Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR EL CORAZÓN DE LOS PARAJES DE GENERAL PAZ
Otra recorrida de la Fundación Da Más: libros, zapatillas y remedios para 5 escuelas rurales
La Fundación Da Más volvió a recorrer las escuelas del interior correntino en el marco del plan de contención social promovido por el vicegobernador Gustavo Canteros. En este caso, la gira incluyó cinco establecimientos de zonas desfavorables de Loma Alta, Lomas de Vallejos y parajes como Estación Puisoye y Fernández Guazú, en el corazón del departamento General Paz.
En todos los casos se entregaron elementos de primera necesidad como medicamentos, botiquines de primeros auxilios, zapatillas, medias y libros de texto que servirán para desarrollar los programas curriculares. Muchos de estos elementos fueron obtenidos mediante colectas encaradas por la misma Fundación.

La recorrida, que se extendió durante toda la jornada del viernes 22 de agosto, abarcó la Escuela N° 697 Loma Alta, donde la directora Graciela Suárez destacó “la importancia que este tipo de gestos solidarios tiene para establecimientos alejados de las ciudades como el nuestro”.

“Nos sentimos acompañados por la Fundación Da Más y le agradecemos también al vicegobernador Gustavo Canteros porque a través de su gestión empezamos a lograr cosas que significan mucho para los chicos de nuestra escuela, desde zapatillas nuevas hasta medicamentos”, destacó la docente.

La directora sostuvo que “por ejemplo en este momento hay un número importante de chicos engripados que no asisten a clases porque se contagian entre ellos. Los antibióticos que nos proporciona la Fundación Da Más nos permiten hacer prevención y tratarlos con la anuencia del médico de la sala de primeros auxilios más cercana”.

Otro establecimiento visitado por la Fundación Da Más fue la Escuela N° 802 de Lomas de Vallejos, una escuela primaria con una matrícula importante donde también se entregaron medicamentos y botiquines. El director Ernesto Montiel destacó que “las acciones solidarias de entidades civiles nos llenan de esperanza porque demuestran que tenemos capacidad de ayudarnos mutuamente”.

Las referentes sociales de Da Más también llegaron hasta la Escuela 848 de Estación Puisoye, donde los alumnos se hallaban en pleno festejo por el Día del Niño. Allí se bajaron varias cajas de zapatillas que los niños comenzaron a probarse para encontrar el número ideal en un marco de profunda emoción descripto por la directora Mónica Báez como “el mejor regalo que podían haber recibido”.

Quedaban todavía dos establecimientos por visitar. Se trataban de la Escuela 56 de Fernández Guazú y de la Extensión Aulica que funciona por la tarde en el mismo edificio, a los que se llega por rutas provinciales de tierra y arena que obligan a un lento desplazamiento. “Eso hizo que llegásemos con alguna demora, cuando ya los alumno se habían retirado”, explicó Marisol Jensen, una de las damas de la Fundación.

Allí el director de la escuela, Darío Esquivel, recibió las donaciones y departió con las visitantes hasta que comenzaron a llegar los profesores de la Extensión Auilca vespertina, quienes mostraron su sorpresa por la presencia de la Fundación. “Pocas veces la gente llega hasta acá porque las rutas 75 y 13 son complicadas por el arenal”, admitieron.

Marisol Jensen explicó que “nosotras funcionamos en equipo y nos repartimos tareas como esta. Hoy nos tocó a este grupo recorrer las escuelas por iniciativa de nuestra organización que si bien funciona por fuera de los espacios partidarios tiene el apoyo permanente el vicegobernador Canteros, quien nos provee de muchos de los elementos donados y nos impulsa a seguir adelante con el objetivo de estar al lado de la gente que más necesita”, especificó.


Sábado, 23 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -