Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECURSOS EN 2014
Provincia envió $1.100 millones a los Municipios entre enero y julio
En los primeros siete meses de 2014, el Gobierno Provincial distribuyó 320 millones más que en 2013 a las Comunas correntinas. Con lo cual, acumula un incremento del 42%, superando los índices de inflación y la variación que perciben las Provincias desde Nación en materia de recursos. Seguida por Goya, Capital fue nuevamente la más favorecida en este ejercicio al haber recibido ya 370 millones de pesos; unos 110 millones más que los 260 millones remitidos el año pasado.
Entre los meses de enero y julio de 2014, el Gobierno Provincial envió casi 1.100 millones de pesos a los Municipios de Corrientes, acumulando ya un incremento del 42% con relación a los recursos enviados en el mismo período de 2013.

Las remesas de este año superan ya por 320 millones de pesos los 765 millones de pesos que fueron enviados el año pasado; período que también había registrado un fuerte incremento respecto de 2012, al igual que todos los ejercicios desde 2010.



La distribución de recursos, que incluye lo coparticipado por la recaudación y por el Fondo Federal Solidario (Sojero) ha sostenido la tendencia creciente a lo largo de este año y se profundizará en el segundo semestre, considerando que comenzó a regir desde agosto el incremento del índice de distribución por decisión del gobernador Ricardo Colombi.



“La performance que hemos mantenido, y la política de Estado vinculada al fortalecimiento de los Municipios ha posibilitado que las jurisdicciones comunales logren sostener y mejorar sus ingresos en un contexto de fuerte incertidumbre a nivel país y con los costos crecientes que también afectan en materia de insumos y servicios”, destacó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



“Un incremento de la coparticipación del orden del 42% supera ampliamente los indicadores de inflación, tanto oficiales como privados, y está por encima también del comparativo interanual que recibe la Provincia”, destacó el funcionario.



Vaz Torres señaló que “es un enorme esfuerzo que permite consolidar una mayor capacidad de dar respuestas en los Municipios”, aunque aclaró que “la correcta y eficiente aplicación de estos mayores recursos siempre terminará dependiendo de los Intendentes y las administraciones comunales”.



“El Gobernador les garantiza los recursos para que tengan previsión y tomen decisiones con sustentabilidad, pero es responsabilidad de cada Municipio administrarlos con responsabilidad”, insistió.



A estos fondos, deben sumarse a su vez los recursos derivados de la recaudación local de cada Comuna, así como también los planes y programas nacionales que llegan a cada Municipio. Aunque en este último caso, la asignación no responde a índices ni parámetros pre-establecidos, sino que dependen de decisiones discrecionales de los distintos organismos y Ministerios del Gobierno Nacional.



MÁS BENEFICIOS A CAPITAL



Como en cada medida adoptada por la gestión de Ricardo Colombi desde 2010 en adelante, en materia de coparticipación de recursos, el municipio de Corrientes fue el más beneficiado también entre enero y julio de 2014, considerando que recibe más de un tercio (el 34%) del total de recursos distribuido entre las 71 comunas correntinas.



En el período mencionado, el Gobierno Provincial envió a la Capital unos 370 millones de pesos; monto que representa un incremento de 110 millones de pesos más que los 260 millones de 2013, para ser administrados por las autoridades locales. “Implica también un crecimiento del 42% en los fondos que le fueron asignados”, apuntó Vaz Torres.



En este marco, el Intendente de la Ciudad dispuso este año de 16 millones de pesos más en promedio que en 2013. Mientras el año pasado el promedio mensual de ingresos era de 37 millones de pesos; en 2014 el promedio mensual es de 53 millones de pesos.



“En esta línea de conducta, la Capital sigue recibiendo mayores beneficios por parte de la Provincia, al ser la más favorecida por estas decisiones, seguida por el Municipio de Goya”, reafirmó el Ministro de Hacienda.



“Todas estas decisiones van a tener continuidad en el tiempo porque tienen que ver con las convicciones de Ricardo Colombi y una política de Estado, más allá de que algunos Intendentes no tengan la humildad suficiente para reconocer los grandes beneficios que han obtenido a partir de esta gestión”, aseguró Vaz Torres y agregó: “La gente lo sabe, por eso ha ratificado la confianza y la responsabilidad de Gobierno en Ricardo Colombi”.


Martes, 19 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -