Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Investigan en Estados Unidos a Jaime por el posible cobro de coimas en la compra de aviones de Aerolíneas
Desde Washington llegó un pedido de colaboración a la Justicia argentina porque el ex secretario de Transporte y uno de sus testaferros están bajo sospecha de haber recibido sobornos. En diciembre de 2011 el diario paulista Valor Económico publicó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Securities Exchange Commission (SEC) que controla las operaciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, investigaban a la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) por sospechas de corrupción.
Las compañías que operan en los Estados Unidos- como la brasilera Embraer- deben respetar la llamada Foreign Corrupt Practices Act (FCPA) que castiga a empresas, sean nacionales o del exterior, que sobornen funcionarios para hacer negocios. Embraer admitió ante la SEC haber comenzado una investigación para determinar si hubo prácticas corruptas en operaciones realizadas en varios países. Se supo entonces que uno de ellos es Argentina.

Un juez federal argentino, Sergio Torres, tiene a su cargo una investigación –abierta antes de que se conociera la información de la SEC- para determinar si en la operación de compra de 20 aviones Embraer que hizo Aerolíneas Argentinas en mayo de 2009 se pagaron sobreprecios y coimas. La adquisición se hizo cuando Ricardo Jaime era el secretario de Transporte de la Nación y Julio Alak hoy ministro de Justicia y Derechos Humanos, presidente de la empresa de aviación que había sido estatizada por el kirchnerismo.

En Buenos Aires se investiga si la compra por 700 millones de dólares se hizo con sobreprecios y si además, los funcionarios argentinos recibieron algún dinero de forma ilegal. Ante la información de que Embraer había admitido ante la SEC el pago de coimas en operaciones en las que podía estar la Argentina, Torres pidió, allá por 2011, información a Estados Unidos.

Todavía no llegó una respuesta al juzgado sobre el contenido exacto de la investigación que se sigue en Norteamérica. En cambio, según pudo confirmar Infobae en fuentes judiciales, desde Washington llegó un pedido de colaboración para intercambiar información.

El Departamento de Justicia, la SEC (los órganos que intervienen en violaciones a la FCPA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) investigan el posible pago de coimas por parte de Embraer a Ricardo Jaime. Así se lo comunicaron al juez Torres y le pidieron abundante información sobre la causa judicial que tramita en los tribunales porteños.

En junio pasado, la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal del Departamento de Justicia le envió un pedido de colaboración a Torres. Allí confirman que Jaime y su ex asesor y testaferro Manuel Vázquez están bajo investigación por sospechas de haber recibido coimas de Embraer.

La compañía brasilera es de las principales fábricas de aviones del mundo. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York, tiene instalaciones en Estados Unidos y por ende está sometida al control de la SEC sobre prácticas corruptas.

La investigación trata de determinar si los 700 millones de dólares que se pagaron por los 20 aviones fue el precio de mercado. Cada Embraer E-190 que Aerolíneas Argentinas compró para Austral, se pagó algo más de 34 millones de dólares. Comparadas con otras ventas que hizo Embraer, el precio pagado por Aerolíneas fue algo más del 10 % más caro. Aunque desde la empresa argentina explicaron que se acordó un precio más alto porque se compraron repuestos y se acordó un sistema de entrenamiento para pilotos.

El pedido de colaboración que llegó al juzgado de Torres solicita lo producido en los allanamientos realizados en la causa judicial argentina como así también, si hubiera, otro tipo de documentación que pudiera utilizarse en el proceso que se realiza en Estados Unidos.

La fama de Jaime, con unas 20 causas judiciales abiertas por corrupción en la Argentina, ha trascendido las fronteras. Acá fue condenado por intentar robar pruebas en un allanamiento. Está procesado por enriquecimiento ilícito. Y tiene que ir a juicio en dos casos donde los empresarios a los que debía controlar le entregaban dádivas. En Estados Unidos lo investigan por la posible recepción de coimas.

Pero la operación de compra de los aviones de la Aerolíneas estatizada puede llegar a involucrar a otros funcionarios. La compra fue negociada por el ministro de Planificación Julio de Vido, por Alak -que primero se opuso a pagar el precio convenido y luego lo aceptó- que presidía la aerolínea estatal y por Jaime quien iba a estar dos meses más como secretario de Transporte. El actual ministro de Economía Axel Kicillof fue subgerente general de Aerolíneas en la época de la operación investigada. En mayo de 2011, Kicillof señaló que "los Embraer fueron financiados en un 85% por el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, con una tasa que es del 7% anual a 10 años, una tasa inédita para un préstamo que no es financiero, sino destinado a inversiones". Kicillof había hecho esas declaraciones en el Congreso, ante la Comisión de Seguimiento de las Privatizaciones debido al cargo que ocupaba antes de llegar al staff de Economía.

Tal vez el precio de 34 millones de dólares por avión haya sido justo. Y la financiación aceptable. Pero al mismo tiempo se pudo haber pagado coimas. Tal como lo aceptó Embraer. Y por eso el Departamento de Justicia, la SEC y el FBI investigan a Jaime y uno de sus testaferros preferidos en Estados Unidos.


Martes, 26 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -