Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Investigan en Estados Unidos a Jaime por el posible cobro de coimas en la compra de aviones de Aerolíneas
Desde Washington llegó un pedido de colaboración a la Justicia argentina porque el ex secretario de Transporte y uno de sus testaferros están bajo sospecha de haber recibido sobornos. En diciembre de 2011 el diario paulista Valor Económico publicó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Securities Exchange Commission (SEC) que controla las operaciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, investigaban a la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) por sospechas de corrupción.
Las compañías que operan en los Estados Unidos- como la brasilera Embraer- deben respetar la llamada Foreign Corrupt Practices Act (FCPA) que castiga a empresas, sean nacionales o del exterior, que sobornen funcionarios para hacer negocios. Embraer admitió ante la SEC haber comenzado una investigación para determinar si hubo prácticas corruptas en operaciones realizadas en varios países. Se supo entonces que uno de ellos es Argentina.

Un juez federal argentino, Sergio Torres, tiene a su cargo una investigación –abierta antes de que se conociera la información de la SEC- para determinar si en la operación de compra de 20 aviones Embraer que hizo Aerolíneas Argentinas en mayo de 2009 se pagaron sobreprecios y coimas. La adquisición se hizo cuando Ricardo Jaime era el secretario de Transporte de la Nación y Julio Alak hoy ministro de Justicia y Derechos Humanos, presidente de la empresa de aviación que había sido estatizada por el kirchnerismo.

En Buenos Aires se investiga si la compra por 700 millones de dólares se hizo con sobreprecios y si además, los funcionarios argentinos recibieron algún dinero de forma ilegal. Ante la información de que Embraer había admitido ante la SEC el pago de coimas en operaciones en las que podía estar la Argentina, Torres pidió, allá por 2011, información a Estados Unidos.

Todavía no llegó una respuesta al juzgado sobre el contenido exacto de la investigación que se sigue en Norteamérica. En cambio, según pudo confirmar Infobae en fuentes judiciales, desde Washington llegó un pedido de colaboración para intercambiar información.

El Departamento de Justicia, la SEC (los órganos que intervienen en violaciones a la FCPA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) investigan el posible pago de coimas por parte de Embraer a Ricardo Jaime. Así se lo comunicaron al juez Torres y le pidieron abundante información sobre la causa judicial que tramita en los tribunales porteños.

En junio pasado, la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal del Departamento de Justicia le envió un pedido de colaboración a Torres. Allí confirman que Jaime y su ex asesor y testaferro Manuel Vázquez están bajo investigación por sospechas de haber recibido coimas de Embraer.

La compañía brasilera es de las principales fábricas de aviones del mundo. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York, tiene instalaciones en Estados Unidos y por ende está sometida al control de la SEC sobre prácticas corruptas.

La investigación trata de determinar si los 700 millones de dólares que se pagaron por los 20 aviones fue el precio de mercado. Cada Embraer E-190 que Aerolíneas Argentinas compró para Austral, se pagó algo más de 34 millones de dólares. Comparadas con otras ventas que hizo Embraer, el precio pagado por Aerolíneas fue algo más del 10 % más caro. Aunque desde la empresa argentina explicaron que se acordó un precio más alto porque se compraron repuestos y se acordó un sistema de entrenamiento para pilotos.

El pedido de colaboración que llegó al juzgado de Torres solicita lo producido en los allanamientos realizados en la causa judicial argentina como así también, si hubiera, otro tipo de documentación que pudiera utilizarse en el proceso que se realiza en Estados Unidos.

La fama de Jaime, con unas 20 causas judiciales abiertas por corrupción en la Argentina, ha trascendido las fronteras. Acá fue condenado por intentar robar pruebas en un allanamiento. Está procesado por enriquecimiento ilícito. Y tiene que ir a juicio en dos casos donde los empresarios a los que debía controlar le entregaban dádivas. En Estados Unidos lo investigan por la posible recepción de coimas.

Pero la operación de compra de los aviones de la Aerolíneas estatizada puede llegar a involucrar a otros funcionarios. La compra fue negociada por el ministro de Planificación Julio de Vido, por Alak -que primero se opuso a pagar el precio convenido y luego lo aceptó- que presidía la aerolínea estatal y por Jaime quien iba a estar dos meses más como secretario de Transporte. El actual ministro de Economía Axel Kicillof fue subgerente general de Aerolíneas en la época de la operación investigada. En mayo de 2011, Kicillof señaló que "los Embraer fueron financiados en un 85% por el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, con una tasa que es del 7% anual a 10 años, una tasa inédita para un préstamo que no es financiero, sino destinado a inversiones". Kicillof había hecho esas declaraciones en el Congreso, ante la Comisión de Seguimiento de las Privatizaciones debido al cargo que ocupaba antes de llegar al staff de Economía.

Tal vez el precio de 34 millones de dólares por avión haya sido justo. Y la financiación aceptable. Pero al mismo tiempo se pudo haber pagado coimas. Tal como lo aceptó Embraer. Y por eso el Departamento de Justicia, la SEC y el FBI investigan a Jaime y uno de sus testaferros preferidos en Estados Unidos.


Martes, 26 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -