Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMINARIO ADMINISTRACIÓIN FISCAL
Ratifican política institucional vinculada con la responsabilidad social
En el marco de un Seminario sobre Administración Fiscal, la Rectora de la UNNE y la Decana de Ciencias Económicas ratificaron la política institucional de fuerte compromiso con la responsabilidad social.
El Seminario “Pensar en la Gente desde la Administración Fiscal” tuvo como sede de actividades la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, bajo la organización del Instituto de estudios de las Finanzas Públicas Argentinas (IEFPA) y la Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Públicas Fiscales (AMFEAFIP).

Para la apertura oficial del Seminario fueron invitadas la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, y la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, contadora Beatriz Monfardini de Franchini, junto al rector de IEFPA, Héctor Rodríguez, y el Jefe Regional AFIP Chaco, Rufo Walter Benítez.

Las representantes de la UNNE, destacaron el objetivo del seminario de poder pensar una
administración fiscal con la mirada puesta en el bienestar de la sociedad, y en ese sentido, remarcaron el fuerte énfasis de la UNNE de promover el concepto de responsabilidad social, en particular responsabilidad social universitaria, como un eje de gestión y también como principio guía de la formación profesional.

Señalaron que como institución, tanto la Universidad como la Facultad de Ciencias Económicas, consideran estratégicas que las acciones y decisiones tengan en consideración la búsqueda del mayor beneficio social.

“Se observa en este seminario una clara posición ética conceptual frente a sentido de la administración fiscal, de pensar en la gente, de buscar una nueva responsabilidad fiscal en la práctica de gestión y en el desarrollo de políticas tributarias. Este seminario es un espacio para nuclear a personas y grupos que comparten interés en relación con la búsqueda de nuevas perspectivas de comprensión de los temas, que aporten a la gestión de una política de cambio social que impacte en los tantos problemas del desarrollo de nuestras comunidades” sostuvo la Rectora de la UNNE.

Agrego que estas jornadas son coherentes con la política llevada adelante por la Universidad, referidas a la participación y la integración sectorial como clave para mejorar la calidad de los aportes que se hacen.

Señaló que cuando los procesos de formación, de producción de conocimiento, de extensión y transferencia se dan en el marco de relaciones democráticas entre grupos de trabajo académicos y otros sectores de la comunidad, “sin duda estamos creando condiciones para enriquecernos con la complementariedad y diversidad de perspectivas análisis y contextos y generando la posibilidad de formularnos nuevas preguntas”.

“Es importante, sin mezquindades, poder plantear nuevas alternativas para solucionar problemas que importan a la gente” resaltó.

Veiravé sostuvo en relación a la temática del Seminario, que temas como tributos, gestión aduanera, gestión tributaria y de justicia tributaria, remite a discutir sobre modelos de crecimiento y desarrollo. Añadió que un aspecto fundamental es analizar quiénes y de qué modo se sufraga el gasto público y cómo se distribuye el poder tributario.

“Las políticas tributarias han tenido que ver a lo largo de la historia cono los procesos de unidad nacional, pero también con medidas que aumentaron la desigualdad social que todavía persiste. En una democracia como la que transitamos, con continuidad hace 30 años, se ha logrado estabilidad y seguridad jurídica, y avanzar en optimizar normas fiscales para la distribución equitativa”.

Pero sostuvo que surgen también problemas producto del desarrollo, como ser las condiciones ambientales, los derechos laborales, el uso racional de los recursos naturales, los efectos en el desarrollo comunitario, “temas sensibles de la vida de los ciudadanos”.

En esa línea de la responsabilidad social de las instituciones, la profesora Veiravé recordó que recientemente los rectores y rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se expresaron en unanimidad repudiando el fallo de la Corte de Estados Unidos sobre el pago a “fondos buitres”, que no respeta la soberanía de Argentina y pone en riesgo el desarrollo del país , por una cuestión de especulación financiera, sentando un precedente que perjudica a todos los países emergentes que se encuentran en situaciones similares.

“Lo menciono porque tiene que ver con el enfoque que se propone en este seminario de reflexionar sobre la responsabilidad fiscal, y supone relacionar la eficacia empresarial y principios de democracia, de bienestar social, desarrollo sustentable, y equidad distributiva” remarcó la Rectora de la UNNE.

Por su parte, la Decana Monfardini de Franchini, resaltó los temas debatidos en el Seminario, que guardan estrecha relación con contenidos académicos, pero fundamentalmente por la incorporación del desarrollo conceptual de lo que es la “responsabilidad social a partir de la profundización del sentido de justicia y la solidaridad, no sólo como virtud cívica sino como cimiento de la convivencia en sociedades democráticas”.

Comentó que desde la Facultad de Ciencias Económica de la UNNE asumieron el rol que como institución de educación superior le corresponde, y en cumplimiento de la responsabilidad social, de ser partícipes en forma activa en el impulso de ideas y proyectos para el crecimiento económico de la región.

“Cuando la responsabilidad social es asumida y expresada en acciones, cuando se manifiesta en hechos concretos, esas acciones y esos hechos contribuyen a mejorar la calidad de vida de la sociedad” sostuvo.

El particular resaltó que el rol de la administración fiscal en la responsabilidad social no es un tema menor, porque para llevarla adelante se necesita una toma de conciencia tanto en organizaciones públicas como privadas, respecto del lugar que se ocupa en la escala social y su implicancia.

“Para lograrlo debemos ponerla responsabilidad social como prioridad dentro de las políticas corporativas, y tener plena coherencia entre las ideas y la acción” finalizó la profesora Monfardini de Franchini.



Lunes, 25 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -