Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SOBRE INGRESOS BRUTOS
Corrientes, sede del debate de temas fiscales comunes a todas las provincias del país
La Provincia es sede de las reuniones de la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral con la participación de los representantes de 22 jurisdicciones de la Argentina. Se trataron casos puntuales vinculados al impuesto propio más importante para las provincias: Ingresos Brutos. Coincidieron en señalar que se trata del organismo más federal donde todas las jurisdicciones debaten de igual a igual, sin la participación de Nación.
La Provincia de Corrientes es epicentro de las reuniones de la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral, espacio de debate federal sobre los temas fiscales comunes a las 24 jurisdicciones del país, inherentes al impuesto propio más importante para las Provincias: Ingresos Brutos.
La Comisión Arbitral se constituye como una suerte de una mesa chica donde las provincias tienen un representante por zona, existiendo siete zonas en el país; se reúne todos los meses y es el organismo de primera instancia. La Plenaria, por su parte, sería la segunda instancia, donde están representadas todas las provincias y se reúne cada cuatro meses.
La apertura oficial se realizó en la mañana de este jueves, en el Hotel de Turismo, encabezada por el ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia, Eduardo Vischi, en nombre del Poder Ejecutivo y en representación del ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, quien -si bien coordinó el encuentro en Corrientes- debió viajar a Capital Federal requerido para la continuidad de gestiones trascendentes para la Provincia.
“Hoy están 22 de las 24 provincias y eso demuestra la importancia que tiene y fundamentalmente la necesidad que tiene cada uno de participar de este ámbito”, destacó Vischi. El funcionario felicitó así “el mantenimiento de este foro que tiene que ver con un verdadero federalismo, que ha avanzado en casos tan importantes como la internalización legal de lo que se resuelve en cada una de las Provincias, que han podido encontrar también la resolución de conflictos en este tribunal arbitral”.
“Espero que sea una excelente jornada, que Corrientes aporte para que puedan discutir dialogar y encontrar los puntos de coincidencias para avanzar en estas soluciones de un mecanismo que ha sido importante y que genera también la recaudación en provincias como la nuestra del 50% de los ingresos genuinos a partir de Ingresos Brutos”, destacó.
Mencionó así el reconocimiento que logró en la última reunión Corrientes para su gestión, a partir del sistema que había implementado. “Incluso hubieron técnicos de otras provincias que vinieron a monitorear el caso Corrientes”, agregó.
“Nuestra Provincia ha mejorado muchísimo en este tipo de iniciativas, tal vez en una visión de la conjunción con lo privado, pero fundamentalmente creo que ha apostado también y lo veíamos recién en lo institucional, a la responsabilidad social, esto también permite que haya mucho mayor penetración en cuanto a la justificación del cobro de impuestos”, analizó.
Además del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, ofició de anfitrión el director General de Rentas de la Provincia, Fabián Boleas.
SÍMBOLO DEL FEDERALISMO
Roberto Gil, funcionario de Río Negro y titular de las Comisiones del Convenio Multilateral, comentó en contacto con la prensa que se trata de un espacio surgido de un acuerdo firmado en 1977 entre todas las jurisdicciones. “Han acordado limitarse las potestades tributarias en función al bien común; es decir, ante toda actividad interjurisdiccional e intrajurisdiccional, el convenio apropia la base y distribuye a cada una de las jurisdicciones del modo más equitativo posible”, detalló.
“Yo entiendo que el Convenio Multilateral es el símbolo del federalismo hoy en día en la Argentina”, consideró y argumentó que “es la institución más fuerte que existe y por eso estamos acá”.” Cada cuatro meses se reúne el Convenio Multilateral para dirimir algunas cuestiones o conflictos que se generan entre las jurisdicciones y los contribuyentes y acá se resuelve hacia un lado y hacia otro”, explicó.
“Como en todas las reuniones, en esta también tenemos las mejores expectativas sobre los resultados de este plenario y que los representantes de cada una de las regiones puedan cumplir con las responsabilidades que le han encomendado que no es poca de actuar como moderador entre las jurisdicciones y los contribuyentes”, destacó. Gil agradeció a la Provincia por abrir sus puertas y auguró “una jornada a la altura de la envergadura de la responsabilidad que nos han otorgado las jurisdicciones”.


Viernes, 21 de marzo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -