Jueves 10 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Más de 200 estudiantes en cátedra ambiental universitaria
La UNNE inició el dictado de la sexta cohorte de Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA), con más de 200 alumnos inscriptos de distintas facultades. La carrera de Kinesiología se sumó a la cátedra.

La Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA) es un espacio de formación que ofrece a los alumnos avanzados la opción de cursar una materia relacionada con la Educación Ambiental. El objetivo es lograr que vinculen el ejercicio profesional al cuidado y quehacer ambiental.
Recientemente se inició la sexta cohorte del cursado de la Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA), con más de 200 inscriptos, según explicaron desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) que coordina la cátedra.
“Se trata de un número elevado si se considera que están habilitados a cursar la cátedra alumnos de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, sumándose este año la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina” explicó la ingeniera Basterra.
Los docentes de la COEA recordaron que la cátedra se caracteriza por contar con una modalidad de cursado semipresencial donde los alumnos conformados en grupos de trabajos interdisciplinarios, tienen clases presenciales teórica-prácticas y no presenciales.
Durante las clases no presenciales, los alumnos desarrollarán este año trabajos de campo en distintos asentamientos informales de las ciudades de Resistencia y Corrientes realizando trabajos de relevamientos ambientales vinculados a los problemas urbano- ambientales.
“La meta de la Cátedra este año es seguir trabajando y afianzando la Educación Ambiental desde un enfoque sistémico, amplio y transdisciplinar precisamente al momento de interpretar problemáticas ambientales, y continuar aportando a la formación ambiental a los alumnos de las distintas carreras, invitando a otras facultades que se sumen a este gran desafío” resaltaron.
La Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA) está a cargo de la Profesora Titular Ing. Indiana Basterra y forman parte del plantel docente la profesora Érica Peralta, la magíster María Virginia Appendino, la ingeniera Graciela Cedro y la licenciada Marcela Barrios.

KINESIOLOGIA. Desde este año pueden cursar la Cátedra Optativa de Educación Ambiental los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, por una decisión institucional que apuesta a una formación amplia en los futuros profesionales de esa rama de la salud.
La licenciada Laura Leyes, directora de la carrera de Kinesiología y Fisiatría, explicó que la nueva concepción del medio ambiente comprende tanto al hombre como su entorno, y las carreras vinculadas a la salud deben formar profesionales que tengan al ambiente como un elemento que influye tanto en su ejercicio profesional como en la salud de las personas.
Detalló que las condiciones ambientales con que trabaja el kinesiólogo son determinantes en su ejercicio profesional, así como en la salud del paciente que recibe.
“Buscamos ampliar el conocimiento del estudiante, para que incorpore una mirada que vaya más allá del espacio físico donde atiende al paciente, para determinar cuál es el ambiente del que proviene el paciente y cómo influye en su condición de vida, pues hay factores determinantes para la recuperación de las personas” sostuvo la profesora Leyes.
Comentó que la participación de Kinesiología y Fisiatría en COEA permitió ampliar la oferta de materias en la carrera, pero sobre todo ampliar la formación de los estudiantes desde una perspectiva interdisciplinaria que es la característica de COEA.
Además resaltó que el cursado de COEA para estudiantes de una carrera de la salud constituirá una experiencia positiva para fortalecer el trabajo colaborativo y en equipo, un aspecto clave en el ejercicio profesional del kinesiólogo.


Viernes, 22 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -