Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO PROVINCIAL
Realizarán estudios del terreno donde se construirá el nuevo Puerto de Ituzaingó
Con el objetivo de definir el proyecto ejecutivo del nuevo Puerto de Ituzaingó, autoridades del Gobierno Provincial firmaron un convenio para realizar un estudio topo-batimétrico y así conocer las características del terreno, profundidades y velocidades del río Paraná en la zona en cuestión.
En el marco de un trabajo articulado para el desarrollo productivo provincial, rubricó este convenio el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Aníbal Godoy, quien resaltó la trascendencia del trabajo a emprender, radicando su importancia en que posibilitará minimizar los costos de transporte, fundamentalmente el de la producción, al combinar adecuadamente la utilización de las diferentes modalidades (automotor, ferroviario y fluvial).

El nuevo Puerto tendrá por finalidad captar y operar con cargas de madera y de granos (soja) provenientes de Corrientes, Misiones, Paraguay y Brasil.

El proyecto prevé una zona de ampliación, en la cual más adelante se descargaría combustibles desde los barcos. Cabe indicar que esta obra, en un futuro también, estará conectada con el Ferrocarril Mesopotámico (Ex General Urquiza).

El convenio además fue rubricado por el subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional del Ministerio de Coordinación y Planificación, Ingeniero César Bentos, y el representante de la empresa Evarsa, Ingeniero Juan Fontana, firma que llevará adelante los estudios topo-batimétricos para la pronta elaboración del proyecto ejecutivo portuario.

Para el Gobierno Provincial resulta imperiosa desarrollar una conectividad de transporte, de su producción, que sea eficiente y de bajo costo en todo su territorio provincial. Se debe tener en cuenta las diferentes alternativas de transporte que existen para complementar el aprovechamiento del transporte fluvial por las vías navegables.

Se requiere minimizar los costos de transporte, fundamentalmente el de la producción, combinando adecuadamente la utilización de las diferentes modalidades (automotor, ferroviario y fluvial) de acuerdo con las distancias económicas a recorrer, que optimicen sus costos, tanto en los tramos parciales como en el tramo total (distancia total entre origen de las cargas y su destino final) en que se transportarán las cargas.

El flamante puerto apuntará al desarrollo de la producción regional de granos, cereales y maderas al reducir los costos de transporte del producto final por el uso de la vía fluvial y favorecer el crecimiento Regional.

Dicho proyecto también prevé una zona de ampliación del Puerto, que se considera estratégicamente conveniente destinar, en el futuro, a la descarga de combustibles, desde los barcos. Por lo tanto, los buques cisternas que transportan combustibles a Misiones, no necesitarían pasar por la esclusa de navegación de Yacyretá para llegar al Puerto de Posadas y a otros Puertos de Misiones, sino que descargarían en el Puerto de Ituzaingó y desde este Puerto se transportarían en camiones a la Provincia de Misiones y a la Provincia de Corrientes, distribuyéndose en dichas Provincias.

Otros de las metas es que el nuevo Puerto esté conectado con el Ferrocarril Mesopotámico (ex General Urquiza).

Dentro de los planes estratégicos del Gobierno de la Provincia de Corrientes, también se encuentra el desarrollo de un Parque Industrial que comprenda y esté directamente vinculado al nuevo Puerto Ituzaingó.


Miércoles, 20 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -