Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA SANITARIA
El virus chikungunya avanza en Venezuela: hay más de 200 casos
El ministro de Salud informó que ya son más los infectados que contrajeron la enfermedad dentro del país que los que llegaron con ella desde el exterior. Faltan insumos de todo tipo en hospitales

Venezuela ya supera los 200 casos del virus chikungunya, principalmente en la zona central-norte del país, y ya son más los infectados que contrajeron la enfermedad dentro del país que los que vinieron con ella del exterior, informó el ministro venezolano de Salud, Francisco Armada.

"Ya hemos superado los 200 casos a nivel nacional (...) también superamos los casos de transmisión local versus los importados", indicó Armada en declaraciones al canal estatal VTV, que indicó que no ha habido ninguna víctima mortal por la enfermedad.

Caracas y otras zonas del Distrito Capital, así como los estados vecinos a la capital (Miranda, Aragua y Vargas), son los que reportan casi la totalidad de casos de la enfermedad, precisó.

Exhortó por ello a alcaldías y otras instancias a intensificar las fumigaciones y las campañas de educación para la rápida eliminación de aguas estancadas donde se reproduce el mosquito aedes aegypti, cuya hembra es el vector transmisor del chikungunya y también del dengue.

Preocupación por la llegada del virus a América Latina

Los países más afectados son Haití y República Dominicana, que comparten el 69% de los más de 354.000 pacientes sospechosos y confirmados a la fecha por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Caribe. El virus llegó a tierra firme y afecta a El Salvador, Brasil, Paraguay y Venezuela. También en los Estados Unidos hubo dos casos autóctonos en el estado de Florida. Por su parte, Puerto Rico declaró la epidemia luego de confirmar la infección por CHIK en 506 personas, aunque se sospecha que el número sería mayor del doble.

Los síntomas

Aunque los síntomas son similares a los del dengue (fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, sarpullido, dolor articular), la infección por este virus ocasiona un dolor más intenso y localizado en articulaciones y tendones, el inicio de la fiebre es más agudo y su duración, más corta, y es raro observar shock o hemorragia grave.

Como no existe vacuna, es fundamental evitar las picaduras de mosquitos aedes infectados (en especial aegypti y albopictus). Para eso, se debe aplicar sobre la piel repelente contra insectos que contengan en su fórmula DEET al 25%, usar mangas y pantalones largos y hospedarse en habitaciones con mosquiteros de malla fina tratados con insecticida. Además, tapar depósitos de agua y eliminar envases que pueden servir como criaderos de estos insectos.

El chavismo reconoce la falta de medicamentos

La severa crisis sanitaria en Venezuela

El brote de chikungunya se suma la profunda crisis en materia de salud. El propio ministro del área, Francisco Armada, reconoció el déficit de fármacos en el país. "Hay un grupo de medicamentos que en efecto no existen, hemos descubierto un grupo importante de fallas y ahí le hacemos seguimiento no solamente desde el punto de vista del Ministerio del Poder Popular para la Salud, sino junto con todas las estructuras".

En otro orden, la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, Laboratorios y Afines (Avedem) advirtió que se realizan más de 900 amputaciones de miembros inferiores.

"En los últimos meses un mayor número de amputaciones se han realizado, lo que dejó a pacientes en estado de minusvalía, que se hubieran podido evitar", subrayan.


Martes, 19 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -