Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REGISTROS OFICIALES
En lo que va del año, el Gobierno gastó casi $2000 millones en fútbol y publicidad
En ocho meses del 2014, el gobierno nacional ya gastó 1.928 millones de pesos en publicidad oficial y Fútbol para Todos. Los datos surgen de la información actualizada al día de hoy y que está disponible en la Oficina Nacional de Presupuesto. En referencia a la "prensa y difusión de los actos de Gobierno" ya se gastó el 73% de lo presupuestado (950 millones) y se pagaron $866 millones. Teniendo en cuenta que ya hubo reasignación de partidas, todo indica que en el año se gastará más de lo que fue aprobado por el Congreso Nacional. Por día, se gastan 8,76 millones de pesos.
El caso del Fútbol para Todos es paradigmático. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya recibió $1.062 millones provenientes del Ejecutivo nacional pero todavía no aparecen detalles de cómo se repartió ese dinero. La jueza federal, María Romilda Servini de Cubría, lleva adelante la investigación en la que se intenta determinar si hubo desvío de fondos entre el Estado y la casa de la calle Viamonte. La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), presentó un informe que revela que el gasto del Gobierno en política comunicacional superó en 2013 los 10 mil millones de pesos: $27,91 millones por día, unos siete millones de pesos más que en 2012. Durante 2013 la publicidad oficial fue de $1.390.606.348. Según este dato, entre el 2003 y el 2013, la Publicidad Oficial se incrementó un 3005%. Incluso, se gastaron $52.258.000 para el seguimiento de la actividad de Presidencia de la Nación.

Solo en los papeles, se prevé que en 2014 se gaste, por lo menos, más del 30% en publicidad oficial en comparación con lo gastado en 2013.

El resto de los rubros, no tuvieron la misma suerte. Para la "cobertura de emergencias sanitarias" solo se utilizaron cinco millones en lo que va del año: un 42% de lo presupuestado. Para sanidad escolar y atención sanitaria en el territorio, 46 millones de pesos. Los porcentajes sobre las prioridades en la ejecución presupuestaria entre programas y propaganda no dejan lugar a la interpretación. El mes pasado, el gobierno nacional modificó por segunda vez en 60 días los montos destinados a prensa y difusión de actos del Gobierno, área a la que destinó $100 millones adicionales, según se publicó en el Boletín Oficial. En junio, la reasignación fue por $210 millones. Meses antes del inicio del Mundial de Brasil, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ordenó la reasignación de $37 millones al programa Fútbol para Todos. En 2013, la transmisión del fútbol profesional se llevó un 92% de lo asignado para la lucha contra el narcotráfico: $1.100 millones contra 90 millones de pesos. Con los gastos totales del presupuesto 2013, lo destinado para la lucha contra el narcotráfico solo fue el 0,015% de los más de 600 mil millones utilizados por el Estado. En 2014, los números no mejoraron.

Para la prevención del lavado de dinero, la Unidad de Información Financiera (UIF) ya gastó en 220 días del 2014, 31 millones de pesos: apenas 10 millones de dólares en un delito que genera miles de millones de pesos en pérdidas al Estado. En dos meses, se empezará a discutir el presupuesto 2015. Teniendo en cuenta que se trata de un año electoral, todo indica que los números de la publicidad oficial aumentarán con ese ritmo.


Jueves, 21 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -