas son respuestas mínimas pero que bien aplicadas significarán un avance para estos casos sobre todo para las mujeres y niños que viven en el interior de nuestra provincia y no cuentan con los medios ni la información necesaria ante hechos de violencia de género y vulneración de derechos de niñas y adolescentes”. MuMaLa Corrientes
Miércoles, 27 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|