Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Más de 200 estudiantes en cátedra ambiental universitaria
La UNNE inició el dictado de la sexta cohorte de Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA), con más de 200 alumnos inscriptos de distintas facultades. La carrera de Kinesiología se sumó a la cátedra.

La Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA) es un espacio de formación que ofrece a los alumnos avanzados la opción de cursar una materia relacionada con la Educación Ambiental. El objetivo es lograr que vinculen el ejercicio profesional al cuidado y quehacer ambiental.
Recientemente se inició la sexta cohorte del cursado de la Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA), con más de 200 inscriptos, según explicaron desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) que coordina la cátedra.
“Se trata de un número elevado si se considera que están habilitados a cursar la cátedra alumnos de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, sumándose este año la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina” explicó la ingeniera Basterra.
Los docentes de la COEA recordaron que la cátedra se caracteriza por contar con una modalidad de cursado semipresencial donde los alumnos conformados en grupos de trabajos interdisciplinarios, tienen clases presenciales teórica-prácticas y no presenciales.
Durante las clases no presenciales, los alumnos desarrollarán este año trabajos de campo en distintos asentamientos informales de las ciudades de Resistencia y Corrientes realizando trabajos de relevamientos ambientales vinculados a los problemas urbano- ambientales.
“La meta de la Cátedra este año es seguir trabajando y afianzando la Educación Ambiental desde un enfoque sistémico, amplio y transdisciplinar precisamente al momento de interpretar problemáticas ambientales, y continuar aportando a la formación ambiental a los alumnos de las distintas carreras, invitando a otras facultades que se sumen a este gran desafío” resaltaron.
La Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA) está a cargo de la Profesora Titular Ing. Indiana Basterra y forman parte del plantel docente la profesora Érica Peralta, la magíster María Virginia Appendino, la ingeniera Graciela Cedro y la licenciada Marcela Barrios.

KINESIOLOGIA. Desde este año pueden cursar la Cátedra Optativa de Educación Ambiental los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, por una decisión institucional que apuesta a una formación amplia en los futuros profesionales de esa rama de la salud.
La licenciada Laura Leyes, directora de la carrera de Kinesiología y Fisiatría, explicó que la nueva concepción del medio ambiente comprende tanto al hombre como su entorno, y las carreras vinculadas a la salud deben formar profesionales que tengan al ambiente como un elemento que influye tanto en su ejercicio profesional como en la salud de las personas.
Detalló que las condiciones ambientales con que trabaja el kinesiólogo son determinantes en su ejercicio profesional, así como en la salud del paciente que recibe.
“Buscamos ampliar el conocimiento del estudiante, para que incorpore una mirada que vaya más allá del espacio físico donde atiende al paciente, para determinar cuál es el ambiente del que proviene el paciente y cómo influye en su condición de vida, pues hay factores determinantes para la recuperación de las personas” sostuvo la profesora Leyes.
Comentó que la participación de Kinesiología y Fisiatría en COEA permitió ampliar la oferta de materias en la carrera, pero sobre todo ampliar la formación de los estudiantes desde una perspectiva interdisciplinaria que es la característica de COEA.
Además resaltó que el cursado de COEA para estudiantes de una carrera de la salud constituirá una experiencia positiva para fortalecer el trabajo colaborativo y en equipo, un aspecto clave en el ejercicio profesional del kinesiólogo.


Viernes, 22 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -