Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VIVE EN EUROPA Y FUE EL PRIMER CASO DE EXTRACCION DE ADN EN EL EXTRANJERO
La nieta 115 es de “Licha”, correntina y fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo
Sus padres la llamaron Ana Libertad. Su mamá, Elena, es oriunda de Sauce y estaba embarazada de cinco meses cuando la secuestraron. Su abuela, es la correntina Alicia Zubasnabar, primera presidenta de la asociación, pionera en la lucha por los derechos humanos.
Ana Libertad es la nieta 115. Su abuela fue la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Alicia Zubasnabar de la Cuadra; su madre, Elena de la Cuadra, fue secuestrada en 1977 y desaparecida por el terrorismo de Estado. Ambas eran oriundas de la localidad correntina de Sauce.
“Nos juntamos para dar buenas noticias”, dijo ayer la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto durante la conferencia de prensa donde confirmó que encontraron a la nieta 115, Ana Libertad Baratti de la Cuadra, hija de Elena de la Cuadra y Héctor Carlos Baratti.
Elena nació el 15 de junio de 1954 en Sauce. Fue la menor de cinco hermanos, Estela, Soledad, Luis Eduardo, y Roberto José. Junto a su familia se trasladaron a La Plata, Buenos Aires. Allí estudiaba para ser maestra jardinera y militaba en el Partido Comunista. Estaba embarazada de cinco meses cuando fuera secuestrada el 23 de febrero de 1977 en su casa junto a su compañero.
Ella fue vista por última vez en la comisaría 5º donde dio a luz a una niña a quien llamó Ana Libertad. La madre fue trasladada al centro clandestino El Pozo, en Quilmes. Aún continúa desaparecida. El padre, oriundo de la localidad bonaerense de Ensenada, se encontraba en la Comisaría 8º y sus restos fueron identificados en democracia por el Gabinete Antropológico.
Ana es nieta de “Licha”, como se la conoce a Alicia, una luchadora por los derechos humanos. En 1977 fue una de las primeras, junto a María Isabel “Chicha” Mariani en animarse a reunirse para buscar a su familia. En 1976 el terrorismo de Estado le había arrancado de su hogar a su penúltimo hijo, Roberto José. Un año después fue detenida ilegalmente su hija menor.

El legado de Licha
“Nos reuníamos casi permanentemente en la casa de Licha durante la dictadura y fue en la casa donde se llevaron a sus hijos, por eso era todo un desafío”, recordó Estela ante la prensa.
Luchadora tenaz, Alicia se abocó a buscar la identidad de los nietos y nietas apropiados por la dictadura durante 1976 y 1983. Entre los logros de Abuelas se pueden mencionar no sólo la restitución de más de un centenar de jóvenes sino también la inclusión de legislación sobre los derechos de los niños en el orden internacional, la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otros.
Licha fue declarada ciudadana ilustre de la Provincia de Corrientes por la Legislatura en 2005 y en 2007 obtuvo un reconocimiento del Congreso de la Nación. “Nos hubiera gustado que Licha pudiera abrazar a su nieta”, expresó Estela. A casi un mes de cumplir 93, la primera presidenta de la asociación falleció un año después haber sido homenajeada por la institución de la democracia, dejando un legado de memoria y justicia.
Hoy, sus hijos continúan con la lucha. Las tías Estela y Soledad ya se contactaron con Ana, quien reside en otro país. Su identidad se preservó al resguardo de sus derechos personalísimos.
Se trata de una mujer de 37 años que está casada y no tiene hijos. Al enterarse de que el caso estaba judicializado se sometió voluntariamente a la extracción de ADN. Este fue el primer procedimiento que se realizó en el extranjero.
Denuncia anónima
La causa se inició luego de un mensaje anónimo que llegó a Abuelas en 2010 y fuera remitida a la Comisión Nacional Nacional del Derecho a la Identidad (Conadi). Con la información necesaria, el 26 de febrero de 2013 la Unidad Especializada para casos de apropiaciones de niños durante la dictadura realizó una investigación preliminar que en agosto de 2013 fue enviada al Juzgado Federal, con Abuelas como querellante.
La extracción se realizó de manera voluntaria el 25 de abril en un consulado argentino de un país europeo donde reside Ana. La muestra fue recibida el 8 de mayo por la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería que envió al Banco Nacional de Datos Genéticos para efectuar el estudio, el cual permitió establecer el vínculo familiar.


Sábado, 23 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -