Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECTORADO DE LA UNNE
Ríos firmó el acta fundacional del Observatorio Malvinas Litoral que tendrá sede en Corrientes
Con el principal objetivo de aportar recursos académicos y técnicos para la construcción de un espacio de debate y para la resolución del conflicto a través de métodos pacificadores, se firmó el acta este viernes 4. El acuerdo compete a la Municipalidad de Corrientes, a la de Resistencia, a la Universidad Nacional del Nordeste y a la de la Cuenca del Plata. “Los correntinos tenemos mucho compromiso, pusimos en juego muchas vidas en la cuestión Malvinas. Por eso debemos profundizar las políticas”, remarcó el Intendente capitalino.
El intendente Fabián Ríos junto a autoridades nacionales y la región, firmó el convenio que dejó oficialmente conformado al Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral Argentino (OCMLA). En una reunión conjunta entre los organismos estatales y académicos más importantes de la región , este viernes 4 en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se realizó la primera reunión y se firmó el acta del convenio.

El acuerdo se concretó con las firmas del representante del Observatorio Parlamentario de la Comisión Malvinas de la Cámara de Diputados de la Nación, Agustín Romero; de la Intendente de la Ciudad de Resistencia, Aída Ayala; del Rector de la UNNE, Eduardo del Valle; y del Rector de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Ángel Rodríguez.

“Se trata de trazar rumbos, de hacer análisis de tipo académicos, investigaciones científicas, por este compromiso que tenemos para con los argentinos que dejamos en Malvinas y aquellos que volvieron”, expresó Fabián Ríos. “La Municipalidad aportará con políticas, con recursos humanos, con el soporte constitucional y el presupuestario”, aseguró el Intendente.

En la ocasión, los referentes del litoral argentino concordaron en que la causa por la soberanía de las Islas no posee ningún trasfondo político-partidario. Además, aseguraron que todos los organismos políticos y académicos trabajarán de manera mancomunada en la promoción, investigación y difusión de la temática.

Por su parte, el representante de la Cámara de Diputados la Nación explicó que el observatorio “va a tener la particularidad de estar asentado en lo académico porque serán las universidades quienes promoverán y desarrollarán ideas”. “Es el proyecto del año”, subrayó, e instó a seguir en el mismo ritmo de trabajo en otras provincias.

Es así que el acuerdo entre la Municipalidad de Corrientes, la de Resistencia, y las universidades de la región, tiene por principal objetivo aportar recursos académicos y técnicos para la construcción de un espacio de debate y para la resolución del conflicto a través de métodos pacificadores.

Cabe recordar que el Observatorio Malvinas es una comisión que funciona dentro del ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación, con la particularidad de que está compuesta por parlamentarios y académicos. Corrientes y Chaco serán la tercer comitiva dependiente de Nación, después de las provincias de Tierra del Fuego y Mendoza.

Durante el acto, Romero les acercó a los representantes de las cuatros entidades el libro “Malvinas, un anacronismo colonial”, en el cual relata la historia de la usurpación de las Islas en manos extranjeras.

Por último, el Intendente Fabián Ríos llamó a todos los sectores sociales, culturales y políticos a sumarse a esta iniciativa. En este aspecto, consideró principalmente a los veteranos de guerra; “los protagonistas de Malvinas y a quienes nos debemos”, aseguró; así como a organizaciones de los Derechos Humanos, de los derechos de la mujer, y de pueblos originarios.

CONFORMACIÓN DEL ESTATUTO

Si bien aún no se definió un estatuto que reglamente y fije los lineamientos estructurales de organización del observatorio, tanto Fabián Ríos como el resto de los firmantes adelantaron ciertas pautas que comenzarán a ser analizadas en breve.

“Cuando esté listo el estatuto podremos presentar el lugar en el que se llevará adelante, así como la presentación de una presidencia, que a mi juicio tiene que ser rotativa”, explicó el Intendente capitalino.

En este sentido, ante un gesto integrador, el Jefe Comunal Fabián Ríos sugirió que la primera cabeza visible de este nuevo organismo sea la Intendenta de Resistencia Aída Ayala. De esta manera, Ríos desistiría del puesto que en un principio le habría sido anunciado por ser el principal impulsor de la causa soberana en la región.

“Estamos acompañando este proceso, luego de la primera reunión empezaremos seguramente las actividades para que la cuestión no se demore más tiempo, ya que es de vital importancia para el crecimiento de la memoria y la soberanía nacional”, manifestó por su parte Ángel Rodriguez.

Finalmente, el Intendente capitalino expresó su agradecimiento para con el Presidente nde la Cámara de Diputados, Julián Dominguez y se mostró esperanzado en poder realizar el lanzamiento oficial en el marco de “alguna fecha patria de importante valor”.

LA CUESTIÓN MALVINAS

El Jefe Comunal recalcó que “no está en juego solamente una cuestión territorial, hay intereses económicos”. “Hablamos también de energía, de combustibles, de alimentos y recursos naturales. Resulta trascendente que podamos resolver este conflicto lo antes posible”, argumentó el ingeniero Ríos.

“Los correntinos tenemos mucho compromiso, pusimos en juego muchas vidas en la cuestión Malvinas. Por eso no tenemos que ser cortos en las acciones, debemos profundizar las políticas”, enfatizó una vez más el Intendente.

Por su parte, el Rector de la UNNE manifestó que “Malvinas es un tema que supera a las políticas locales y nacionales y trasciende lo ideológico”. “Es un tema para abordar desde aspectos académicos y científicos, obteniendo conclusiones, trabajos serios, que sustentan nuestra soberanía sobre las islas”, enfatizó.

En tanto que la Intendenta de Resistencia acompañó diciendo: “Esta situación de ninguna manera puede pasar al olvido. Ahora tenemos esta gran herramienta, que tiene que ver con contar a los jóvenes lo que pasó en Malvinas y dialogar e intercambiar visiones desde los distintos ámbitos, pero siempre con consenso a través del diálogo y la paz”.


__________


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -