Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DELCARACIONES
Fuerte respuesta de los sindicatos opositores a la denuncia de un vínculo con los holdouts
El titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, acusó a Jorge Capitanich de ser un "recontra alcahuete" de la Presidenta y negó cualquier vínculo con los holdouts. "Los buitres salen de Santa Cruz", desafió. "Es un pelotudo caro". Con esas palabras, Luis Barrionuevo desestimó la denuncia del jefe de Gabinete de la Nación. Esta mañana, en su habitual conferencia de prensa, Jorge Capitanich había acusado a sindicatos opositores y distintos medios de comunicación de estar financiados por los holdouts que acorralan a la Argentina en los tribunales de los Estados Unidos.
Irónico, el titular de la CGT Azul y Blanca lo acusó de ser "un recontra alcahuete" de la presidente Cristina Kirchner y desafió: "¿Sabés de dónde salen los buitres? De Santa Cruz".

En diálogo con el periodista Marcelo Longobardi en radio Mitre, Barrionuevo recordó que las obras sindicales "se están desfinanciando" por el retraso en el giro de partidas por parte del gobierno nacional y denunció que ese dinero se utiliza para pagar a los distintos tenedores de bonos argentinos.

Esa deuda, junto con la galopante inflación y la falta de actualización en el Impuesto a las Ganancias fueron los principales motivos que impulsan el paro nacional de este jueves, explicó. "Nosotros conseguimos el 35% de aumento en paritarias. Pero, ¿de qué nos sirve en un país inflacionario? Ya se lo comió la inflación", alegó.

"¿Sabés de dónde salen los buitres? De Santa Cruz"

Reconoció por eso que las críticas que el oficialista Gerardo Martínez realizó esta semana fueron acertadas: "Él está informado, pero... ¿por qué no se lo dijo a la Presidenta cuando estuvo con (el metalúrgico Antonio) Caló y (el taxista Omar) Viviani y lo dice cuando se va?". El dirigente del gremio de albañiles había advertido sobre los riesgos de una hiperinflación. "Quiere decir que está más cerca de nosotros. Cuando plantea que no es el momento del paro, yo le pregunto: ¿cuándo va a ser el momento?", desafió Barrionuevo.

El dirigente gastronómico consideró que cualquier otro gobierno "reaccionaría distinto" ante los reclamos sindicales y "haría una convocatoria" en lugar de "atacar al empresariado y no dar respuesta" a las exigencias de los gremios. Por eso, consideró que la administración kirchnerista "no tiene rumbo ni destino" en tanto "la Presidenta no haga un esfuerzo y convoque a quien tiene que convocar para que pueda terminar el gobierno en paz y sin líos". "Que no nos convoque a nosotros, pero que convoque a quienes sean de su agrado y le puedan dar soluciones", insistió.

Por último, pidió la unidad de los candidatos peronistas para lo que viene: "Creo que hay que buscar la unidad del peronismo, digo fundamentalmente los gobernadores. Acá el peronismo tiene dos candidatos claros, que son (Sergio) Massa y (Daniel) Scioli. En algún momento, junto con José Manuel de la Sota creo que puede haber alguna reunión. Habrá que marcar la cancha para una interna".

Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, es otro de los sindicalistas que salió al cruce de Capitanich. Dijo que en vez de despotricar contra los gremios que van paro, deberían convocar a reuniones para solucionar los problemas.

"Niegan todo. Dicen que no hay inflación, que no hay suspensiones, que falta trabajo. Es una negación total. Si ellos nos llaman a una mesa o si no nos quieren llamar a nosotros, que llamen a quienes ellos quieran. Pero que nos den una salida. Si nosotros tenemos que levantar el caballo, lo haremos", aseguró en radio La Red.

Y resaltó: "Con soberbia no se puede gobernar el país. Tenemos que escuchar a las otras partes que tienen razón. Vivimos otra realidad. No vivimos el año 2007. Vivimos el año 2014".


Lunes, 25 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -