... |
|
POLÉMICOS TERRENOS PARA EL PROCREAR Familias del Pirayuí van a la Justicia para evitar el desalojo municipal  Unas seis familias del barrio Pirayuí que habitan junto a la plaza desmantelada por el Municipio acudirán a la Justicia para no correr la misma suerte que el espacio lindero a sus hogares. Viven en el lugar hace 40 años y quieren trasladarlas para destinar esos terrenos al Procrear. Este martes tuvieron la visita de concejales de ECO y les ofrecieron ayuda jurídica para presentar un recurso de amparo.
La plaza de Groussac y Loreto yace en el barrio Pirayuí con los vestigios de sus juegos arrancados. Los entretenimientos infantiles fueron trasladados algunos metros más hasta un espacio en la cuadra de enfrente. Pero, Daniel Ledesma y las cinco familias que su descendencia conformó se resisten a correr la misma suerte.
O peor, porque el Municipio le pide que abandonen el terreno que ocupan desde hace 40 años para que se instalen en otro sector más alejado y desventajoso que el que habitan. Por eso, este martes por la tarde recibieron la visita de los concejales Javier Sáez, Gabriel Romero, Hugo Calvano y Gisella Gsparini.
Los Ledesma les plantearon a los ediles de ECO la plena disconformidad ante el planteo municipal y temen por un desalojo. Tanto la plaza como la media manzana contigua que ocupan estas seis familias pretenden ser loteadas, para que el Municipio venda esos terrenos a beneficiarios del Procrear.
“Vamos a brindarle a estas familias la ayuda jurídica que necesiten para que presenten un recurso de amparo con medida cautelar de no innovar”, dijo Calvano sobre el compromiso que hizo con sus pares ante este nuevo conflicto en el Pirayuí.
Esta situación se suma a la plaza desmantelada en la misma cuadra por cuadrillas municipales, provocando encendidos reclamos de los vecinos. Los mismos fueron recogidos por los ediles de ECO y trasladados al Concejo Deliberante, aunque el oficialismo trabó su llegada hasta el Ejecutivo, desaprobando el respectivo proyecto de resolución.
Al respecto, Sáez mostró su enfado ante esta avanzada del Municipio, dada la ordenanza que aprobaron desde el bloque ECO acompañando al oficialismo para habilitar al Ejecutivo a iniciar el loteo de terrenos municipales. “Fuimos claros en el debate sobre este tema, por eso uno de los artículos prohíbe expresamente afectar espacios de recreación”, espetó el edil de la oposición.
Asimismo, Romero consideró que “también es inhumano desalojar a familias que viven hace 40 años en el lugar”. Y sostuvo que “la problemática habitacional alcanza a todos por igual, a los que pueden a acceder a un crédito hipotecario y a los que no, todos tienen los mismos derechos y acá se está cometiendo una grave injusticia”.
En tanto, Gasparini añadió que “si el Municipio está construyendo soluciones habitacionales para sectores humildes, lo que hay que hacer aquí es mejorarles sus viviendas a estas familias, no trasladarlos, porque además tienen el apoyo de sus vecinos, quienes manifestaron la buena convivencia con los Ledesma”. Por ello, entendió que “el traslado es un desarraigo comunitario y si no se quieren ir, tienen el derecho de quedarse”.
Miércoles, 20 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|