Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 20
Los diputados aprobaron por unanimidad la solicitud de informes a la Dpec sobre cambio de interventor

En su sesión semanal los Diputados aprobaron una serie de resoluciones entre las que se destacan la que pide informes a la Dirección Provincial de Energía sobre designación de nuevo interventor, y la solicitud de que se intensifique controles contra el trabajo infantil. También se aprobó con modificaciones la Ley que crea el Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera, la cual vuelve al Senado para su revisión.
La Cámara de Diputados, en su sesión 20, presidida por su titular Pedro Cassani aprobó una serie de leyes y resoluciones, entre las que se destaca la Creación del Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera, expediente que vuelve a la Cámara Alta para la revisión de las modificaciones efectuadas. Una vez sancionado el proyecto en este ámbito, pasará al Ejecutivo para su promulgación.

En tanto que obtuvieron media sanción, la Declaración del 7 de abril de cada año, como “Día del Pueblo de Caá Catí”; la Declaración de Monumento Histórico provincial a la Capilla y la imagen de “Ntra. Sra. de la Candelaria” de la localidad de Loreto; y la Obligatoriedad de instalar y mantener carteles alusivos en las localidades de la provincia de Corrientes, donde se celebren fiestas nacionales y provinciales. Las tres iniciativas, pasan al Senado para completar su trámite parlamentario.

Vale mencionar que el proyecto de Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios volvió a comisión para continuar su análisis.

En tanto que se aprobaron las siguientes resoluciones:

- Solicitud al Poder Ejecutivo, informe sobre la designación del nuevo interventor de la DPEC.

- Solicitud a la Subsecretaría de Trabajo, intensifique las acciones contra el trabajo en negro, infantil y demás problemáticas de su incumbencia.

- Resolución que solicita al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, la incorporación de un intérprete de lenguas de señas argentinas, en las sesiones de dicha Cámara, para así garantizar la comunicación, participación e información de la comunidad sorda e hipoacúsica.

La sesión se inició a las 20.30 y finalizó a las 21.30 horas, registrándose las ausencias de los diputados Mario Cordero Holtz, Carlos Farizano, Adán Gaya, Eduardo Tassano y Mercedes Yagueddú.



Debate

Al momento de tratarse el proyecto de resolución solicitando informes a la DPEC varios diputados hicieron uso de la palabra para manifestar el acompañamiento a esta iniciativa. El diputado Héctor Lopez (UCR) manifestó que “se debía llevar tranquilidad a los ciudadanos”, y en este sentido, afirmó que la “DPEC” no se privatizará; a lo que el diputado Luis Badaracco remarcó que “lo preocupante en ese caso, sería la tercerización”.

El diputado de Forja Norberto Parodi, señaló que quedó evidenciado en los diálogos con el ex interventor que hay “deficiencia” en este organismo, a la que desde la labor legislativa “se pretende colaborar, para que se hagan las inversiones necesarias para mejorar el servicio”, dijo.

En el mismo sentido, comentó que en Bella Vista, las líneas nuevas se siguen haciendo con cables viejos.

La diputada Sonia Lopez –PC-, en tanto, remarcó que “la DPEC no es de ningún gobierno, sino del Estado”.

Desde el bloque autonomista, el diputado Raúl Alfonzo destacó que a principios de años, se presentó solicitud de informes sobre las intervenciones a todos los entes intervenidos. Mientras que desde el bloque ELI, el diputado Salvarredy destacó que “se debe poner énfasis también sobre Transnea”.

Finalmente, el proyecto de resolución se aprobó por unanimidad, ratificando la bancada de la UCR que así se intenta llevar "claridad y transparencia a los actos de gobierno".


Lo que dice el pedido de informes a Dpec

La parte resolutiva del pedido de informes aprobado, señala textualmente:

Art.1°: Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, que informe de acuerdo al siguiente cuestionario:

a) Si la designación como Interventor del Cr. Enrique Vaz Torres, tiene plazo establecido; o es por un lapso de tiempo indefinido.

b) Que objetivos persigue la Intervención, a corto y a mediano, y a largo plazo.

c) Que se entiende por reestructuración de la D.P.E.C. mencionado en los considerandos del Decreto Provincial. N°2033/14.

d) Si el principal objetivo del nuevo Interventor, es realizar los procedimientos previos a una privatización de la D.P.E.C.

e) Todo otro dato que estime de interés en la cuestión.

Art.2º: De forma.


Jueves, 21 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -